- Directo. Manchester City - Real Madrid
Cuando el balón echó a rodar en la renovada Champions League, una que ha traído consigo una alocada y frenética fase de liga (antigua fase de grupos), lo único que parecía claro es que tanto Real Madrid como Manchester City volverían a ser los favoritos en la carrera por alzar la Orejana en la final del Allianz Arena. Sobre el papel se trazaron unas líneas que ayudaron a crear el dibujo más coherente posible, a tenor de lo visto en las últimas ediciones, pero el fútbol, que a veces es caprichoso, decidió fabricar algo totalmente diferente. Dos bestias en el abismo, uno se quedará fuera, que deberán enfrentarse otra vez en "el derbi de Europa", así lo bautizó Pep Guardiola, en un territorio inesperado para ambos equipos con una eliminatoria a cara o cruz en el primer playoff del fútbol europeo.
Hasta 2012, Real Madrid y Manchester City no se habían enfrentado nunca en Europa. Pero desde entonces se han cruzado en 12 ocasiones. El club inglés ha ganado cuatro partidos, el Real Madrid, tres, y se han producido cinco empates... que para más inri, de dichos cruces han salido los últimos tres campeones de la Champions League. Después de citarse en semifinales en 2022 y 2023 y en cuartos de final el pasado curso, City y Real Madrid se ven las caras en esta ocasión inusualmente temprano, en el nuevo playoff de a los octavos de final, a efectos prácticos, una ronda extra de dieciseisavos que ha traído dos partidos con los que no contaban ninguno. Un tablero de juego poco reconocible para los reyes del banquillo: Ancelotti (cinco Champions) solo se ha quedado fuera en la 2000/01 con la Juventus y en la 18/19 con el Nápoles; y Pep Guardiola (tres Champions) que nunca ha caído antes de pisar octavos en todos sus años al frente del Barcelona, Bayern o City.
Un castigo merecido
El penitencia bidireccional a consecuencia de una mala fase que les ha llevado a enfrentarse a las primeras de cambio. "Jugar contra ellos siempre es un dolor de cabeza. Sorprende que en este playoff nos enfrentemos, pero no es culpa de la UEFA sino nuestra. Este partido podría ser perfectamente una semifinal o unos cuartos de final", confesó Ancelotti. Una opinión calcada firma su homónimo en el banquillo rival tras no conseguir la consistencia necesaria para no tener que sufrir ahora esta situación en medio de un infernal calendario. "En el fútbol hay que merecerlo, nosotros no lo merecíamos. Ni siquiera estuvimos cerca. Por eso, cuando el sorteo era entre el Bayern de Múnich o el Real Madrid, pensé que eso era lo que merecíamos", confesó Pep.
Así las cosas, encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas, el Real Madrid deberá saltar al césped con la necesidad de que todas sus piezas estén focalizadas en la importancia del trabajo defensivo... y tratar de imponer su juego, o al menos no caer en la trampa del rival que deberá buscar más la portería de Courtois sabiendo que la vuelta será en el Bernabéu. En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la Cecimoquinta, aparecerá un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. De ahí que al propio técnico español no le importe el estado de forma de cada equipo: "¿Favorito el Madrid? Haced lo que queráis. Sabemos que la eliminatoria será dura. Cambia poco ser favorito o no. Cuando perdimos en el Bernabéu en los últimos minutos eran muy favoritos y ganamos 4-0", zanjó.
Dar con la tecla... para mantener la racha
No ha dado con la tecla aún Carletto, que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas que asola a la defensa blanca, pero con la lección aprendida de su BVMR. O eso asegura Rodrygo. "El míster habló con nosotros y lo hemos entendido. Si los de atrás ven que corremos bien y defendemos, eso contagia al equipo", explicó. Y antes de encarar un partido que puede marcar la temporada, Ancelotti deberá confeccionar un once sin laterales derechos ni centrales... para tratar de continuar con una racha que cuenta que el club blanco lleva 47 participaciones consecutivas en la máxima competición europea metiéndose, como mínimo, entre los dieciséis mejores del torneo. Una sola excepción, temporada 1962/63 cuando perdió en la ronda previa ante el Anderlecht, que no quiere volver a revivir.
Comentarios