- Televisión Mediaset, obligada a revelar ante el juez Carretero cuánto cobró Mouliaá por las entrevistas
La investigación del 'caso Errejón' sigue su curso legal tras la aportación de todas las pruebas por parte de la defensa y la acusación al juez Adolfo Carretero, que sigue en el ojo del huracán después de los interrogatorios al político y a la actriz. Solo falta que los amigos de Elisa Mouliaá hablen con el magistrado, que también ha pedido a Mediaset las cifras económicas que pactó con la intérprete para que esta apareciera en televisión.
En la última emisión de 'Más vale tarde', el espacio vespertino de La Sexta, una de las pruebas citada fue el listado de mensajes previos a la presunta agresión que Errejón presentará de esa noche. Un o que la actriz ha reconocido públicamente, al igual que la conversación posterior del día siguiente.
Iñaki López, presentador del programa, afirmó que “alguien puede sentir lícitamente intención de coquetear o cerrar una cita con alguien y que luego se produzca la agresión”. En la misma línea, la colaboradora Loreto Ochando aseguró que “hablar con tu agresor después de que te hayan agredido no implica que no te hayan agredido”.
Beatriz de Vicente: “Tienes que encuadrar una situación dentro de una relación”
En la mesa de debate de 'Más vale tarde', la abogada Beatriz de Vicente explicó que estas pruebas “hay que meterlas en un contexto”. Desde su punto de vista, “los más reveladores van a ser los mensajes posteriores”, que se enmarcan en una 'criminodinamia' o “dinámica entre presuntos agresor y víctima donde es importante el antes, el durante y el después”.
“Tienes que encuadrar una situación dentro de una relación y quieres demostrar, en este caso la defensa, que había atracción o un cierto coqueteo”, añadió la colaboradora de 'Más vale tarde' sobre este 'caso Errejón', que seguirá dando de qué hablar en los próximos meses.
Comentarios