Pollença se convierte este fin de semana en la capital nacional del atletismo sobre asfalto con la celebración de una nueva edición del Campeonato de España de Ruta en el que se disputan tres distancias: medio maratón, 5 km y milla.
El programa, en unas sesiones televisadas por LaLiga+, arranca el sábado con la disputa de las pruebas de milla (18.45 y 19.00) y 5 kilómetros (19.30) y se completará el domingo con le Nacional de medio maratón, desde las 9.00.
Dos nombres sobresalen por encima del resto en la previa del Campeonato de España de Milla en Ruta, y no son otros que los de Marta Pérez (Adidas) y Mariano García (New Balance), dos de las referencias españolas de la década..
Pérez llega a Pollença después de un invierno en el que no pudo competir por lesión y lo hace después de un 2024 tremendo en el que fue sesxta en el Campeonato de Europa de Roma y de batir en los Juegos Olímpicos de París el récord de España de 1500 metros para dejarlo en 3:57.75. La soriana ya fue campeona de España de la especialidad en 2023 y tendrá como gran rival a la vigente campeona nacional, la gran promesa del mediofondo español Marta Mitjans (Nike).
En categoría masculina el protagonismo es para Mariano García, un hombre que cuenta con títulos absolutos de campeón de España tanto al aire libre como en pista cubierta pero que no ha estrenado su palmarés sobre el asfalto. El murciano será la gran atracción en una carrera en la que tendrá como principal rival a Elian Numa (Vicky Foods Athletics), cuya marca personal en 800 metros es de 1:46.83.
La prueba mediana de este Campeonato de España de Ruta será una de las más disputadas, con grandes especialistas tanto en hombres como en mujeres. Entre las atletas más destacadas están la maratoniana Kaoutar Boulaid (a Vicky Foods Athletics) y que ostenta una mejor marca personal de 15:29 en la distancia. Boulaid correrá en Pollença después de haberse estrenado con España Atletismo en el Campeonato de Europa de 10K en el que finalizó en 27ª posición. El otro gran referente de la carrera femenina de 5 kilómetros no es otro que el de la vigente campeona de España de la distancia, la olímpica Lucía Rodríguez (Hoka) que tratará de volver a colgarse el oro. Otros grandes nombres en categoría femenina serán los de la plusmarquista nacional de 10K Paula Herrero (Adidas), el de la gran promesa del fondo nacional Marta Serrano (New Balance) o los de Lidia Campo y Andrea Romero (Hoka).
Entre los hombres se presenta una carrera tremendamente abierta, sin grandes favoritos a priori, pues entre la nómina de participantes no se encuentran especialistas en la distancia pero sí grandes referentes de nuestro deporte como Sebas Martos (Hoka), Mario Mola (Club Atlètic Mallorca) o el incombustible Reyes Estévez (Hoka), que competirá en categoría absoluta a sus 48 años. El mejor marquista de los inscritos es Pablo Alba (Cárnicas Serrano) con un tope personal de 13:59 en la distancia. Atención también a la presencia de Pablo Sánchez (Vicky Foods Athletics), internacional en el pasado Campeonato de Europa de Medio Maratón, en el que finalizó en 20ª posición.
Ya el domingo, en medio del bullicio de la Mitja Maratón de Pollença, los especialistas de la distancia discutirán el título nacional. En el plano individual femenino destaca Fatima Ouhaddou (Asics Running), que en Pollença “estrenará” su título de campeona de Europa de maratón después de su gesta en Bruselas. En hombres, hasta 9 atletas de entre los inscritos tienen marcas inferiores a 1h03, por lo que todo hace indicar que la pelea por el oro será tremenda. Lidera esta lista Ibra Chakir (Asics Running), que junto a Javi Guerra (Vicky Foods Athletics) campeón en 2016 y 2017, Fernando Carro (Nike) que fuera campeón en 2022 o Jorge González (Nuñez Run Talavera), todos ellos internacionales absolutos al aire libre, tratarán de subirse a lo más alto del podio. Atención también a Ayad Lamdassem (Asics Running), que regresa a un campeonato de España a sus 43 años y que puede ser la pieza clave en el posible éxito de su equipo junto a Hassaous y Chakir.
Comentarios