BIENESTAR
Psicología

Proyecto Cola de Lagartija: Jero García se vuelca con los alumnos con dificultades de aprendizaje

El autor dona un ejemplar de su libro a todos los estudiantes del Colegio Brotmadrid

Jero García.
Jero García.
Actualizado

Jero García tiene una enorme cantidad de facetas. Su pasado como boxeador y su presente como entrenador le han convertido en unas de las voces más autorizadas sobre esta disciplina. Además, su participación en programas como 'Hermano Mayor' le dio notoriedad televisiva. Por no hablar de la labor que realiza su Fundación, que persigue la integración a través del deporte y lucha contra el acoso escolar.

Por si fuera poco, Jero García se estrenó como escritor a finales de 2023 con 'Cola de Lagartija'. El libro tiene mucho de autobiográfico y nos presenta a Cola, un carismático chico de un barrio humilde que encuentra en el boxeo una salida a sus demonios. Seguro que les suena. La obra aborda el problema del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). El autor desea que esta invitación a la reflexión trascienda las páginas de libro de la editorial Temas de Hoy.

El libro 'Cola de Lagartija'.
El libro 'Cola de Lagartija'.

Jero García, en el Colegio Brotmadrid

Jero García no ha dudado en compartir esta historia con los alumnos del Colegio Brotmadrid. Este centro educativo tiene integración preferente para estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje. Estamos hablando de cuestiones como como dislexia, discalculia y déficit de atención. Todos, en mayor o menor medida, podrán encontrar similitudes con Cola, el protagonista del primer libro de Jero.

Todos los alumnos han recibido un ejemplar de la obra y podrán compartir con Jero García sus impresiones el próximo martes 25 de marzo. El exboxeador firmará los libros y hablará de su experiencia con los más pequeños. El proyecto Cola de Lagartija pretende, tal como explica la editorial, que las reflexiones del libro "trasciendan al sistema educativo", una de las obsesiones de Jero García también en cuestiones como el acoso escolar.

Jero García y su experiencia con el TDAH

El exboxeador fue diagnosticado con TDAH a los 36 años. En una entrevista a MARCA, Jero García explicaba así su experiencia: "Yo nazco con TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad. ¿Qué pasa? Que en los 80 el TDAH ni estaba ni se le esperaba. Yo era un niño que iba a una velocidad completamente distinta a los demás niños. De hecho sigo yendo a una velocidad distinta a los demás, pero ahora tengo las herramientas para que eso no sea un sufrimiento".

Psicologia Sexo La edad a la que serás mejor en el trabajo, según la ciencia
Psicologia Sexo Por qué las personas de cierta edad visten más de negro, según la psicología
Psicologia Sexo Los padres tienen hijo favorito, así lo confirman los expertos

Comentarios

Danos tu opinión