RENAULT

Renault

Traffic, Estafette y Goelette: así son las revolucionarias furgos de Renault

Las Renault Estafette, Traffic y Goelette, electrificadas y conectadas, vienen a cubrir las crecientes necesidades de repartos dentro de la ciudad.

Estafette E-Tech.
Estafette E-Tech.Renault.

La contaminación, la Agenda 2030 de la CE y el incremento del reparto de paquetería y mercancías en las ciudades obligan a las marcas a buscar soluciones específicas de futuro inmediato. Renault ya tiene lista su propuesta para finales de 2026: una nueva generación de furgones y furgonetas eléctricos, modulares y altamente conectados que permitan a empresas de movilidad profesional ejecutar su trabajo de manera más limpia, eficiente y rápida.

De izquierda a derecha, Estafette, Goelette y Traffic.
De izquierda a derecha, Estafette, Goelette y Traffic.Renault

La División Ampere ha desarrollado una plataforma skateboard de batería de carga rápida, con motor trasero y autonomía de hasta 450 Km, que puede ser carrozada de forma diferente. De ella parten los tres nuevos productos comerciales que verán la luz a finales de 2026: una nueva Traffic eléctrica, su derivada convertible y personalizable: la Goelette y, por último, la reinventada y original Estafette (cuyo prototipo se desveló en el Salón de Hannover el año pasado). Las tres han sido concebidas entorno al software conectado a la red para su máxima explotación.

Hasta 450 km de autonomía

Esta plataforma permite dos tamaños y tipos de batería: una de LFP con unos 350 Km de autonomía y otra de mayor capacidad de níquel-manganeso-cobalto con autonomía extendida hasta los 450 Km (WLTP). También permite dos batallas diferentes (una 40 cm más larga), que generan longitudes de carrocería de 4,87 o de 5,27 metros. Renault ha optimizado también su agilidad en ciudad, con un radio de giro muy corto y dimensiones contenidas para tener a cualquier sitio.

Estafette.
Estafette.Renault

Aunque la Traffic mantendrá su conocida versión térmica, la nueva Traffic E-Tech de cuarta generación es completamente diferente. Cuenta con una cabina avanzada y, aunque es 20 cm más corta y ha limitado su altura a 1,90 metros (para acceder a parkings), es capaz de cargar hasta 5,8 m3 en su versión más larga. Su diseño one-box proporciona una gran facilidad de para todo tipo de objetos. El conductor dispone de un cockpit digital a color con una gran pantalla cuadrada de 12" de información, navegación, etc. La Traffic E-Tech debería ser una magnífica herramienta de trabajo para pequeñas y medianas empresas.

Basadada en la Traffic

Sobre esta misma plataforma se ha desarrollado la Goelette E-Tech, que toma su nombre de la camioneta Renault de 1956. En este caso conserva la cabina de la Traffic, pero detrás es completamente personalizable para adaptarse a funciones específicas. Renault, a través de su departamento Qstomize, ofrece tres versiones 'oficiales', pero puede recibir todo tipo de carrocerías, soportando hasta 1,4 toneladas de peso.

Renault.

La furgoneta más innovadora de esta generación de Renault eléctricas es la reinventada Estafette E-Tech, cuyo prototipo ya sorprendió en el pasado Salón de Hannover. Su gran altura (2,60 m) permite a sus ocupantes trabajar de pie en su interior y, sus generosos 5,27 metros de longitud, una enorme capacidad de carga de hasta 9,2 m3. Se ha estudiado para ser una oficina móvil, con varios 'cerebros electrónicos' que ayuden a facilitar la logística, incluso conectada en tiempo real a su base.

Facilitar la vida

En su diseño se ha buscado la ergonomía y facilidad de movimientos del conductor-repartidor (está pensada para flotas de empresas especializadas), que va sentado en una posición elevada que le permite ponerse de pie sin esfuerzo, acceder a la paquetería y salir con rapidez del vehículo gracias a la gran puerta deslizante lateral (que hasta puede accionarse con el codo) o a la persiana enrollable trasera. Un auténtico centro de reparto en movimiento.

Goelette.
Goelette.Renault.

Ampere se siente orgullosa de haber creado 'Software Defined Vehicles' con arquitectura informática integrada: un smarthphone con ruedas. Llevan varios ordenadores a bordo y están conectados permanentemente a la 'nube'. Eso significa que la información puede ser actualizada en tiempo real desde la base, agilizar la navegación o los itinerarios, cargar actualizaciones y ser monitorizados por el control logístico de la empresa.

Conectadas

Renault ofrece servicios para flotas para el óptimo aprovechamiento de los vehículos, para su diagnosis, recargas, para la transferencia de datos, su geolocalización o hasta el desgaste de los neumáticos. Aunque las empresas también pueden emplear su propio sistema de seguimiento y control gracias al Car Operating System integrado por Ampere. Todo ello se traduce en una reducción de costes en beneficio del negocio.

La nueva Estafette, junto al modelo original.
La nueva Estafette, junto al modelo original.Renault.

Las tres nuevas furgonetas E-Tech se pondrán en el mercado en la segunda mitad de 2026. Por tanto aún carecen de precios y de equipamientos. Lo que Renault tiene claro es que el mercado de vehículos comerciales eléctricos de 'última milla' va a crecer para esa fecha en Europa, ya que lleva un incremento anual del 30 al 40% en los últimos años.

RenaultFiebre por el Renault 5 Turbo 3E pese a su estratosférico precio
MercedesMercedes-Benz Vision V: conocemos el monovolumen que lleva el lujo a una nueva dimensión
MercedesGeorge Russell se une al club de los pilotos de Fórmula 1 con un deportivo... con motor de F1

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión