- Colombia. Cruce de Efraín Juárez con periodista Melissa Martínez por indisciplina en Nacional: "Lo que hice, estuvo bien"
- Ryan Reynolds, Eva Longoria, Kate Upton y Rob McElhenney llegan al fútbol colombiano: confirmados por La Equidad
A mediados de enero del año 2025 se conoció la dura historia de Jois Ramírez y Julieth Ordóñez, madre e hija que contaron cómo fue la muerte de Kevin Bocanegra en una expedición de final del año 2024 al Nevado del Tolima. Pero conforme pasaron las horas y por las publicaciones de Jois, que era novia del fallecido, se revelaron informaciones y secretos que han escandalizado a muchos.
En un principio se conocieron noticias viejas en las que Ramírez aparecía implicada en la grabación de videos y contenidos para adultos en lugares públicos, después se descubrió que ella y Bocanegra grababan este tipo de videos para monetizar en plataformas de pago. Pero el punto máximo llegó cuando se revelaron comentarios en redes sociales en los que se da a entender que el joven también grababa este tipo de videos con su suegra Julieth.
Obviamente, de ser una denuncia por las circunstancias de la muerte de un hombre en un parque natural bajo la tutela del Estado y de entidades oficiales, el caso se convirtió en una historia más pesada. Por eso, días después de contar todo lo ocurrido en el podcast 'Más allá del Silencio', Jois Ramírez salió en sus redes sociales a hacer aclaraciones y estalló por los juicios de los demás.
¿Qué se sabe de la muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima?
Según los relatos de Jois Ramírez y Julieth Ordóñez, confiaron en el primo de Kevin Bocanegra, llamado Óscar Apolinar, para hacer una expedición a la cumbre del Nevado del Tolima, este hombre afirmaba ser un guía experto en este tipo de travesías y además comandaba un grupo de 12 personas que viajaron el 28 de diciembre del 2024 desde Bogotá hacia este lugar.
El plan era llegar el 31 de diciembre, antes de mediodía, al punto más alto de la montaña y luego volver para estar cerca de la medianoche en un lugar adecuado para recibir el Año Nuevo. Sin embargo, en los días previos y mientras seguían el plan establecido, Bocanegra y Apolinar fueron presentando graves síntomas de enfermedad, que ellos asociaron a una gripa o resfriado común.
Al mismo tiempo, fueron descubriendo que el guía no tenía el conocimiento y entrenamiento necesario, tanto así que se perdieron varias veces, tuvieron que buscar ayuda de otras personas en el camino y hasta pasaron peligros por cuenta de la falta de una persona conocedora. Lo peor pasó el 31 de diciembre en la madrugada, cuando iban a emprender el viaje a la cumbre y Kevin Bocanegra no pudo subir del campamento previo, por su gravísimo estado de salud y complicaciones para continuar.
Aun así, su novia y su suegra sí subieron, por un supuesto pedido del mismo joven afectado en su salud, pidiéndoles que tomaran buenas fotos y volvieran a mostrárselas. Pues ellas cumplieron, pero cuando llegaron al campamento y lo encontraron en un estado más delicado, decidieron no seguir con el plan propuesto y buscaron bajar para que lo atendieran.
Ese fue el inicio del final de la travesía para Kevin, que entre falta de atención, ningún recurso para comunicarse y total carencia de garantías en el Parque Nacional los Nevados de Colombia, llegó a la parte más baja de la montaña sin vida y en condiciones por un presunto edema pulmonar que le quitó la vida en un par de días y antes de cumplirse la medianoche del 31 de diciembre del 2024.
Todo eso fue contado por Jois Ramírez y su mamá en el mencionado podcast, consiguiendo mucha solidaridad y difusión, pero después recibiendo ataques porque la culpaban de haber dejado a su novio en un estado delicado. Además, cuando muchas personas vieron que ella estaba compartiendo y viralizando fragmentos de la entrevista y videos en sus redes sociales, descubrieron que también vendía contenido para adultos y se destaparon esos secretos familiares ante toda la opinión pública.
