- Media Day. Ruibal: "Tenemos que creer, creer y creer que vamos a traernos la Copa"
- Entrenamiento. Sin Vieites y sin Cardoso, pero con Sabaly a siete días de la final
Manuel Pellegrini, técnico del Betis, ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en la Ciudad Deportiva Luis del Sol con motivo del Media Day de la UEFA que el club verdiblanco ha llevado a cabo de cara a la final de la Conference League del próximo miércoles frente al Chelsea, en Breslavia. El chileno ha hablado de la final, de su rival, de su amistad con Maresca... e incluso de su tremendo enfado del domingo en el Metropolitano.
Cómo llega el Betis a la final: "Veo al grupo muy bien, muy ilusionado por esa final que tenemos que jugar. Intentamos siempre a través de LaLiga mientras teníamos posibilidades de jugar la Champions buscar resultados. No dependíamos de nosotros y desgraciadamente tanto Villarreal como Athletic ganaron todos sus partidos. Pero el hecho de estar disputando en las cuatro últimas fechas una Champions y estar clasificado para la Europa League ya fue un logro".
Su opinión sobre Maresca: "Mis palabras sobre Enzo sólo son positivas. Tuve la fortuna de dirigirlo como jugador en los últimos años de su carrera. Posteriormente trabajó conmigo en el West Ham. Es un técnico que va a tener una gran carrera, de hecho ya la está teniendo, ha hecho cosas importantes, subir al Leicester y en el Chelsea muestra su capacidad. Siempre tiene la intención de estudiar, de aprender, es un técnico con gran futuro y con un presente en el que está demostrando su capacidad".
Más descanso para el Betis: "Sin centrarnos solamente en el partido contra el Chelsea, en el fútbol no se pueden dar ventajas. No son cosas decisivas en las que uno se vaya a refugiar, como si hubo menos descanso, pero en el fútbol, en todos los sentidos, no se puede dar ventaja nunca. Y por supuesto tener dos días más es una ventaja y el equipo que no la tiene, tiene razón al reclamarlo. Son tantos los partidos a jugar que es imposible pretender estar igual que el rival en ese aspecto".
El once para la final: "Lo tengo estudiado, vamos ver, faltan días, hay un partido por el medio, vamos a ver la recuperación de los lesionados... Veremos cuál es el mejor once inicial".
Mensaje principal a la plantilla: "Hay varios jugadores de la plantilla que ya han estado en instancias importantes, pero lo fundamental es justamente que el exceso de motivación no lleve a uno a cometer errores graves que deciden los partidos como expulsiones, penales... En eso, hay jugadores de experiencia y tratamos de tomar la final con la importancia que tiene a través del mismo camino que no llevó hasta aquí. La tensión aumenta, pero estamos preparados para no cometer errores".
El Betis no parte como favorito: "No sé quién puede tener el cartel de favorito, sin lugar a dudas que el presupuesto del Chelsea es distinto, la inversión que tiene, pero eso hay que llevarlo al campo y es muy distinto. Nosotros no sentimos que el Chelsea sea favorito, vamos a salir a buscar el partido desde el primer minuto. Quizás muchos técnicos con eso rebajan la presión, pero nosotros tenemos que salir a ganar desde el minuto uno".
Qué lugar ocupa el partido en su currículum: "Es el más importante porque es el último. Es el presente, primero Valencia y luego la final de la Conference. Ya tuvimos la fortuna de ganar un título en el Betis con la Copa del Rey, que fue un trastorno en la ciudad, sin lugar a dudas que las expectativas de la gente son altísimas y eso nos lleva a una mayor responsabilidad de ganar. Pero uno en su carrera debe darle la importancia al siguiente partido".
Maresca le califica como su padre: "Cuando los hijos crecen, los padres ya no tienen ninguna autoridad sobre ellos, así que ninguna posibilidad. La verdad es que agradezco a Enzo sus palabras, lo conozco como jugador, como amigo y como asistente en el West Ham. Hemos mantenido la relación fuera del campo muchas veces y creo que es un técnico que ha aprendido de muchos, estuvo también con Guardiola, siente pasión por el fútbol, lleva algunos años de carrera y lo está haciendo de una manera brillante. Será uno de sus argumentos, pero permanentemente está aprendiendo de todo el mundo".
El aspecto que más va a trabajar: "Lo más importante es trabajar y manejar las emociones teniendo la cabeza fría y el corazón caliente y dando todo lo que uno es capaz. Hay que trabajar en todos los aspectos, psicológico, emotivo, futbolístico, tener confianza de hacer el fútbol que nos llevó hasta aquí y saber que en un partido de fútbol puede pasar cualquier cosa".
