TRÁFICO
Tráfico

La cifra mágica de recaudación de la DGT en el último año: así nos multaron en España

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha hecho su tradicional radiografía de un año de multas de la DGT

La DGT redujo ligeramente su recaudación en multas, pero sigue por...
La DGT redujo ligeramente su recaudación en multas, pero sigue por encima de los 500 millones de euros.DGT

El 2023 fue un 'buen año' para la Dirección General de Tráfico (DGT) si hacemos caso a la recaudación en multas. Aunque descendió respecto a 2022, Tráfico se embolsó más de 500 millones de euros procedentes de las infracciones de los conductores españoles, cifra que sólo había alcanzado antes en una ocasión.

Así lo certifica la tradicional Radiografía de las Multas en España de la asociación AEA (Automovilistas Europeos Asociados), que ha hecho balance de la labor sancionadora del organismo regulador y ha establecido que las arcas de la DGT engordaron con 501.431.444 millones de euros, una vez cerrados los datos definitivos del año 2023.

Las multas de velocidad descendieron, pero siguen siendo mayoría en España.
Las multas de velocidad descendieron, pero siguen siendo mayoría en España.DGT

Menos multas y menos recaudación que en 2022

La reducción de ingresos se debió fundamentalmente a un parámetro: las denuncias en 2023 fueron menos. En total, los agentes de Tráfico incoaron 5.542.178 multas, un 6,67% menos que el año anterior. Aún así, fue el segundo mejor año en el histórico de la DGT en materia de recaudación.

Recaudación de multas de la DGT (en millones de euros)

  • Año 2016: 395.061.608 millones
  • Año 2017: 387.302.499 millones
  • Año 2018: 386.141.744 millones
  • Año 2019: 408.535.274 millones
  • Año 2020: 345.211.535 millones
  • Año 2021: 444.347.375 millones
  • Año 2022: 507.361.888 millones
  • Año 2023: 501.431.414 millones

Porque por segundo año consecutivo se han superado los 500 millones de ingresos, aunque no se llegase a la cifra récord de 507,3 millones de 2022.

Las multas que más suben... y las que más bajan

Cuando bajamos al detalle en el análisis de la radiografía de las multas en España vemos que alguna tipología de sanciones a las que la DGT recurre con más frecuencia han disminuido.

Las multas por drogas son las que más han aumentado en 2023.
Las multas por drogas son las que más han aumentado en 2023.

Es el caso, por ejemplo, de la velocidad excesiva. Las multas por este concepto se redujeron en 2023 un 9,43%... pero siguen siendo la infracción 'favorita' de los conductores españoles ya que dos de cada tres sanciones lo son por este motivo. También el uso del casco y el del cinturón de seguridad parecen mejorar (las multas por el primer motivo cayeron un 13,97% y por el segundo un 4,95%). Curiosamente, las multas por radares móviles han sufrido un bajón del 21,1% en 2023.

Sin embargo, resulta preocupante que las denuncias por conducir bajo los efectos de las drogas se hayan incrementado nada menos que en un 109,34%. Más facil de predecir es el aumento de las sanciones por circular utilizando dispositivos visuales (+43,99%) o saltarse semáforos en rojo (+22,48%). También crecieron los castigos por circular sin seguro (+ 5,39%), no respetar Ceda el Paso o Stop (+7,15%) o circular sin seguro (+5,39%).

Madrid, pasto de las multas

Si acotamos el análisis por provincias destacan dos aspectos. El primero, que Castilla La Mancha es la comunidad donde más se han incrementado las denuncias (sólo allí, en Madrid, en Navarra y en Ceuta ha crecido el número de sanciones) y donde más multas se pone por cada vehículo matriculado.

Las sanciones por infracciones de ITV se mantienen... e incluso suben ligeramente.
Las sanciones por infracciones de ITV se mantienen... e incluso suben ligeramente.

El segundo es un récord para Madrid, que es la Comunidad Autónoma con más multas por kilómetro de carretera. Andalucía -como es lógico por su mayor extensión- es la que más multas impone, pero en la capital se ponen la friolera de 187 multas por cada kilómetro de carretera.

TráficoDGT: alarma por un tipo de accidente mortal que se ha multiplicado por más de tres
TráficoLa mayor 'cazada' de la DGT en 2024: Pegasus detecta a un Porsche 'a todo lo que da'
TráficoLa DGT aclara a partir de qué velocidad se te considera un delincuente