Continúa la hegemonía de los equipos españoles en las competiciones europeas. El Betis, que eliminó a la Fiorentina, mantiene la tendencia de los últimos cinco años y estará en la final de la Conference League, donde se enfrentará al Chelsea. No pudieron acompañarle, sin embargo, el Barcelona, que cayó ante el Inter Milan el martes en la Champions ni el Athletic, que dijo adiós a la Europa League tras perder contra el Manchester United. Culés y leones se quedaron a a las puertas.
Sucede que desde la temporada 19-20, un equipo de LaLiga siempre ha disputado una de las finales de los torneos continentales. La anterior campaña, la 18-19, fue de dominio inglés con un Tottenham-Liverpool en el partido decisivo de la Champions y un Chelsea-Arsenal, en el de la Europa League. Pero después, los conjuntos españoles han dominado estos campeonatos europeos. De hecho, ya no sólo es que disputaran las finales, es que en todos estos años España ha celebrado un título. Habrá que ver si el Betis continúa con esta tendencia.
Cinco títulos
En el curso 19-20, el Sevilla se proclamó campeón de la Europa League tras ganar al Inter 3-2. En la 20-21, LaLiga repitió trofeo en ese torneo: el Villarreal, tras empatar 1-1, tumbó al Manchester United en los penaltis (11-10). La temporada siguiente, la 21-22, el Real Madrid conquistó la Champions al vencer al Liverpool (0-1). Luego llegó el momento del Sevilla, que en la 22-23, volvió a levantar la Europa League ante la Roma: 1-1 al término de la prórroga y 4-1 en la tanda de penaltis. Y la campaña pasada, la 23-24, el Real Madrid conquistó su decimoquinta Liga de Campeones frente al Borussia Dortmund (0-2).
Séptima final
Esta campaña, será el Betis el que defenderá ese dominio español el próximo miércoles 28 de mayo ante el Chelsea en el Stadion Wroclaw, de la ciudad polaca de Breslavia. Sera la séptima final del equipo verdiblanco en su historia, la primera en Europa. Hasta el momento ha disputado cinco de Copa (1931, 1977, 1997, 2005 y 2022), una de Copa de la Liga (1986) y esta de la Conference.
Comentarios