- Motor. El Porsche 911 cubierto de mugre pero sin estrenar que se vendió por 1,9 millones
- Motor. El extraño caso del Porsche con 48 km que ha tenido tres propietarios y vuelve a estar en venta
El McLaren SLR 722 S Roadster es uno de los descapotables más espectaculares de la pasada década. A diferencia del SLR 'normal', equipaba un depósito de combustible más ligero, escapes también más livianos e infinidad de componentes en fibra de carbono (el monocasco también lo era), además de que había pasado por un intenso trabajo en el túnel de viento para mejorar la comportamiento a altas velocidades y había incrementado su potencia.
El inicio de su fabricación data en realidad de 2009, cuando en la factoría de McLaren en Woking (Inglaterra) comienzan a ensamblarse a mano las primeras unidades de una serie que quedaría limitada a 150 ejemplares.
Muchos candidatos
No tardaron en surgir los compradores, multimillonarios que buscaban la variante descapotable firmada por Mercedes más salvaje de los últimos años, con permiso de una versión SLR Stirling Moss todavía más aligerada (no incorporaba ni parabrisas) y con amplias diferencias estéticas, de la que solo se construirían 75 coches.
Ser elegido para poder comprar cada uno de aquellos 150 coches no debió ser nada fácil. Más allá de pagar los aproximadamente 550.000 euros que costaba (en España), los coleccionistas tenían que contar con un amplio historial como compradores de Mercedes y, tal vez, incluso 'tirar de amistades' para que les dejaran ser uno de los propietarios.
Unidad sin estrenar
Por eso llama la atención el caso de un ejemplar que todavía sigue sin estrenar. Se trata de una unidad entregada en Alemania y de color blanco, con llantas en negro y un interior en cuero y Alcantara de este mismo color, contrastado con el rojo en bordados y cinturones.
Su propietario lo recogió (o hizo que se lo recogieran) en 2011 y se sabe que fue encerrado en un garaje hasta marzo 2018, cuando lo sacaron por primera vez para hacerle un cambio de aceite y líquido de frenos. Al llegar al taller tenía solo 26 kilómetros.
Ida y vuelta
Desde entonces solo ha acumulado 32 kilómetros más, suponemos que la mayoría de ellos realizados de vuelta del taller tras pasar aquella revisión.
Y ahora, con 59 kilómetros, sin haber disfrutado de los 650 CV de su motor V8 5.4, probablemente sin haberse acercado ni de lejos a los 335 km/h de su velocidad punta, su propietario ha debido pensar que no le compensa seguir guardándolo solo para contemplarlo, por muy espectacular que el coche le parezca.
2023 hubiese sido un buen año para que lo vendiera porque alguien que hizo la misma 'jugada' de comprarlo y no estrenarlo lo llegó a vender por unos 770.000 euros. Pero ahora los precios han bajado y la tarifa (que prefiere dar solo a los interesados) podría rondar los 650.000 euros. Si lo vende habrá ganado dinero, sí. Pero quizá ese dinero teniendo que guardar un coche durante 15 años sea algo irrisorio para un multimillonario.