- Betis. Pellegrini: "Sería muy bonito encontrarse con el Chelsea en la final"
- Betis. Marc Roca se une a los lesionados y podría pasar por quirófano
El Betis tiene una cita con la historia este Jueves Santo en el Estadio Municipal de Białystok. Esta tarde, a las 18:45 horas, el equipo de Manuel Pellegrini intentará validar el billete a sus primeras semifinales continentales sacando partido del 2-0 de la ida en el Benito Villamarín, un resultado que se antoja incluso corto analizando un encuentro donde el Betis tuvo oportunidades de sobra para dejar sentenciada la eliminatoria. Nunca hasta la fecha el conjunto verdiblanco ha alcanzado la siguiente fase de un torneo continental. Lo más cerca que estuvo de lograrlo fue en las dos ediciones de la extinta Recopa que disputó en las temporadas 1977-78 y 1997-98. En esta ocasión, lo tiene al alcance de su mano.
Mientras que las Hermandades de Los Negritos, Exaltación, Las Cigarreras, Montesión, Quinta Angustia, El Valle y Pasión están en diferentes puntos de su estación de penitencia en la capital hispalense, el Betis se aferra al sueño de regresar a Polonia, concretamente al Stadion Wroclaw de Breslavia, el próximo miércoles 28 de mayo. “Sería muy bonito encontrarse con el Chelsea en la final”, decía ayer Manuel Pellegrini. Paso a paso. No se fían los andaluces del Jagiellonia Bialystok, la gran ‘Cenicienta’ de la esta Conference League. Y no debe hacerlo.
El equipo que entrena Adrian Siemieniec llega con la moral reforzada después de imponerse a domicilio el pasado fin de semana al Legia Varsovia e instaurarse de nuevo en la pelea por la liga polaca. Decía ayer el técnico que quiere "que todo el mundo sepa dónde está Bialystok". El Betis, por su parte, rompía una racha impecable en la competición casera frente al Villarreal el pasado domingo.
El ganador de esta eliminatoria se medirá en semifinales al equipo que salga adelante del duelo entre la Fiorentina y el Celje. El conjunto ‘viola’ cuenta con la ventaja de un engañoso 2-1 firmado en el Stadion Z’dezele en un encuentro donde De Gea se encargó de guardar la victoria para los suyos cuando los locales apretaban más. La ventaja de un gol deja todo muy abierto en el Artemio Franchi.
Bakambu persigue al Pichichi
Volviendo al partido que nos ocupa, un nombre propio: Cédric Bakambu. El congoleño marcó en la ida su sexto gol en el torneo, convirtiéndose en el jugador del Betis que más tantos ha marcado en una campaña en competición europea y metiéndose en la pelea por ser el Pichichi, un título que ostenta su “buen amigo y gran jugador” Afimico Pululu, delantero del Jagiellonia, con ocho tantos.
Con Chimy Ávila lesionado y sin el Cucho Hernández, que no está inscrito en el torneo, todas las miradas se centran en el ‘11’. Pellegrini no podrá contar con Diego Llorente ni con Marc Roca. El central se tendrá que pasar por quirófano. El pivote, posiblemente, también tenga que hacerlo. Ha llegado la hora. El Betis acaricia la semifinal. Toca rematar la faena.
Comentarios