MOTOS

Motos

Si tienes 150¤, tienes un buen seguro de moto: las 3 pólizas mas baratas de marzo 2025

AMV y Línea Directa ofrecen este mes los seguros para tu motocicleta más asequibles del mercado.

Si tienes 150¤, tienes un buen seguro de moto: las 3 pólizas mas baratas de marzo 2025

Los seguros de moto son obligatorios para circular en nuestro país. Pero más allá de lo que ponga la ley, se trata de un producto más que recomendable para estar completamente protegidos en caso de accidente y disfrutar sin preocupaciones de más sobre la dos ruedas. Se trata de un mercado diverso, con muchas opciones distintas en base a los hábitos de cada conductor y las características de cada motocicleta, ya sea de baja o alta cilindrada. Desde Kelisto te traemos las mejores opciones del mes para un perfil promedio, con un precio asequible pero sin renunciar a ninguna cobertura imprescindible.

Los seguros de moto más baratos de marzo 2025

AMV - Terceros

  • Precio anual: 102,72¤
  • Responsabilidad civil, daños al casco y al chaleco airbag y asistencia de repostaje
  • ANALIZA MI CASO

Línea Directa - Terceros

  • Precio anual: 127,33¤
  • Responsabilidad civil, defensa jurídica y asistencia en viaje opcional
  • ANALIZA MI CASO

AMV - Terceros + Asistencia

  • Precio anual: 130,90¤
  • Responsabilidad civil, seguro del conductor y asistencia en viaje
  • ANALIZA MI CASO

Cleverea - Terceros

  • Precio anual: 143,03¤
  • Responsabilidad civil, seguro del conductor y asesoramiento por multas
  • ANALIZA MI CASO

AMV - Terceros ampliado

  • Precio anual: 155,71¤
  • Responsabilidad civil, daños al casco y al chaleco airbag y robo e incendio
  • ANALIZA MI CASO

El seguro de moto más barato de este mes, para un perfil promedio con una moto de 125 centímetros cúbicos, es el de AMV (102,72 euros al año). Incluye la responsabilidad civil, la defensa jurídica, la asistencia en caso de que te quedes sin gasolina y la pérdida de llaves y la indemnización en caso de daños al casco y/o al chaleco airbag. Sin embargo, no incluye la asistencia en viaje, por lo que si utilizas la moto para trayectos largos deberás pagar un extra.

En el número dos del ranking se posiciona Línea Directa, por 127,33 euros al año. Se trata de una póliza muy básica, que solo incluye de serie la responsabilidad civil y la defensa jurídica, pero con un buen número de coberturas opcionales contratables a cambio de un extra: seguro del conductor, vehículo de sustitución, gestión de multas, etcétera.

Cierra el top 3 de nuevo AMV, por 130,90 euros al año para un perfil promedio, con la opción de terceros básico + asistencia en viaje: si utilizas tu moto para trayectos largos y quieres ese extra de protección, esta opción es perfecta.

¿Qué tipos de seguros de moto hay?

Los tipos de seguros de moto son los habituales en el mercado de pólizas para automóviles, aunque hay algunas diferencias con el sector de coche. Lo detallamos:

  • Terceros. El seguro de moto más básico. Incluye, generalmente, la responsabilidad civil (obligatoria), mediante la cual la aseguradora se hace cargo de los daños que puedas causar a terceras personas o a sus propiedades. También suelen contar con defensa jurídica, una asistencia en viaje básica por si sufres una avería o un pinchazo durante el trayecto y la asistencia al conductor, que ofrece indemnizaciones en caso de accidente.
  • Terceros ampliado. Los seguros a terceros ampliado de moto incluyen todas las coberturas que ofrecen las pólizas a terceros, pero con un extra más que interesante: el abono de indemnizaciones en caso de incendio o robo del vehículo. A diferencia de los seguros a terceros ampliado de coche, la mayoría de estos seguros incluyen una franquicia en las coberturas de incendio y robo. Es decir, en caso de siniestro, tendrás que abonar una parte (lo que se conoce como la franquicia) y la compañía se hace cargo del resto de gastos.
  • Todo riesgo con franquicia. Estos seguros cubren la responsabilidad civil, el seguro del conductor, el incendio, el robo y los daños propios: es decir, los que se producen en la motocicleta sin que ninguna otra persona se vea involucrada en el suceso (por ejemplo, si te caes de la moto y el golpe genera desperfectos). Al igual que en terceros ampliado, estos daños propios también suelen estar sujetos a franquicia: los seguros a todo riesgo sin franquicia son poco habituales en el mercado de las pólizas para moto.

Coberturas opcionales recomendadas para tu seguro de moto

Más allá de las coberturas que vienen de serie con cada una de las modalidades, la mayoría de aseguradoras incluyen servicios adicionales, disponibles a cambio de un extra en tu prima anual, que son más que interesantes para cualquier motociclista que se precie. Algunas de las más destacadas son:

  • Asistencia en viaje completa. Evidentemente, si tienes una moto de poca cilindrada y solo la utilizas para trayectos cortos, puedes prescindir de esta cobertura; pero si te gusta utilizar tus dos ruedas para viajes largos por carretera, necesitas una asistencia en viaje completa. Vigila que incluya el remolque desde kilómetro cero y en caso de pinchazo o falta de combustible, así como la pérdida o el robo de tus llaves.
  • Seguro del conductor mejorado. Las aseguradoras suelen permitir contratar un seguro que cubra los daños que sufra el conductor de mayor o menor cuantía. Ten en cuenta que, en caso de accidente grave, cuanto mayor sea la indemnización recibida, muchas más facilidades para abordar la recuperación o los gastos derivados de un posible fallecimiento para tus familiares.
  • Casco e indumentaria del pasajero. Esta cobertura, que también suele ser opcional, permite que la aseguradora abone el importe de la ropa y el casco protector del motociclista si se dañan en una caída o una colisión.

Cómo ahorrar en tu seguro de moto

El principal consejo para ahorrar en tu seguro de moto es analizar cuidadosamente las circunstancias tanto de tu vehículo como de ti mismo como motociclista. Como hemos comentado, si solo coges la moto para trayectos cortos, puedes prescindir de varias coberturas que suelen presentarse como un extra, ahorrando así en la cuota anual.

Por otro lado, si has optado por un seguro de moto con franquicia, está en tu mano escoger una opción con franquicia alta si crees que tus posibilidades de siniestro son bajas: porque el vehículo duerme en un garaje o porque lo coges con poca frecuencia, por ejemplo.

También tienes que analizar la antigüedad de tu moto. Si la moto es nueva, puede que te merezca la pena un seguro a todo riesgo, puesto que el coste de restituirla en caso de siniestro grave puede ser elevado; sin embargo, si la moto es de segunda mano y/o tiene ya unos años, la prima de la póliza a todo riesgo será más elevada de lo que recibirás de indemnización.

Ten en cuenta, por último, que muchas aseguradoras ofrecen descuentos más que jugosos si proteges con ellos la moto y el coche.

En cualquier caso, la mejor opción, en cualquier circunstancia, es comparar. El mercado es amplio y es probable que haya varias compañías que te ofrezcan coberturas similares a menos precio, por lo que no te conformes. Hay una diferencia del 43% (casi 100 euros al año) entre el seguro de moto más caro y el más barato del mercado, en la misma modalidad.

TráficoMotos en España: las razones más comunes por las que suspenden en las ITV
MotosMultistrada V2 S 2025... ¿Pero qué has hecho Ducati?
EconomíaAdiós a los programadores: la IA causará una hecatombe en el sector y será capaz de escribir el 90% del código fuente

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión