- Alimentación. Estas son las frutas que no se deberían consumir en el desayuno para arrancar un día sin ninguna subida de azúcar
- Salud. La planta que pocos conocen y mejor desintoxica el estómago: ideal para hacer la digestión
la época de pasar las tardes y mañanas en las terrazas ya ha empezado y, muchos, están en búsqueda de una opción de bebida saludable que no afecte a la dieta previa al verano o a la salud. Algunos eligen renunciar a la copita de vino o a la cerveza pero existe una opción que tiene aún más azúcar y que, quizá, no lo sepas. Esta bebida es el rebujito. Esta bebida de origen andaluz se elabora mezclando vino manzanilla o fino con algún refresco de gas, generalmente con sabor lima o limón.
El azúcar en el rebujito y sus efectos
Como hemos comentado previamente, el rebujito se prepara con refrescos, generalmente de sabor limón aunque también puede hacerse con refrescos de cola. Este ingrediente convierte a la bebida andaluza en una bomba de azúcar, debido al alto contenido de este en los refrescos.
Además, el azúcar, puede potenciar los efectos del alcohol. Esto es debido a que aumenta la velocidad con la que el cuerpo lo absorbe. Esta cualidad del azúcar puede derivar en una sensación de embriaguez más rápida y prolongada en el tiempo.
El consumo en exceso de bebidas azucaradas, como el rebujito, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, problemas renales y hepáticos. Además, la obesidad y la proliferación de caries, también son problemas que podemos enfrentar. Por estas razones, la cerveza y el alcohol son opciones menos perjudiciales que el rebujito, aunque todas deben consumirse con moderación.
Algunas recomendaciones para consumir rebujitos
Todas estas advertencias son en caso de un consumo excesivo de esta bebida. Pero, si quieres consumir rebujitos de vez en cuando, te dejamos unas recomendaciones para que no sufras las consecuencias o las sufras en menor medida.
Lo primero es consumirlo con moderación, no beberlo excesivamente y espaciar notablemente los consumos de este. Uno o un par cada fin de semana podría ser un consumo aceptable, aunque dependerá también de la situación de cada persona.
La hidratación también es clave. Si acompañas el rebujito con el consumo de agua, puedes conseguir mantenerte hidratado y reducir los efectos nocivos inmediatos del alcohol.
Si eres sensible al azúcar o te preocupa en exceso este asunto, te recomendamos considerar otras opciones sin alcohol o sin azúcar. Recuerda que, el alcohol también engorda y tiene efectos negativos para la salud. El cuidado de nuestro organismo pasa, a veces, por hacer sacrificios y consumir en menor medida o evitar totalmente el consumo de ciertos componentes que podrían afectarnos negativamente.
Comentarios