Marta Huerta De Aza ha sido seleccionada por el Comité de Árbitros de la UEFA para formar parte del elenco arbitral que dirigirá los 31 partidos de la Eurocopa que se disputará del 2 al 27 de julio en Suiza. Olatz Rivera por su parte, se ha quedado fuera del equipo titular, pero estará en el torneo como cuarta ('') en la cita continental. El arbitraje español también estará representado por Judit Romano y Guillermo Cuadra Fernández, que formarán parte del VAR; y Guadalupe Porras y Eliana Fernández, entre las asistentes elegidas para la ocasión.
Marta Huerta ya estuvo presente en la Eurocopa de Inglaterra en 2022, siendo la primera árbitra española en dirigir un partido en un campeonato en una fase final de un campeonato de Europa femenino. La palentina, adscrita al colegio tinerfeño, también estuvo presente en el mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023, siendo igualmente la primera española en arbitrar en la fase final de un Campeonato del Mundo femenino.
Italia -con Maria Sole Ferrieri Caputi y Silvia Gasperotti- y Rumanía -con Iuliana Demetrescu y Alina Peşu- han sido los únicos países en meter a dos árbitras en la decena de colegiadas seleccionadas para la fase final, estando representado, además del español, el arbitraje de Portugal -Catarina Ferreira Campos-, Suiza -Désirée Grundbacher-, Francia -Stéphanie Frappart-, Dinamarca -Frida Klarlund-, Hungría -Katalin Kulcsár-, Croacia -Ivana Martinčić- y Suecia -Tess Olofsson-.
Olatz Rivera ha sido designada como una de las tres colegiadas -junto a la búlgara Hristiana Guteva y la neerlandesa Shona Shukrula- que ejercerán de cuartas árbitras () en la Eurocopa. La preparación para el torneo comenzó el pasado mes de febrero y continuará hasta que pocas fechas antes del evento reciban un curso intensivo más específico.
"Mientras nos preparamos para la Eurocopa en Suiza estamos muy contentos de ver el continuo crecimiento de nuestras mejores árbitras, lo que refleja el notable desarrollo del fútbol femenino en su conjunto. Como siempre para una Eurocopa, se han seleccionado las mejores y más consistentes árbitras. En particular, todas ellas han superado la misma prueba de aptitud física que realizamos para los árbitros masculinos de élite. Confiamos plenamente en ellas y en sus asistentes, así como en los oficiales de vídeo, para que demuestren su calidad en la fase final del torneo", manifestó Roberto Rosetti, director general de arbitraje de la UEFA.
Comentarios