FUTBOL
Fútbol

Almeida, Uribes y Cerezo apadrinan el campus de verano de Vicente del Bosque

El Ayuntamiento, el CSD y el Atlético de Madrid, presentes en el acto de presentación del campus del exseleccionador

Roberto Gómez, Vicente del Bosque, José Luis Martínez-Almeida y José Manuel Rodríguez Uribes.
Roberto Gómez, Vicente del Bosque, José Luis Martínez-Almeida y José Manuel Rodríguez Uribes.EFE
Actualizado

Un año más, el Santander Work Café del Paseo de Recoletos ha sido el escenario para la presentación del campus de verano 'Vicente del Bosque Football Academy', impulsado por el exseleccionador español.

En el acto, presentado por Roberto Gómez, han estado presentes figuras de la política, como el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, quien reconoció que "Madrid es la capital mundial del deporte". "Madrid ha demostrado la capacidad que tenemos para organizar grandes eventos. Somos la candidatura mejor puntuada por la FIFA y tenemos esperanzas de poder albergar la final del Mundial 2030, el Bernabéu es la sede natural, aunque yo entiendo que hay muchas ciudades que les hace ilusión", concluyó. Sobre el Atlético de Madrid, ofreció un trato: "Que el Madrid gane la Champions y el Atlético gane la Liga y la Copa".

Sin embargo, estuvo representado sobre todo el mundo del deporte. Cabe destacar la asistencia del presidente del CSD José Manuel Rodríguez Uribes y la del presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, así como el director de MARCA Juan Ignacio Gallardo, que aprovechó para felicitar a Vicente del Bosque por su academia, de quien dijo que resume en su persona "todo lo que significa la formación integral de un futbolista".

Enrique Cerezo y José Antonio Camacho en la presentación del Campus.
Enrique Cerezo y José Antonio Camacho en la presentación del Campus.EFE

Además, también quisieron estar presentes José Ramón de la Morena, el exentrenador José Antonio Camacho y el presidente de AFE David Aganzo. Luis de la Fuente, aunque estaba invitado, no pudo acudir, y envió un vídeo en el que definió a Del Bosque como "referente en el plano profesional y un gran amigo en el personal".

Cerezo, ilusionado con el Mundial de Clubes

El evento sirvió para dar a conocer nuevos detalles del campus de verano de Vicente del Bosque, que celebrará este 2025 su decimoquinta edición. Son más de 18.000 niños los que han participado en el campus desde su primera edición, teniendo como objetivo una formación deportiva en valores y experiencias de alto nivel.

Sin embargo, también sirvió para que los asistentes comentaran la actualidad deportiva. Enrique Cerezo, a quien Roberto Gómez definió como "el mejor presidente del fútbol español", elogió a Vicente del Bosque: "Es una magnífica persona, un amigo de sus amigos, una de las personas que le ha dado al fútbol español la categoría que tiene que tener". En cuanto al Mundial de Clubes, dijo: "Participar en la primera edición de este torneo es muy importante porque están los mejores equipos del mundo". Sobre el Mundial 2030, dejó un mensaje críptico: "Esperando que llegue el Mundial de España y a ver dónde jugamos".

El CSD apuesta por incluir 13 sedes para el Mundial 2030

Uribes reconoció que el acto pone en valor lo bueno del deporte y a Vicente del Bosque. El presidente del CSD habló del estado del fútbol español: "Estamos en el top, somos una potencia mundial en el deporte, el país más importante del mundo. A los Juegos llevamos más selecciones de equipo que ninguno en Europa. Hemos invertido 2.000 millones de euros en seis años para apostar por el deporte español. Lo bueno del deporte es que nos une". "A Vicente le pedimos una cosa incómoda, ayudar a la Federación en un momento complicado, y sólo nos puso de condición que no quería cobrar. Lo que quiera Vicente, si depende de mí, lo va a tener siempre", afirmó, sobre la figura de Del Bosque.

No dudó en referirse al conflicto con la elección de las sedes para el Mundial 2030: "El lío del Mundial se podía haber evitado si nos hubieran hecho caso. Defendimos 13 sedes, había razones para defenderlo ante FIFA. La Federación quería dejarlo en 11 y tendrán que dar explicaciones, sobre todo a Vigo. Tanto el estadio de la Real Sociedad como el nuevo Balaídos son lugares fantásticos, y Vigo además tiene una singularidad, que es que el Mundial es con Portugal, y es la ciudad más próxima. La Federación está repensando todo y quiere volver a la idea de 13. Vamos a ver cómo evolucionan los acontecimientos, qué pasa con las sedes de Marruecos, cuántos partidos va a haber al final". Sobre la final del Mundial, afirmó: "La sede tiene que ser España. Es mi deber ahora. Esto se podía haber evitado, porque queda mucho tiempo. Del Mundial del año próximo en Estados Unidos la final no se sabe".