¿Se ve dirigiendo al Betis en el nuevo Villamarín? "Vamos a tratar de ganar al Valencia, luego cuántos años se demora el estadio en construirse... Es muy difícil saber si estaremos en el futuro Benito Villamarín, ahora lo importante es el Valencia y la final".
Preocupación por los últimos resultados: "No, no, eso lo tenía claro, cuando nos clasificamos para la Europa League cuatro fechas antes del final del campeonato, algo inesperado, y en la final de la Conference, intentamos mantener al plantel centrado en LaLiga porque había una posibilidad matemática de Champions, pero no dependía de nosotros. Era complicado mantener la motivación, pero según se fueron dando los resultados se dio la lógica".
Implicación de los más experimentados: "Es importante que los jugadores sientan, en especial los que han tenido una trayectoria como el caso de Isco, que ha ganado cinco Champions, que este es el partido más importante de su carrera porque es el presente. El pasado lo hizo, todo el mundo se vanagloria de lo que hizo como jugador o técnico, pero las gran virtud de Isco en este momento es en este momento de su carrera jugar al máximo de su capacidad física y futbolística".
Ochocientos millones de diferencia de valor de mercado: "Sería muy fácil escudarse en un favoritismo que yo personalmente no siento. Son dos equipos con las mismas posibilidades de ganar la final. Luego se analiza si se pierde por qué fue, si por los jugadores, las decisiones de los técnicos, los presupuestos... Nosotros no vamos a salir pensando en el presupuesto del Chelsea sino en que nuestro juego nos permita ganar la final ante un rival complicado".
Las virtudes del Chelsea: "Todos los partidos son distintos, ganar los anteriores no significa nada, tampoco que nos hayan hecho dos goles de córner. Lo importante es jugar nuestro mejor fútbol, tener rendimientos individuales altos, un funcionamiento como equipo ante un rival que juega parecido, con una cantidad de jugadores jóvenes que lo hacen muy bien. Pero no creo que tengamos que sentirnos que no somos también favoritos".
Mayor ambición en el Betis: "No sabemos cuánto quiere el título el Chelsea. Una cosa es la historia y otra lo que se quiere ganar ahora. El Chelsea está peleando una clasificación para la Champions, puede ganar la Conference, no creo que tengan menos motivación que nosotros para ganar. Lo importante es tener confianza, no cometer errores y estar convencidos de que podemos hacerlo".
Repsonsabilidad con la afición: "Responsabilidad la sentimos siempre, en cada partido sentimos que hay una hinchada pasional y queremos darle el triunfo. Lo vimos en la final de la Copa. También la hinchada debe estar convencida que para jugadores, dirigencia y cuerpo técnico es muy importante ganar".
Tener más tiempo la pelota: "Yo no quiero tener la pelota el mayor tiempo posible, quiero que hagamos la mayor cantidad de goles que se pueda. Tener el balón si no la metemos dentro no sirve para nada. Son dos equipos con estilos parecidos, la liga inglesa es más atractiva porque es más rápida, de ida y vuelta, la intención de los equipos es llegar al área lo antes posible. Pero donde se juega el mejor fútbol es en España por eso los equipos españoles ganan en Europa cada año y la Selección muestra la calidad que hay. El fútbol español es más técnico, pero no quiere decir que tenga menos posibilildades que otros".
Emocionarse por el momento: "Por supuesto que sí, cuando se consiguen los logros. Si uno se deja llevar por las emociones para tomar decisiones la posibilidad de hacer lo correcto es muy escasa. Hay que tener la cabeza fría, y dentro del fervor de los 90 minutos tomar decisiones rápidas. Hay que saber controlar las emociones y los sentimientos".
Puede ser el técnico con más títulos en el Betis: "Son cosas que dicen las estadísticas que para mí no reflejan lo que uno piensa o hace. Son estadísticas que por supuesto a uno le ponen contento, pero lo principal, aunque no tuviera esa cifra, es ganar esa final para los béticos".
Su enfado el día del Atlético: "Era el momento de intentar hacer reaccionar al equipo. Es cierto que las posibilidades de intentar llegar a la Champions no dependían de nosotros, pero si no lo hacíamos que fuera porque nos habían superado en el campo y el equipo no estaba jugando como lo hacemos normalmente. Hay momentos en que hay que hablar de forma personal y otros en los que hay que alzar la voz. Sabía que era muy difícil tener la cabeza en ese partido, pero había que intentar reaccionar y creo que el equipo algo reaccionó en el segundo tiempo".
Cuántas entradas le han pedido: "La cantidad de entradas siempre van a ser muchas más que las que uno es capaz de tener. El estadio va a estar a tope con la gente del Betis, uno viviendo aquí cada día se da cuenta del por qué de la pasión y la ilusión por esa final".
Comentarios