ATLETISMO
Europeos de Atletismo

Rodríguez Uribes defiende a Ana Peleteiro y las sanciones contra los insultos racistas

El secretario de estado recalcó que el deporte no es un escenario de impunidad

El secretario de Estado para el deporte y presidente del CSD, Juan Manuel Rodríguez Uribes
El secretario de Estado para el deporte y presidente del CSD, Juan Manuel Rodríguez Uribes
Actualizado

El secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, apoyó explícitamente a la flamante campeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, contra el acoso racista que ha padecido y denunciado no solamente durante esta competición.

Rodríguez Uribes calificó los hechos como "absolutamente lamentables. Ella ha estado inmensa, como siempre, como persona, como mujer y como deportista". Incluso "más que lamentable, es condenable. Tenemos que seguir perseverando desde el gobierno y la sociedad civil, desde todos los ámbitos, en perseguir y luchar contra el racismo y los discursos del odio. Si hablamos de valores de deporte, probablemente el entorno más incompatible con estos discursos es el deporte. A Peleteiro tenemos que querarla porque se lo merece, porque nos representa a todos y es una fantástica deportista".

Asoció los hechos con la reciente condena a quienes dirigieron insultos racistas al futbolista del Real Madrid, Vinicius. "Ese es el camino. Hay que trabajar desde varios ámbitos. Desde la concienciación social y la educación pero también desde la sanción. Sanción que tiene que ser a través de los tribunales, del Código

Penal, pero también una sanción restaurativa, hay que pensar también en las víctimas. Tenemos que hacer entender a los victimarios, a los agresores, que el fútbol en particular y el deporte en general no son un espacio de impunidad, que la gente tiene que defender sus colores con pasión, pero debe hacerlo con respeto. Uno de los valores del deporte es el respeto, y eso debe primar por encima de todo", concluyó el presidente del CSD.

Señaló también, sobre la posibilidad de que la delegación olímpica española supere en París 2024 el récord de 22 medallas de Barcelona 92 que "hemos hecho todos los deberes para hacerlo. Los deportistas van con mucha fuerza y todo el apoyo: el ADO, las empresas, la sociedad, el Team España, que ha sido importante en este periodo de Tokio a París. Yo creo que las condiciones se dan. Vamos con mucha fuerza y con mucha ilusión. Yo creo que podemos estar en la situación de superar Barcelona 92".

Europeo Fátima Diame se mete en la final de la longitud del Europeo con un último salto de 6,70 metros
Europeo Tres de los cuatro relevos españoles se meten en sus finales del Europeo... y el 4x400 femenino con un brutal récord
Europeo Odriozola: "Aún no tengo nada claro que Marta Domínguez se dopara"

Comentarios

Danos tu opinión