Jois Ramírez estalla por críticas y señalamientos después de la muerte de su novio, Kevin Bocanegra
A su cuenta de TikTok, la joven subió un video de casi 10 minutos para aclarar, explicar, desmentir y desahogarse, debido a todo lo que le han escrito y que se publicó en redes sociales y medios colombianos. "Soy pareja de Kevin Bocanegra, joven que murió el 31 de diciembre en el parque nacional Los Nevados. Creo que, mi trabajo, ahorita, no es el foco, ese no es el tema importante del cual deberíamos estar hablando o deberían estar hablando en las plataformas", dijo en un principio y se entendió la molestia porque la señalaban por su labor y actos junto a su novio para ganar dinero en plataformas para adultos.
Con mucha tristeza y rabia, siguió el relato, desmintiendo que las publicaciones sobre la muerte de Kevin Bocanegra estuvieran apuntando recoger dinero o ganar seguidores: "A caso mi trabajo le resta importancia a la muerte y a las condiciones en las que Kevin murió. Creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra... Asistí a un podcast, a una entrevista para la cual no me están pagando, no estoy monetizando con la muerte de mi pareja. Tuve la pérdida más grande de mi vida en ese momento y no tengo por qué salir a explicarles cuál es el proceso de duelo que yo estoy viviendo para que ustedes me crean".
El desahogo de Ramírez siguió y aclaró que una serie de camisetas especiales que mandó fabricar, además de las fotos y videos con la familia del fallecido y en la tumba del mismo, no tenían ninguna intención diferente a compartir lo ocurrido y prevenir a muchas personas que pueden confiar como hicieron ellos: "Me parece injusto, hoy, cuando debería estar tranquila y mi proceso de duelo, tener que salir a aclarar que no estoy monetizando con el contenido de mi pareja muerta, que no estoy vendiendo camisas en ninguna plataforma. Esta camisa que mandé a hacer y pagué con mi propio dinero, fue para familiares y amigos, para una caminata que realicé en honor a mi pareja, por un sendero en Bogotá que era su favorito".
Con el dolor y la tristeza que mostraba en el tono de su voz, la joven fue mucho más vehemente que cuando habló en la entrevista para el podcast del periodista Rafael Poveda, señalando a supuestos responsables de lo ocurrido entre el guía que era primo de su novio, autoridades respectivas y hasta a las pocas personas que pudieron pedirles ayuda en la montaña: "Decidí contar mi historia, como la viví y la percibí en ese momento, porque fue trágica, porque me pareció indigna, porque me pareció que sufrimos falta de socorro. Hay responsables, nosotros no llevábamos preparando mucho tiempo para asistir. Investigamos, buscamos videos, nosotros decidimos confiar en una agencia, sí hay un responsable... Sufrimos falta de empatía, falta de socorro, yo también pude haber muerto en esa travesía con mi mamá... No me parece bien normalizar la muerte en estos escenarios, por falta de socorro, por falta de ayuda, por la incapacidad que hay en el personal de estos lugares. Eso fue lo que yo viví y Kevin murió por la negligencia de una agencia, de un guía, de un parque, de su entorno, de la póliza de todo riesgo, de los entes gubernamentales que no atendieron llamado a nuestro pedido de auxilio".
Explicación de Jois Ramírez sobre los videos y publicaciones en redes
En otra parte del video, Jois Ramírez acepta que lleva un buen tiempo en la industria del contenido pago para adultos y que eso no es lo mismo que publica en sus redes personales, en las que compartía todo lo que había pasado en la muerte de su novio: "Estoy acostumbrada a que me estigmaticen porque llevo mucho tiempo trabajando para plataformas con el contenido que yo trabajo. Antes de conocer a Kevin tenía constituidas unas redes sociales. Tengo una cuenta personal... En mis cuentas de trabajo tengo otro nombre de , son específicamente para trabajar. En mis cuentas personales es donde estoy trasmitiendo parte de mi proceso, he alzado la voz, he posteado un video mostrando lo que me duele mi pérdida".