Santi Denia saluda a José Antonio Camacho.
Santi Denia saluda a José Antonio Camacho.EFE

También opinó sobre el caso Dani Olmo: "Tenemos que resolver el conflicto entre el Barcelona, LaLiga y la Federación. Yo decidí que teníamos que darle la cautelar porque entiende el Barcelona que la RFEF y LaLiga no decidieron bien, y nosotros decidimos aplicar el principio de que lo primero es no hacer daño. Era más razonable que pudiera jugar. La alternativa era que mientras se resolvía el conflicto estuviera en una situación de incertidumbre, y es un jugador de la selección española.Agradezco que el Real Madrid respetara nuestra decisión y Dani Olmo jugó. Luis de la Fuente me lo agradeció porque pensamos en el interés general, hay que proteger la carrera de los futbolistas".

Un cargo para Del Bosque en el Mundial 2030

Camacho también se deshizo en halagos a Del Bosque: "Llevamos quince años de sembrar y tanta siembra dará sus frutos. Espero que sean muchos años más. Mi opinión con respecto a Vicente es que tiene que tener uno de los puestos más importantes en el Mundial de España, ni más ni menos".

David Aganzo se refirió también al exseleccionador: "Quería estar al lado de Vicente, fundador de AFE. Un grupo de amigos un año más apoyando los valores del fútbol". Sobre las palabras de Camacho, añadió: "Tomaremos nota ahora que soy vicepresidente de la RFEF para que Vicente tenga un alto cargo en el Mundial, que es lo que queremos todos los españoles, que el Mundial salga bien". Sin embargo, el propio Del Bosque respondió: "No os dais cuenta de que soy un jubilado".

Aganzo también se refirió a las sedes del Mundial: "Es una situación incómoda por todo lo que está pasando, no queremos que haya ningún problema, estamos haciendo todo lo posible para que el Mundial se haga aquí. He hablado con Gianni Infantino y estamos metiendo esa presión, se piensa que España es una sede que puede hacer las cosas regular por lo que ha pasado, pero los que estamos trabajando somos gente seria que queremos que la final del Mundial sea en uno de los estadios de la Comunidad de Madrid. Vamos a hacer todo lo posible para que sea en el mejor sitio y el mejor sitio para mí es el Santiago Bernabéu".

Referente para los compañeros

Estuvo presente en el evento Santi Denia. "Llegué a la Federación en 2010 y me decían: 'Lo que no puedes perderte son los desayunos con Vicente'. Un buen gestor de grupo, el mejor seleccionador que hemos tenido en la historia. Por su experiencia y por cómo ha conseguido las cosas es un referente de entrenadores". También destacó la importancia del campus: "Yo estoy muy acostumbrado a estar con los jóvenes y apoyo este campus, que es de formación. Animo a las empresas y a los clubes a que inviertan en cantera".

También estuvieron presentes amigos de Del Bosque, como García Remón: "Siempre tengo a Vicente a mi lado, hemos vivido viajes buenos y malos. Nos conocemos de hace 57 años y no ha cambiado". Intervinieron jugadores como Tote, que dijo: "Algunos parece que han inventado el fútbol, pero historia son Del Bosque y Camacho"; Pavón, Javier García Guerrero o Milinko Pantic.

El serbio habló de su Atlético: "Está en dos competiciones muy fuerte y espero este año ganar algo. Sobre el penalti de Julián, no sé qué decirte. A mí me pasó dos o tres veces con una falta, y no me acuerdo qué me pitaron. Es muy cruel, se tenía que repetir, pero hay reglas que no se entienden. A ver si lo cambian, es muy injusto perder una eliminatoria tan importante por una chorrada".

Del Bosque se distancia del cargo en el Mundial 2030

Vicente del Bosque se encargó de cerrar el acto. "Soy jubilado, difícilmente puedo acceder a un puesto que exige mucha energía", dijo, sobre la posibilidad de tener un cargo en el Mundial 2030. "Lo que más me ha gustado es que me asociéis al fútbol formativo. Pensaba que iba a estar toda mi vida en la Ciudad Deportiva, donde me sentía imprescindible. Esperamos que el año que viene estemos los mismos y alguno más", concluyó.

Fútbol "¿Deberiamos poner un criterio objetivo para establecer las cláusulas de rescisión? Probablemente"
Fútbol Las 50 polémicas de la temporada (continuará)
Fútbol Raphinha y otros futbolistas que hablaron antes de tiempo: Cristiano, Aitana, Ramos, Vidal...

Comentarios

Danos tu opinión