CICLISMO
Ciclismo

Luto en el ciclismo colombiano: muere Jonathan Paredes tras ser atropellado en Boyacá

El impacto fue tan violento que el deportista falleció en el acto, mientras otros tres ciclistas resultaron heridos y fueron trasladados a centros médicos de Tunja

Jonathan Paredes, excorredor del Team Colombia.
Jonathan Paredes, excorredor del Team Colombia.
Actualizado

El ciclismo colombiano está de luto tras la trágica muerte de Jonathan Felipe Paredes Hernández, ex corredor profesional del Team Colombia, quien perdió la vida este lunes 19 de mayo de 2025 en un accidente de tránsito en la vía que conecta Tunja con Paipa, en el sector de El Barne, departamento de Boyacá según informan los medios colombianos.

Paredes, de 36 años y oriundo de Duitama, rodaba en bicicleta junto a otros ciclistas cuando fue arrollado por una camioneta que, tras perder el control, terminó volcada a un lado de la vía. El impacto fue tan violento que el deportista falleció en el acto, mientras otros tres ciclistas resultaron heridos y fueron trasladados a centros médicos de Tunja. La bicicleta del ex profesional quedó totalmente destruida, y las imágenes del siniestro difundidas en redes sociales reflejan la crudeza del accidente.

Testigos del hecho relataron con angustia cómo sucedió todo: “Estábamos entrenando y nos cogió un carro. Está muerto. Jonathan Paredes se murió”, dijo uno de los ciclistas que lo acompañaba. Según la Policía de Tránsito, el conductor y los ocupantes de la camioneta también resultaron lesionados, y las autoridades ya han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Jonathan Paredes fue una figura destacada del ciclismo colombiano durante la primera mitad de la pasada década. Militó en el Team Colombia entre 2013 y 2015 y alcanzó su mayor logro al proclamarse campeón Panamericano de Ruta Élite en 2013. Ese mismo año fue subcampeón nacional y compitió en carreras internacionales como la Vuelta a Colombia y la Vuelta del Uruguay. Su carrera profesional, sin embargo, se vio truncada en 2017 tras dar positivo por dopaje en la Vuelta a Colombia, lo que le costó una sanción de cuatro años impuesta por la UCI.

Lejos de quedarse estancado en ese tropiezo, Paredes dio un giro a su vida: se graduó como abogado y emprendió un negocio relacionado con la indumentaria deportiva. Su historia era un ejemplo de superación y resiliencia, reconocida por muchos dentro y fuera del ciclismo. Por ello, su muerte ha generado una profunda conmoción en su comunidad natal y en el entorno deportivo colombiano.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, lamentó públicamente su pérdida: “Recibimos con profunda tristeza la lamentable noticia del fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista duitamense. Extendemos nuestras condolencias a su familia y a la comunidad ciclista”. También desde el Ministerio del Deporte se unieron al duelo nacional: “Nos unimos a la voz de condolencia del deporte colombiano por el fallecimiento de Jonathan Paredes. Sus pedalazos serán recordados en cada rincón del país”.

La tragedia ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en Colombia, especialmente en regiones con fuerte tradición ciclista como Boyacá. El capitán José Enrique Botello, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, hizo un llamado urgente al respeto de las normas de circulación: “Pedimos a los conductores y ciclistas precaución. El exceso de velocidad, tanto activo como pasivo, puede ser fatal”.

La comunidad ciclista, aún consternada, despide a Jonathan Paredes recordando no solo sus victorias en carretera, sino también su capacidad de reinventarse tras la caída. Su muerte deja un vacío enorme y una herida más en un pelotón que, por desgracia, sigue perdiendo a los suyos en las vías.

Ciclismo Vingegaard avisa a Pogacar desde Sierra Nevada: “Estoy mejor que en 2024 y 2023”
Ciclismo Cunego rompe el silencio sobre la actualidad del ciclismo italiano: "Siguen los mismos que cuando era niño, no toman en cuenta a nadie"
Ciclismo Martín López gana el Tour de Hungría y Molano se lleva la última etapa al esprint

Comentarios

Danos tu opinión