Y reiterando lo que ya había dicho anteriormente: "No estoy monetizando, nadie me está pagando, no he trabajado en este tiempo porque no he tenido cabeza para retomar mi vida. Nadie puede tratar de decirme cómo debo enfrentar mi duelo o qué tengo que hacer cuando nadie estuvo viviendo mi situación. Ni me pagan por vistas en TikTok, ni me pagan por subir un 'post' en Instagram y son mis cuentas de uso personal". Así, la idea era manifestar que ella no estaba haciendo negocio, como muchos pensaban y le escribían, pero también se defendió de las acusaciones por haber decidido llegar hasta la cima del Nevado del Tolima junto a su mamá, mientras su pareja estaba en estado grave y solo.
"Estar en una sociedad que me quiere responsabilizar a mí, por no tener el cuidado, porque subí o no subí. Si hubiera llevado a Kevin de rastras, así como todas dicen que lo hubieran hecho, y Kevin se muere en el camino, igual hubiera sido la responsable. Yo no tenía la fuerza para llevarme a Kevin y ustedes no saben la situación real. Esa fue una parte de la historia porque en una hora y media (duración del podcast) no podía contarles lo que se vivió por más de 12 horas", dijo con mucha molestia e intentando no salirse más de control frente a la cámara.
Así como hubo muchas críticas y especulaciones, también hubo personas que públicamente expresaron su apoyo a esta mujer durante su duelo y hasta hubo quienes compartieron historias de tragedias similares en expediciones de este tipo. Por Jois expresó en su publicación: "Kevin no es la primera persona que muere en un lugar así, hay muchas historias y la gente no habla y no alza la voz porque, lastimosamente, mientras estás enfrentando un duelo, tienes que someterte a que si hablas, la gente te juzgue, te culpe, te responsabilice, se burle de tu proceso y no lo entiendan".
En ese momento se escucharon varios consejos para quienes tienen estas prácticas y gustos por deportes extremos o por expediciones arriesgadas, advirtiendo que ellos cometieron errores y que los demás deben aprender para no sufrir algo así. Pero de nuevo insistió en los críticos de sus prácticas y sus actividades para ganarse la vida: "No es justo que traten de nublar toda la situación tomando cosas de mi trabajo, que me estigmaticen como mujer en esta sociedad mojigata, en donde cada quien en su casa sabe las cosas malas y buenas que hace, no está bien".
Finalizando el video, Jois Ramírez confesó que no solo grababa contenido con su novio Kevin Bocanegra, también lo hacía desde antes de conocerlo y él sabía de todo esto, por lo que no tiene pena en contar o aceptar las cosas, pero criticó a quienes usan esa información para especular sobre su vida: "Tuvimos errores en confiar en las personas que no debíamos, que debimos ir con otra agencia, que debimos investigar más, pero no está bien que me responsabilicen a mí y quieran excusar al responsable y a la situación que nosotros vivimos. No tiene sentido que usen mi trabajo en mi contra porque no me avergüenzo de mi trabajo y mi pareja jamás se avergonzó de mí, me conoció trabajando en esto, me apoyó, se enamoró de mí, vivió conmigo, compartíamos el mismo techo y él siempre estuvo orgulloso de mí. No es motivo de vergüenza".
Y en un desgarrador fragmento de cierre, esta mujer habló con mucha tristeza de lo que viene pasando desde la muerte de su pareja en la noche del 31 de diciembre pasado: "No estoy monetizando en plataformas, esto no me da dinero. Jamás imaginé que iba a perder al amor de mi vida. Ustedes no saben con el trauma con el que regresé de ese lugar, pidiéndole a Dios que por qué no me llevaba a mí también. No pueden venir a utilizar mi historia en mi contra y esperar que siga guardando silencio porque eso no está bien".
En las explicaciones de Jois Ramírez, no dio detalles de las publicaciones en redes que mostraban comentarios de su mamá, Julieth Ordóñez, y de su novio, Kevin Bocanegra, dando a entender que grababan contenido para adultos, todos juntos. Pero muchos encontraron videos, imágenes y señales que dan a entender que los 3 tenían algunas piezas o actos juntos.