- Psicologia Sexo. No eres demasiado sensible: eres exactamente como necesitas ser para transformar el mundo
- Salud. Adiós al papel higiénico: el sustituto que llega para quedarse y es más apto para la salud
Nuestros hábitos determinarán cómo de saludables estarán nuestros órganos a lo largo de nuestra vida y marcarán la esperanza de vida en una edad mucho más longeva que aquellos que no cuidan su organismo. En muchas ocasiones, desconocemos qué elementos pueden ayudarnos a mantener nuestra salud en orden. Sin embargo, en una reciente mesa médica, el doctor Rayo ha expuesto cómo el vino puede ser uno de los mejores aliados para nuestro corazón. Eso sí, considerando su consumo moderado y marcando como límite entre las 3 y las 32 copas al mes.
La desmitificación del vino
El doctor trabaja desde hace tiempo para desmitificar el vino. Para ello, Rayo, indica que el vino no solo es alcohol. Para él, el vino, tiene un papel clave en nuestra dieta mediterránea y saludable. Además, juega un papel crucial en nuestro estilo de vida equilibrado.
Para realizar estas afirmaciones, el especialista, se basa en diversos estudios. Numerosos análisis de esta bebida han demostrado que, el consumo moderado de vino, puede ayudar a reducir la mortalidad por causas cardiovasculares. En concreto, aquellas causadas por enfermedades isquémicas y accidentes cerebrovasculares.
Cuáles son los efectos en nuestro organismo
La exposición se realizó el pasado ocho de mayo en Ciudad Real, en FENAVIN, la Feria Nacional del Vino. En esta mesa médica contaron con diversos expertos y doctores que expusieron los grandes beneficios del vino en nuestro organismo y las múltiples maneras en las que, esta bebida, actúa a nuestro favor.
En concreto, el vino tinto, contiene una gran cantidad de antioxidantes. Entre ellos, destacan los polifenoles. Estos antioxidantes son especialmente buenos, ya que ayudan a proteger las células del corazón y los vasos sanguíneos. Además, el vino, proviene de una fruta; la uva. Como cualquier otra fruta tiene una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales. El consumo de esta bebida también afecta de forma positiva en nuestra salud mental, ya que disfrutar de una copa junto a nuestro entorno más preciado, puede ser una manera idónea de disfrutar de nuestros ratitos de descanso.
Sin embargo, una de las advertencias que los expertos recalcan es que, el consumo de vino, es muy beneficioso siempre que se realice de forma moderada. Es importante recordar que, el vino, es una bebida que contiene alcohol. El alcohol es especialmente dañino para nuestro organismo, sobre todo si se abusa del consumo de bebidas que lo contienen. De esta manera, podremos beneficiarnos de las propiedades del vino sin vernos perjudicados por los efectos negativos de las sustancias nocivas que este tiene.
Comentarios