DEPORTES-INVIERNO
ESQUÍ NÓRDICO

Premios en saltos de esquí: Para ellos, 3.000 euros; para ellas, champú y toallas

Selina Freitag, en una la Copa del Mundo de Engelberg
Selina Freitag, en una la Copa del Mundo de Engelberg
Actualizado

Pese a que cada vez que se habla de la 'brecha' salarial de género en los deportes, sobre todo en cuanto a la remuneración de los deportistas profesionales, aparecen voces destinadas a negarla o justificarla filosóficamente -otra cosa son los debates serios sobre la estructura del deporte profesional- la realidad es tozuda y la misma reaparece una y otra vez. Esta vez ha sucedido en el mundo de los saltos de esquí, una modalidad de enorme predicamento en la Europa nórdica y Central, aunque en España sólo goce de cierto predicamento en fechas navideñas.

En esta ocasión ha levantado la voz la saltadora alemana Selina Freitag. Tiene 23 años, es olímpica, bicampeona mundial por equipos y participó el 31 de diciembre en el circuito de las Dos Noches, una competición que tuvo lugar en la 'catedral' de la modalidad en Garmisch-Partenkischen, paralelamente a la ronda de clasificación masculina de la prueba del Circuito de los  Cuatro Trampolines. Al acabar la misma declaró que no se quería "quejar demasiado", pero mientras el hombre que acabó en una posición equivalente a la suya recibió un premio de unos 3.000 euros, ella recibió una cesta con "champú, gel de baño y cuatro toallas". Este Circuito de las Dos Noches se creó en 2023 y se pretende hacerlo evolucionar hasta la versión femenina del clásico Torneo de los Cuatro Trampolines.

Freitag ha tenido apoyo en su denuncia. El ex campeón mundial  Sven Hannawald, lo calificó de "una vergüenza" y bromeó diciendo "hay que ver qué cosas se consiguen en EBay" y Horst Hüttel, director deportivo de la Federación Alemana dijo: "debemos reflexionar. Actualmente no hay premios en metálico para esta competición, pero lo elegido ha sido desafortunado. Hubiera sido mejor no dar nada." En Copa del Mundo, las mujeres reciben premios en metálico, pero menores que los masculinos. Una victoria en el Mundial son 4.550 euros, mientras que los hombres se embolsan 13.800.

Se ha señalado también sobre este caso que mientras en la competición masculina hubo unos 10.000 espectadores en las gradas, en la femenina quedaron unos 4.000. Sin embargo Huttel ha criticado implícitamente a la organización al señalar que las mujeres compitieron después que los hombres y hubo demasiado lapso de espera entre una competición y otra. Las mujeres compitieron ya de noche, cuando la temperatura en Garmisch-Partenkischen estaba entre 5 y 10 grados bajo cero. La Federación Alemana ha prometido ocuparse de estos problemas.

Deportes Invierno El francés Sarrazin sale de la UCI tras su terrible caída en Bormio
Deportes Invierno El primer rey del 2025: Tschofenig gana en los saltos del 1 de enero
Deportes Invierno Zrinka Ljutic se proclama heredera de Janica Kostelic

Comentarios

Danos tu opinión