- Motor. Esta ha sido la marca de coches favorita de los españoles en 2024
- Motor. El Dacia Sandero vuelve a arrasar en noviembre y apunta a ser el más vendido en España en 2024
Tras el cierre del año los fabricantes de coches hacen balance, sobre todo aquellos que pueden 'sacar pecho' gracias a modelos con gran aceptación en nuestro país. El año en general ha sido bueno porque se ha superado la barrera del millón de coches, que es también una barrera psicológica. En concreto se han matriculado 1.016.885 turismos, un 7,1% más que en 2023. Y esto ha sido posible en gran medida porque en diciembre se han vendido un 28,8% más de coches que en el mismo mes del año pasado: 105.346 unidades.
Pero son minoría los fabricantes de esta lista que pueden presumir de cifras. Hace unos días ya te contamos en Marca Coches que Toyota había sido la marca preferida con 95.614 turismos vendidos en 2024. De hecho hay un salto enorme entre las cifras de esta marca y el resto, que a final de año han requerido casi de 'photo finish' para repartir los puestos del podio.
Así, Volkswagen ha sido segunda, con 66.905 unidades, mientras que el tercer puesto ha sido para Seat con 65.299 coches vendidos.
Dacia Sandero, un líder sólido
Pero, si hay que apuntar a un modelo como imagen del éxito en nuestro país, de nuevo debemos hablar del Dacia Sandero. Del modelo rumano (con tecnología sa) se han vendido 32.994 unidades. Como ha sucedido con las marcas, el salto es enorme entre el vencedor y el segundo clasificado, que ha sido el Toyota Corolla con 22.129 matriculaciones. Y a este le ha 'pisado los talones' el Seat Ibiza, que al final se ha quedado en 22.021 unidades.
MODELOS MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA EN 2024
- Dacia Sandero 32.994
- Toyota Corolla 22.129
- Seat Ibiza 22.021
- Hyundai Tucson 21.595
- MG ZS 20.386
- Seat Arona 20.269
- Renault Clio 19.705
- Toyota C-HR 18.582
- Toyota Yaris Cross 18.380
- Kia Sprotage 18.338
Siguiendo con el análisis, el 37,2% de los turismos vendidos han sido de gasolina, por los 9,5% que llevaban motor diésel. Y son ya un 53,3% los que emplean otro tipo de motor 'menos tradicional', entre los que se encuentran eléctricos puros, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables y no enchufables, microhíbridos, coches de hidrógeno y aquellos que emplean GNC, GNL o GLP. Eso sí, la realidad demuestra que los enchufables (100% eléctricos e híbridos enchufables) son todavía minoría, ya que se han quedado en solo un 11,4% del total de coches vendidos.
Madrid, muchos más que Cataluña
Por Comunidades Autónomas, Madrid ha sido muy de largo la que mas coches ha matriculado: nada menos que 456.446 unidades, por los 121.807 en los que se ha quedado Cataluña. Y casi empatan en el tercer puesto Comunidad Valenciana, con 94.295 coches vendidos; y Andalucía, con 94.244.