VELA
Copa del Rey MAPFRE

42ª Copa del Rey MAPFRE, la edición más sostenible de la historia

Presentó en el Real Club Náutico de Palma su ambicioso Programa de cuidado del medio ambiente

Desde la izq.: Alejandro López, Manu Fraga y Marco Mendoza, durante la presentación del plan de sostenibilidad
Desde la izq.: Alejandro López, Manu Fraga y Marco Mendoza, durante la presentación del plan de sostenibilidadLaura G. Guerra/Copa del Rey MAPFRE
Actualizado

La 42 Copa del Rey MAPFRE presentó en el Real Club Náutico de Palma su ambicioso Programa de Sostenibilidad, una completa agenda que incluirá actividades diarias con salidas científicas a la bahía de Palma, talleres de sostenibilidad y diferentes iniciativas de concienciación en línea con el compromiso del RCNP y MAPFRE con el medioambiente.

El RCNP acogió la presentación del Plan de Sostenibilidad de la 42 Copa del Rey MAPFRE con la participación de Alejandro López, vicepresidente del RCNP; Manu Fraga, director de la regata; y Marco Mendoza, director general de TrueWorld.

En su alocución, Manu Fraga destacó que la Copa del Rey MAPFRE “es una oportunidad para demostrar que el deporte puede ser un poderoso aliado en la lucha contra el cambio climático. En colaboración con TrueWorld, y gracias al apoyo de MAPFRE, este evento deportivo ha asumido un rol pionero en la lucha contra el cambio climático y la protección de nuestros océanos”.

Es una oportunidad para demostrar que el deporte puede ser un poderoso aliado en la lucha contra el cambio climático

Manu Fraga, director de la Copa del Rey MAPFRE

Marco Mendoza puso en valor el esfuerzo del club, del evento y de su patrocinador principal, MAPFRE: “Creo que no hay ningún evento deportivo a este nivel de compromiso con la ciencia ciudadana, con la acción social y con la información medioambiental. Hay pocos eventos que demuestren con hechos que hay un compromiso con la responsabilidad. La regata cuenta este año con un programa muy, muy completo, en el que colaboran distintas fundaciones y con la participación de alrededor de 200 niños y jóvenes”.

Creo que no hay ningún evento deportivo a este nivel de compromiso con la ciencia ciudadana, con la acción social y con la información medioambiental

Marco Mendoza, director de TrueWorld

Analizar para mejorar

El equipo de sostenibilidad de la Copa del Rey MAPFRE
El equipo de sostenibilidad de la Copa del Rey MAPFRELaura G. Guerra/Copa del Rey MAPFRE

En el transcurso del acto se presentó el informe científico realizado durante las dos pasadas ediciones de la Copa del Rey MAPFRE, una herramienta de incalculable valor para medir el impacto y diseñar estrategias para la protección medioambiental en el mar balear. Este proyecto continuará proporcionado información gracias a las investigaciones que el barco solar Stenella realizará durante las jornadas de la regata analizando el impacto humano en la bahía. Los datos recogidos incluyen el estado de calidad del agua para el baño, el impacto de los emisarios, la presencia de microplásticos o la calidad del aire.

En esa línea, la empresa mallorquina de certificación TrueWorld medirá la huella de carbono del evento y certificará su cálculo para que la Copa del Rey MAPFRE pueda compensar las emisiones apoyando proyectos locales de conservación. De este modo se garantizará que la regata deje un impacto positivo en su entorno natural con el objetivo de “devolver al mar un poco de lo que tomamos de él”. Las emisiones y otros indicadores ambientales podrán ser monitorizados en directo a través de la herramienta SMART NetZero.

Salida al mar

Tres embarcaciones formarán la flotilla de sostenibilidad de la 42 Copa del Rey MAPFRE. Además del barco solar Stenella, este año se incorporan el velero Galaxie y el catamarán eléctrico Bluecircle, con salidas diarias desde el domingo, 27 de julio, hasta el sábado, 3 de agosto.

Talleres de sostebinilidad

Este año, el Programa de Sostenibilidad tendrá su espacio fijo en tierra: el Corner de Sostenibilidad, en la terraza del RCNP. Contará con material didáctico y artístico relacionado con la conservación marítima e incluirá cuatro exposiciones fijas: Objetivos y Retos Científicos (de Observadores del Mar), Exposición Fauna Marina (de Vicent P. Tejos), Corner Biodiversidad (de Palma Aquarium) y MARE (Expo de Cara al Mar). Además, el lunes, miércoles y viernes acogerá Talleres de Sostenibilidad en horario de 10:00 a 13:00h. Esta iniciativa, dirigida a organizaciones de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, es posible gracias a la participación de las fundaciones Hadas Kids, Nazareth y Projecte Jove. Su objetivo es transmitir prácticas sostenibles y de conservación marina, y cuenta con la colaboración de fundaciones como CleanWave y Palma Aquarium.

Mater Misericordia

Dentro de la aportación de MAPFRE al Programa de Sostenibilidad se encuentra una actividad dirigida a personas con discapacidad intelectual de la entidad Mater Misericordia. Esta iniciativa forma parte del programa Juntos Somos Capaces iniciada hace más de 14 años por Fundación MAPFRE, que ha permitido que más de 6.000 personas con discapacidad intelectual hayan tenido una oportunidad laboral en una empresa.

Copa del Rey La Copa del Rey MAPFRE, un crisol de culturas y talentos en Palma
Copa del Rey La Copa del Rey MAPFRE se renueva
Copa del Rey Sandberg Estates dará nombre a la clase más numerosa de la 42 Copa del Rey MAPFRE: la J/70

Comentarios

Danos tu opinión