BALONMANO
Mundial

Portugal agrava la crisis de Noruega y mira hacia los cuartos de final

Tras la derrota contra Brasil, los nórdicos vuelven a caer y pasarán a de fase con cero puntos, algo que les complica mucho el objetivo de alcanzar la primera eliminatoria

El pivote portugués Luis Frade efectúa un lanzamiento ante Noruega.
El pivote portugués Luis Frade efectúa un lanzamiento ante Noruega.EFE
Actualizado

La selección portuguesa de balonmano enmudeció el Unity Arena de Oslo tras imponerse este domingo por 28-31 a la de Noruega, lo que permitirá al conjunto luso acceder a la segunda fase del Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega con un total de cuatro puntos, el máximo posible.

Todo lo contrario que el equipo noruego, que, tras verse sorprendido en la primera jornada por Brasil (26-29), accederá a la siguiente ronda, en la que se cruzará con los tres primeros clasificados del grupo F, en el que milita España, sin puntos en su casillero. Circunstancia que complica sobremanera la presencia del equipo nórdico, subcampeón del mundo en los años 2017 y 2019, en unos cuartos de final a los que mira de cerca Portugal tras su triunfo sobre Noruega.

Una victoria incomprensible sin la sensacional actuación de guardameta Gustavo Capdeville, que cerró el encuentro con un total de quince paradas, algunas de ellas decisivas como las que firmó en los minutos finales a lanzamientos de seis metros de Sander Sagosen y Sebastian Barthold. Intervenciones a las que sumar los goles del lateral Salvador Salvador, autor de cinco dianas en la segunda parte y que permitieron al combinado luso seguir contando por victorias sus encuentros en el Campeonato del Mundo.

Por su parte, Brasil se aseguró su presencia en la siguiente ronda con un total de dos puntos, dos menos que Portugal, tras vencer este domingo por 31-24 a Estados Unidos en un choque en el que destacó la actuación del extremo Rudolph Hackbarth, autor de ocho dianas.

Argentina vence por la mínima a Baréin

La selección argentina no falló y certificó su clasificación para la segunda fase tras imponerse este domingo por 26-25 a Baréin en Zagreb. Un ajustado marcador que nadie hubiera podido prever tras la espectacular puesta en escena de los 'Gladiadores', que a los ocho minutos de juego ya mandaban por 5-2 en el marcador. Diferencia que ni la baja del pivote Lucas Moscariello, uno de los puntales del conjunto argentino que sufrió una fractura de un dedo de la mano derecha en el último partido ante Croacia, impidió que siguiera creciendo durante toda la primera mitad.

Tal y como demostraron los cinco goles de diferencia (16-11) con los que el vigente campeón panamericano cerró un primer tiempo, en el que brilló con luz propia el extremo del Benidorm Ramiro Martínez, autor de siete dianas en los primeros treinta minutos de juego. Pero todo el buen hacer del conjunto argentino en el primer tiempo se fue diluyendo en el segundo, lo que permitió a Baréin ir reduciendo su desventaja hasta igualar definitivamente la contienda (24-24) a dos minutos para el final.

En los instantes finales emergió la figura del joven central Nicolás Jung, hijo del seleccionador, que con dos tantos finales otorgó a Argentina el billete para la segunda fase, en la que los 'Gladiadores' se medirán con los tres primeros clasificados del grupo G que integran Eslovenia, Islandia, Cabo Verde y Cuba

Mundial En Croacia aún sueñan con una milagrosa recuperación de Duvnjak
Mundial Ribera: "Hemos salido con velocidad y hacer 18 goles de contraataque"
Mundial Los 'Hispanos' se gustan ante Japón y van a más en el Mundial

Comentarios

Danos tu opinión