- Clasificación Así está la Liga Endesa
Una vez finalizada la primera vuelta de la ACB, la noticia de que el Unicaja se consolida como una seria alternativa al duopolio de Madrid y Barça está más que confirmada. Los malagueños, que ya fueron campeones de la fase regular de la temporada 2023-24, han repetido en este primer tramo de la competición en un derroche de físico, juego coral y ritmo que mete miedo a sus rivales. Los resultados y las recientes renovaciones de Kendrick Perry y el propio Ibon Navarro demuestran que el proyecto va viento en popa.
Los números cajistas en los últimos tiempos son los mejores en la historia del club. En dos años y medio han levantado cuatro trofeos. La Copa del Rey de Badalona en 2023, donde ya derrotaron a Madrid y Barça, la Basketball Champions League de 2024, la Intercontinental de la FIBA el pasado mes de septiembre, donde completaron un doblete en tiempo récord con la consecución de la Supercopa Endesa ante el Real Madrid en Murcia.
Unicaja interrumpe la tiranía
El Unicaja es, junto al Valencia esta temporada, la alternativa real de poder a la dictadura que Real Madrid y Barcelona llevan ejerciendo años en las competiciones nacionales tras ganar 12 de las últimas 14 Ligas (sólo el Valencia en 2017 y el Baskonia en 2020 rompieron esa tendencia), 14 de las últimas 15 Copas del Rey y seis de las últimas siete Supercopas. El Unicaja interrumpió la tiranía de ambos ganando la Copa en 2023 y la Supercopa en 2024 tras seis títulos madridistas.
¿Ganar la ACB? Es algo que toda la plantilla piensa. Sabemos que será complicada la cosa... pero vamos a por ello
La ambición de la plantilla es máxima. Tyson Pérez daba fe de ello: “¿Ganar la ACB? Es algo que toda la plantilla piensa. Todos tenemos los pies en el suelo, pero con la ilusión en todo lo alto. Sabemos que será complicada la cosa, nadie nos va a regalar nada. Jugar esos playoffs es el primer paso, pero vamos a por ello”, dijo a MARCA.
En ese mismo sentido se ha pronunciado Olek Balcerowski, el gigante de 2,16 m.: “Si preguntas a cada jugador de uno en uno te va a decir que el objetivo es ganar la Champions, la Liga ACB y la Copa del Rey. Si no te pones objetivos altos al final no lo logras. Creemos y queremos hacerlo. Podemos ganar todo”.
El objetivo es ganar la Champions, la Liga ACB y la Copa del Rey. Si no te pones objetivos altos al final no lo logras. Creemos y queremos hacerlo. Podemos ganar todo
Con una plantilla con 14 jugadores, las rotaciones de Ibon Navarro están siendo claves para que el equipo mantenga la frescura de principios de curso. Este Unicaja confeccionado por Juanma Rodríguez como director deportivo y Antonio Jesús López Nieto, como presidente, tiene dos jugadores por puesto. Y ha reforzado la pintura, una de las líneas en las que flojearon el curso anterior, con la llegada de Kilian Tillie y Balcerowski. El momento de forma de jugadores como Osetkowski, Perry o Tyson Carter han hecho de los malagueños un equipo a tener en cuenta para todos los títulos.
Ibon Navarro, artífice desde el banquillo
Ibon Navarro es uno de los artífices de todo lo que está ocurriendo. Sus datos son demoledores. Ya el quinto entrenador que más partidos ha dirigido al club malagueño, con 169, en los que sumó 123 triunfos, un 73% de victorias que le ubican por delante de una leyenda en Málaga como Sergio Scariolo. Este Unicaja va muy en serio y ha presentado su candidatura para cambiar el panorama baloncestístico nacional.
Comentarios