PRONÓSTICO DE APUESTAS

Fútbol

Un Clásico para la historia

Por primera vez en la historia, el Madrid ha perdido cuatro partidos de cuatro en una misma temporada ante un mismo rival, en este caso el FC Barcelona

Un Clásico para la historia

La temporada 2024/25 quedará marcada por un hecho inédito en la historia del fútbol español ya que, por primera vez, el Real Madrid ha perdido los cuatro Clásicos en una misma campaña ante su eterno rival, el FC Barcelona. De hecho, yendo más allá, los blancos nunca habían caído cuatro veces de cuatro ante un mismo rival en una misma campaña. El último capítulo de esta amarga saga en clave madridista se escribió en Montjuic, con un 4-3 que selló una serie perfecta para los azulgranas, que han demostrado su superioridad ante los merengues a lo largo de toda la temporada. Más allá de los tres puntos que consiguió el cuadro culé y que los acerca a la consecución del título liguero, el partido celebrado este pasado fin de semana ha situado a Hansi Flick como uno de los mejores de la historia del club. El técnico alemán se ha convertido en el segundo entrenador en ganar sus cuatro primeros Clásicos, solo por detrás de Pep Guardiola, quien ganó sus cinco primeros Clásicos, empató el sexto y perdió el séptimo.

Tras la victoria ante el Real Madrid, el FC Barcelona lidera aún más en solitario la tabla de clasificación de LaLiga y ya se sitúa en los 82 puntos, siete por encima del Real Madrid que firma 75. Con apenas nueve puntos por disputarse, en Can Barça ya se ven prácticamente con el título en las manos. Según las apuestas de Betfair, la probabilidad implícita de que sean los próximos campeones es del 99,80%.

Cuatro Clásicos, cuatro victorias azulgranas

La primera de esta lista de victorias culés llegó el 26 de octubre de 2024. El FC Barcelona visitaba el Santiago Bernabéu con muchas incógnitas ya que se encontraban en plena etapa de transición y de adaptación al nuevo entrenador. Pero, lo que nadie se esperaba, es que Hansi Flick ya habría impregnado al equipo con una seña de identidad clara basada en la presión alta, el juego veloz en transición y una defensa muy adelantada que forzaba a los delanteros a caer irremediablemente en fuera de juego. El resultado de este planteamiento fue un contundente 0-4 que ilusionó a los culés y que encendió todas las alarmas en el vestuario y la zona noble del Bernabéu ante la superioridad que dejó patente el cuadro azulgrana.

Meses después, en la final de la Supercopa de España, el Barça volvió a imponerse por segunda vez, esta vez llevándose el primer título de la temporada que ambos clubes se disputaban. Con un resultado final de 2-5, el equipo catalán dominó de nuevo el partido y supo llevar el ritmo con su juego a lo largo de todo el encuentro. El tercer enfrentamiento, que también acarreaba levantar o no un título, se tiñó una vez más de blaugrana. En un partido mucho más equilibrado que los anteriores, el Barça se llevó el gato al agua con un tardío gol de Jules Koundé en la prórroga para poner el 3-2 definitivo. Por último, el cuarto Clásico puso punto y final a los enfrentamientos entre los dos buques insignia del fútbol español en el cierre de la temporada. Aunque el Real Madrid comenzó el partido comandando con un sólido 0-2, el conjunto culé supo aguantar el tipo e imponerse en el partido con una remontada digna de los mejores equipos de Europa para llevarse los tres puntos que le acercan aún más al título.

Lo nunca visto en el Real Madrid

Si en la Ciudad Condal todo son risas y celebraciones, la otra cara de la moneda está en Madrid. Tras una temporada llena de dudas, de lesiones y de malos resultados, la campaña del Real Madrid está llegando a su fin dejando muy tocado en lo deportivo y lo moral al conjunto merengue. Lejos de poder competir por cualquiera de los títulos, si algo refleja el aciago año blanco es una estadística que han firmado los de Carlo Ancelotti por primera vez en la historia del club. Por primera vez, el Real Madrid ha perdido los cuatro Clásicos que se han disputado en una misma temporada. La temporada 2024/25 ha sido el claro reflejo de las dificultades que ha atravesado el equipo dirigido por el italiano y ha puesto en evidencia la fragilidad de un equipo que no ha sabido reforzarse cuando lo ha necesitado. Prueba de ello son los 16 goles que ha recibido en estos cuatro encuentros frente a los ocho que ha podido anotar en la meta culé.

Asimismo, con el 4-3 final del duelo del pasado domingo, ya son 18 los Clásicos en los que no se han firmado las tablas en el marcador, dejando ocho triunfos para los blaugranas y diez para los blancos.

El amargo récord de Kylian Mbappé

Uno de los nombres propios del último Clásico ha sido el de Kylian Mbappé. El delantero francés anotó un hat-trick que, sin embargo, no sirvió para evitar la derrota de su equipo, y se convirtió en el primer jugador en la historia de los Clásicos que anota tres goles y termina perdiendo el encuentro.

Sin embargo, con esta actuación casi sobresaliente, Mbappé ha establecido un nuevo registro histórico. Es el primer jugador que ha anotado dos hat-tricks como visitante en el feudo del FC Barcelona, uno en febrero de 2021 con el Paris Saint-Germain y el segundo este pasado domingo. Se une así a un selecto club de futbolistas del Real Madrid que han sido capaces de anotar tres goles a domicilio en Barcelona. Los otros dos del conjunto blanco que pueden presumir de este hecho son Ferenc Puskás, que lo hizo en 1963 y Karim Benzema, que lo hizo en 2023.

FútbolChelsea vs. Djurgarden: horario, dónde ver, pronósticos y cuadro
FútbolEl Semáforo de Betfair: ACF Fiorentina vs. Real Betis - Conference League
FútbolEl curioso dato que hace campeón al PSG de Luis Enrique

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión