CICLISMO
Tour de Francia

Team Visma-Lease a Bike no se lleva ni las migajas

El equipo del danés jugó a ganar pero Pogacar no regala nada

Pogacar se exhibe en Isola 2000 para ganar su tercer Tour de FranciaVÍDEO AP
Actualizado

Team Visma-Lease a Bike puso todo de su parte para hacer de la etapa de la Bonette una jornada memorable. Y vaya que lo acabó siendo, pero el ganador no vestía los colores del cuadro neerlandés. Tadej Pogacar no les dejó ni las migajas. Desde el kilómetro uno, los compañeros de Vingegaard pusieron la etapa patas arriba. Laporte, Kelderman y Jorgenson pusieron en jaque al grupo en una batalla que duró hasta que UAE levantó el pie. Era imposible seguir a esa velocidad toda la etapa.

Cuando los compañeros de Pogacar entendieron que esa velocidad solo podía llevarse por delante todo lo logrado hasta el momento se dio por buena la escapada. A buen seguro que el objetivo de Vingegaard y el Visma era jugar a ganar el Tour. Pero a mitad de etapa ya solo iban a jugar por la etapa. El danés no tiene las piernas necesarias para llevar a Tadej al límite y en el coche del equipo neerlandés entendieron que se acabó el jugar a ganar el Tour y tocaba jugar a ganar la etapa. Pero ni por esas. Lo tuvo cerca Jorgenson, otra vez, pero no hubo nada que hacer. Pogacar reventó la subida a Isola 2000 y no dejó ni las migajas al Visma.

2017-02-22-14877989127474

La mejor manera de honrar el ciclismo

Simon Yates, Richard Carapaz y Jai Hindley saben lo que es ganar una gran vuelta. Los tres han terminado una gran carrera de tres semanas subidos a lo más alto del cajón y ni por esas renuncian a su trabajo diario. No hemos tenido día que la carretera se pusiese cuesta arriba para que estos tres grandes campeones no buscasen pelear el triunfo de etapa. No es necesario acabar el octavo en el Tour para irte a casa con la sensación de haber hecho una gran carrera. Asumiendo a la perfección un cambio de status en el momento que atraviesa su carrera, a ninguno de los tres se les cae los anillos para asumir que su sitio en este Tour es otro. Richard y Simon tuvieron que poner a sus equipos a trabajar para mantener la primera escapada en la que ya viajaba Jai para enlazar desde atrás. Bonita manera de no fallar a tus compañeros, bonita manera de honrar el ciclismo. Señores, hay vida más allá del top ten de la carrera. Es bonito ser décimo, nadie lo va a negar, pero y lo bonito que es soñar cada jornada con levantar los brazos en meta. Que se lo digan a Felix Gall...

2024-07-19-17213942104420
2017-02-22-14877908124183

Los Rodríguez de este Tour

Hay otro Rodríguez en este Tour de Francia que también es español y va sobrado de clase. Se trata de Cristian Rodríguez. El español, un jornalero del pelotón, se metió en la fuga del día para dar color a un Arkea francés que también ha tenido protagonismo estas tres semanas vía Raúl García Pierna, quien se enteró casi sobre la bocina de que estaría en esta 'Grande Boucle'. Este Rodríguez no es Carlitos, pero lleva desde 2015 peleando por hacerse un hueco en la élite. Arrancó fuera de nuestras fronteras, debutó con el Wilier italiano en el Giro'16 y ahora, tras acumular en su palmarés éxitos dispares como una general en Ruanda o varios puestos de méritos en carreras sas, italianas o españolas, ha llegado a su madurez (29 años) con el nivel necesario para protagonizar fugas como la de este viernes en el Tour (carrera que sólo había disputado en 2021). Su gran reto sería poder conquistar una etapa en una grande, algo que seguramente podrá pelear en la próxima Vuelta

2024-07-19-17213942111841
2018-03-10-15206880314094

Y se dan cuenta de 'lo de las volatas' en pleno 2024

Desde el Tour de Francia, a través de su director técnico, han confirmado que se sienten "decepcionados" por el resultado de este Tour. Reconocen que el hecho de colocar ocho volatas en el trazado no les ha dado el show que buscaban y que, por eso, reducirán "el número de este tipo de jornadas en el futuro". Los tiempos han cambiado y, pese a que uno de los momentos más emocionantes de esta edición se vivió en un sprint (con la victoria y el récord de Cavendish superando a Merckx), parece claro que no volveremos a presenciar otra carrera con ocho etapas con final en volata. O al menos sin pelea previa para llegar al sprint. La tendencia ha cambiado al inicio, con jornadas más duras que aclaran la general y evitan nervios, y ahora parece que también lo hará reduciendo número de jornadas llanas. Lo que los fans también agradecerían es que la última jornada, como este año, siempre sea cien por cien competitiva y nos olvidemos ya de los paseos con champán. Eso, una vez acabadas las 21 etapas.

Tour Francia Landa: "Si Remco no me necesita intentaré luchar por la cuarta plaza"
Tour Francia Etapa 20 del Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver hoy en TV y online
Tour Francia El Tour de Francia se siente "decepcionado" y cambiará la fórmula a futuro: "No vamos a meter tantas etapas llanas"

Comentarios

Danos tu opinión