- Steam ¿Llegará Steam a Xbox? Phil Spencer deja la puerta abierta y amenaza la supremacía de PlayStation
- GTA ¿Y si ya hemos jugado a GTA 6 y no lo sabemos? Red Dead Redemption 2 podría esconder las claves del nuevo Grand Theft Auto
Han pasado casi 6 años desde que Sony Interactive Entertainment publicó el remake de MediEvil, ese gran clásico con el que muchos de nosotros crecimos. Fue en octubre de 2019. Antes, en septiembre de 2005, hizo lo mismo, pero con PSP.
O lo que es igual: PlayStation nunca se ha olvidado de Sir Daniel Fortesque. A veces le ha costado sacarle de la tumba, pero siempre le han tenido muy presente. Al menos su primera parte, puesto que su secuela es otra historia.
MediEvil 2 se publicó el 9 de mayo del año 2000 y aunque la recepción fue buena, nunca más se habló de él... Hasta ahora. El pasado 21 de enero, casi 25 años después de su lanzamiento, MediEvil 2 ha regresado mediante un port.
Disponible de manera gratuita a través de PS Plus y también adquirible de manera individual por 9,99, ha vuelto a la vida. Personalmente, habría preferido un segundo remake para conmemorar su 25 cumpleaños, pero tampoco me quejo.
A fin de cuentas, ¿quién me dice que esto no ocurrirá dentro en el futuro? Entretanto, he podido reconectar con uno de mis juegos favoritos de PlayStation 1 junto a uno de los Platinos más fáciles que recuerdo. Si eres un cazador de trofeos, estarás de enhorabuena, porque los puedes obtener todos en menos de 10 horas.
PlayStation recupera una de sus sagas más emblemáticas
Las buenas noticias no terminan ahí: con el lanzamiento de MediEvil 2, PlayStation ha reunido todos los juegos de la saga en su nueva generación de consolas. Así es: ya podemos jugar a MediEvil (PSX), MediEvil 2 (PSX), MediEvil Resurrection (PSP) y MediEvil (PS4) en una misma plataforma.
Todo sea dicho, es muy curioso que tres de estos juegos sean el mismo, ya que tenemos tres versiones del MediEvil original. Lejos de lo que cabría esperar, el Remake es mucho más fiel al original de PSX que Resurrection, ya que este se toma más licencias creativas.
Para que os hagáis una idea general, cambia varios niveles, agrega nuevos minijuegos y un sistema de bloqueo más pulido, hay nuevos personajes que en teoría podrían haber aparecido en un MediEvil 3...
Es más, cambiaba hasta algunos diálogos y el tono del juego en varios puntos a través de un renovado (que no mejor) sentido del humor. Pese a ello, es interesante que tengamos hasta tres versiones del mismo juego, pero no una tercera parte.
El regreso de MediEvil 2
Dicho esto, y volviendo al tema que nos acontece, hablemos de MediEvil 2. Siendo realista, no creo que atraiga a las nuevas generaciones debido a sus gráficos, aunque es una pena. Si dejamos a un lado las inevitables diferencias entre un juego de hace dos décadas y uno más actual, es muy bueno.
Sí, algunas mecánicas no han envejecido tan bien como nos gustarían y el movimiento es algo tosco. No, los gráficos no son nada del otro mundo y en pleno 2025 no presenta nada nuevo. Lo sé. Todo eso es cierto, pero eso no quita que MediEvil 2 sea un juegazo.
Valorándolo dentro de su contexto temporal, es uno de los mejores títulos de acción y aventuras de su tiempo. Tanto es así que hoy día sigo sin aceptar que nunca se lanzase esa ansiada tercera parte.
Investigando un poco, y preguntando por aquí y por allá, he creído encontrar la razón: ni es tan popular como creía, ni vendió tan bien como pensaba. Me ha sorprendido descubrir que muchos de mis conocidos no saben quién es Sir Daniel Fortesque.
Sobre todo porque tanto MediEvil como MediEvil 2 tuvieron versión Platinum, sinónimo de que cada uno vendió un mínimo de 400.000 copias. Buscando de manera algo más concienzuda, no he encontrado referencia alguna al número de ventas total ni de la primera ni de la segunda parte.
Las que sí he encontrado son las del remake, las cuales son más bien moderadas. Me sorprende, la verdad, porque para mí fue uno de los grandes de PlayStation en su época. Tanto es así que hoy os he traído este artículo solo para hablaros de la saga y de lo mucho que os recomiendo probar sus versiones originales.
Y no es solo cosa mía. MediEvil fue finalista en la entrega de premios de Academy of Interactive Arts & Sciences a Mejor Juego de Aventuras del Año y a Mejor Juego de Consolas del Año en la 2nd Annual Interactive Achievement Awards.
Por su parte, MediEvil 2 ganó el premio BAFTA a mejor juego del año en el 2000. No es una franquicia cualquiera. Claro está, tiene menos prestigio que Spyro o Crash Bandicoot, las dos sagas con las que lo he comparado al principio. Sin embargo, no considero que sea demasiado inferior a ellas.
Una saga que ¿no alcanzó? el éxito que se merece
¿Le faltó carisma? ¿Tal vez necesitaba de un compañero? ¿Las grandes trilogías que llegaron más tarde a PS2 demostraron que el camino era otro? Podríamos encontrar decenas de razones por las que MediEvil no alcanzó el mismo nivel de éxito, pero sería teorizar.
Lo único cierto es que hoy en día solo nos acordamos de él unos cuantos nostálgicos que, sin mucho éxito, seguimos pidiendo una tercera parte. Por suerte, PlayStation no se ha olvidado de nosotros. Aunque no nos ha dado lo que más queremos, sí que nos ha ofrecido volver a aquellos maravillosos años gracias a sus ports.
Comentarios