- Tráfico. La DGT aprueba una forma sencilla de recuperar puntos en el carnet en seis horas
- Tráfico. Somnolencia al volante: un peligroso enemigo que no descansa
La Dirección General de Tráfico ha alertado del peligro de que caigamos en el nuevo fraude que unos delincuentes están llevando a cabo de forma masiva. De hecho, tan masivo es este engaño que incluso lo están recibiendo personas que carecen de carné de conducir.
Quieren datos bancarios
El timo es del tipo que se conoce como smishing. Es decir, son mensajes enviados a miles y miles de personas haciéndose pasar por otra persona, entidad u organismo (en este caso la DGT), e incluyen un link a una página que simula ser auténtica, pero que en realidad es fraudulenta. Todo para que rellenemos el formulario que en esa página aparece y así tener nuestros datos.
En este caso lo que se dice a la víctima es que ha sido denunciado pero no por una infracción o delito que pocos cumplan (por ejemplo, ir a 180 km/h por autovía), sino por algo que cualquiera pueda llegar a hacer por descuido. Por ejemplo, superar los 30 km/h de velocidad limitada en alguna calle del casco urbano.
Vacían nuestra cuenta
Y cuando entramos en el link que supuestamente es de la DGT para formalizar el pago, se pide el número de nuestra tarjeta de crédito y el código de seguridad, o bien nombres de y contraseñas de cuentas bancarias. Sí, casi nadie caería en esa trampa, pero quienes perpetran estos delitos tienen en cuenta que siempre hay un pequeño porcentaje de gente confiada que se lo puede creer. Y una vez rellenados, los ciberdelincuentes se dan toda la prisa del mundo para vaciar la cuenta de la víctima.
Desde la DGT nos recuerdan que solo se notifican las sanciones por medio de correo certificado o mediante la Dirección Electrónica Vial, jamás de otra forma, como pueda ser el SMS o el correo electrónico.
Por ello, lo mejor si recibimos un mensaje de este tipo es borrarlo sin llegar ni a abrirlo.