BIENESTAR
Salud

La IA podría ayudar a detectar el cáncer de piel: el caso de Trinity Page

La IA tiene múltiples beneficios si se sabe cómo usarla 

ChatGPT puede ser de utilidad para el diagnóstico de algunas patologías
ChatGPT puede ser de utilidad para el diagnóstico de algunas patologías
Actualizado

Está claro que la IA ha llegado para quedarse. Y es que, para muchos, se ha convertido en una herramienta indispensable en su día a día. Ya sea para conseguir ideas frescas, resolver una duda o como apoyo, la Inteligencia Artifical forma parte de la vida diaria de muchas personas. De esta manera, se ha convertido para muchos en una aliada. Sin embargo, sus usos son infinitos y muy diversos. De esto se han percatado muchos especialistas tras casos como el de Trinity Page, quien consultó a ChatGPT una duda muy concreta y este acabó advirtiéndole de algo mucho más grave. 

Qué desveló ChatGPT

Trinity Page, una mujer, tomó la decisión de subir una foto al chatbot de Open IA. Su intenición era que, el chat de la Inteligencia Artificial, le hiciese una lectura de mano para lo que subió una foto de la palma de su mano izquierda. Lo que obtuvo por parte de la IA fue un dato mucho más complicado de encajar. 

La Open IA le detectó un lunar en la parte superior de la palma de la mano, en una zona cercana al dedo índice. No solo le advirtió de la presencia de esta pequeña mancha, sino que le recomendó acudir a un dermatólogo. La IA le indicó que su lunar parecía un tipo de cáncer concreto, un melanoma lentiginoso acral (MLA), una patología bastante rara en personas con una piel clara pero que puede ser especialmente agresivo y con un pronóstico muy negativo si no es tratado a tiempo. 

De hecho le advirtió de las consecuencias, el tratamiento y los síntomas pero, lo más importante, fue que le recomendó acudir a un especialista para que revisase si la información que le había dado coincidía con su caso concreto. Algo que la chica hizo y sobre lo que aún no se ha confirmado el diagnóstico, al menos públicamente. 

Este caso es similar al de Marly Garnreiter, en 2024, a quien ChatGPT le detectó un cáncer un año antes que los médicos. Afortunadamente, su cáncer, fue detectado y tratado a tiempo. 

Aunque la Inteligencia Artificial puede ayudarnos en un diagnóstico nunca puede sustituir la opinión de un profesional
Aunque la Inteligencia Artificial puede ayudarnos en un diagnóstico nunca puede sustituir la opinión de un profesional

La Inteligencia Artificial, ¿como aliada?

Aunque la Inteligencia Artificial no es un médico y no puede sustituir la opinión médica de un profesional, sí que puede convertirse en una aliada. De hecho, aunque sus funcionalidades no pueden convertirla en un elemento fiable de diagnóstico, sí que puede ser un apoyo. 

Siempre, ante cualquier duda médica, psicológica o de una importancia alta, se debe acudir a los especialistas y no fiarnos de lo que dice Internet o cualquier Inteligencia Artificial. Porque, aunque es cierto que algunos modelos están empezando a ser útiles para ciertos diagnósticos, estos no están disponibles para el público general; están limitados al ámbito científico y médico. 

Salud La enfermedad que padecen nueve veces más las mujeres y que preocupa a los expertos
Salud Adiós a estirarse por la mañana: un fisio confirma lo que hay detrás de esta práctica
Salud Preocupación por las bebidas energéticas: los expertos advierten del riesgo de consumirlas

Comentarios

Danos tu opinión