TIRAMILLAS
Música

Rebeka Brown: "Estoy gozando a tope de mi madurez, de mi experiencia y de todo mi recorrido como artista"

La vocalista de 'house' ha visitado la redacción de Tiramillas con DJ Nano y K-Style para presentar la versión que han publicado del clásico 'Millenium'

Rebeca Jiménez Moreno, artísticamente conocida como Rebeka Brown, durante la entrevista.
Rebeca Jiménez Moreno, artísticamente conocida como Rebeka Brown, durante la entrevista.DANI YELLOW
Actualizado

Hablar de la vocalista de 'house' más importante de la música electrónica española, el DJ más popular de nuestro país y el productor de 'Techno' que sorprendió a todos con el remix de 'Los Perros', la canción de Arde Bogotá, es hablar de Rebeca Jiménez Moreno, José Luis Garaña de los Cobos y David Castillo Revuelta. O lo que es lo mismo, es hablar de Rebeka Brown, DJ Nano y K-Style, que es como son conocidos artísticamente los tres artistas que han hecho una nueva versión de 'Millenium', el tema más legendario de la cultura 'dance' española. El original, que era 'bakala', fue obra del grupo Kay Cee en 1999.

En 2025, Rebeka Brown, DJ Nano y K-Style, en una colaboración inédita, han convertido la canción en un himno 'Techno' con una versión acelerada e industrial muy en línea con el sonido que triunfa en los clubes nocturnos de la generación Z. El tema forma parte de un EP que también incluye un remix de Pastis y Buenri, dos leyendas del movimiento 'mákina', y Ruboy, el productor de la mítica 'Flying Free'. Rebeca, José Luis y David han visitado la redacción de Tiramillas, la web de ocio de Marca, para hablar de música electrónica, por supuesto, y para presentar la nueva versión de 'Millenium'.

DJ Nano, Rebeka Brown y K-Style, durante la entrevista.
DJ Nano, Rebeka Brown y K-Style, durante la entrevista.DANI YELLOW

PREGUNTA. ¿Cómo surgió esta colaboración entre ustedes tres?

K-STYLE. Si quieres, empiezo yo. Yo me siento un poco culpable de haber liado a estas dos leyendas, de haberlos traído a mi terreno, para hacer esto posible. Bueno, es un tema que a los tres de distinta manera nos ha marcado. Y bueno, pues a raíz un poco del éxito de 'Los Perros', que fue muy importante para ese éxito el apoyo que Nano le dio, hablamos de la posibilidad de hacer alguna colaboración. Y en cuanto empecé a hacer cuatro pruebas, extraje la vocal del tema original con Inteligencia Artificial, hice unas pequeñas pistas y monté una pequeña maqueta, hablé con Nano y con Rebeca y la verdad que desde el primer minuto ellos la acogieron con mucha ilusión. No sé cómo les engañé, pero al final les metí en este lío y desde entonces hasta ahora, hemos estado un año dándole muchas vueltas al proyecto.

P. En el proyecto también han participado Pastis, Buenri y Ruboy.

K-STYLE. Eso lo puedo explicar un poquito más Rebeca, que ha sido la que ha conseguido liar a otras tres leyendas y traerles a nuestro terreno. En ese sentido, ha sido un poco trabajo en equipo.

REBEKA BROWN. Sí, la verdad que sí, La verdad que el año pasado estuve en un festival con Pastis y Buenri, que son superamigos, y en la prueba de sonido lo pinché y les dije: 'Oye, ¿os parece que lo canté esta noche?'. Y me dijo: 'A ver, se va un poquito de estilo'. Porque yo soy más techno y ellos son más makineros. Y dije: 'Ostras, ¿os apetecería hacer un remix?'. Me dijeron: 'Venga'. Así que llamé a K-Style y a Nano y dijeron: 'Para delante, esto ya es 'the cherry on the top'.

K-STYLE. Claro, imagínate, para el tío que sale ahí arriba a la derecha, rodearse de todas estas leyendas en este proyecto es increíble, es un sueño.

P. Pastis, Buenri y Ruboy en Barcelona, Nano en Madrid, Rebeca en Ibiza y David en Santander. ¿Cómo ha sido colaborar desde la distancia?

K-STYLE. Es lo bueno que te permiten las tecnologías hoy en día. El hecho de 'a ver qué te parece esta versión', 'tú le das una vuelta', 'cambia esto', 'modifica lo otro'... Bueno, las posibilidades que te permite la tecnología en el siglo XXI. De hecho, como curiosidad, yo no he conocido personalmente ni a Nano ni a Rebeca hasta hoy, que estamos de campaña comunicando este lanzamiento. Entonces, es algo que también me parece bonito de este proyecto.

David Castillo Revuelta, artísticamente conocido como K-Style, durante la entrevista.
David Castillo Revuelta, artísticamente conocido como K-Style, durante la entrevista.DANI YELLOW

P. ¿Qué recuerdos les trae 'Millenium'?

DJ NANO. 'Millenium' es una canción muy especial para los tres, como para tantos millones de personas. Es un clásico atemporal y es un tema que, efectivamente, la gente que ya llevamos un recorrido, en mi caso casi 30 años, pudimos apreciarlo desde el primer momento, desde que nació aquel 'Millenium' de Kay Cee. Yo, además, es un disco con el cual tengo una anécdota muy bonita porque en aquella época existían los 'test pressing', que eran los discos de promo, que era lo más codiciado que había en el mundo, y a mí me llegó un 'test pressing' bastantes meses antes de que saliera a la venta. Lo pude estar pinchando tanto en mis sesiones como en la radio, como digo, meses antes de que saliera y fue un tema que desde primer momento me enamoró. No sé las veces que he podido pinchar esa canción, y ahora mismo el poder haber hecho esta versión al lado de dos genios como los que tengo aquí a mi izquierda y como los que están también la pantalla Pastis, Buenri y Ruboy, para mí es muy ilusionante y creo que un trabajo redondo.

P. Y Rebeca, ¿cuántas veces ha podido cantar este tema en vivo?

REBEKA BROWN. No lo sé, no lo sé. Podemos hacer las cuentas si quieres en todos estos años, pero muchas. Lo que pasa es que es un tema que siempre funciona, no puede faltar en mi repertorio y es un gusto cantarlo.

DJ Nano, Rebeka Brown y K-Style han protagonizado una inédita colaboración que ha trascendido estilos musicales.

P. ¿Consideran que va a ser un éxito?

K-STYLE. Eso sería lo suyo, pero claro, estas cosas siempre dependen un poco de la respuesta del público. Nosotros hemos lanzado un producto, y creo que lo ha dicho Nano, como muy redondo, que tiene muchas aristas, que creemos que puede enganchar al público, pero al final el público acaba siendo un poco soberano. Desde aquí, a todos los que nos están viendo, les pido que le den 'play' a la canción que desde luego no se van a arrepentir.

REBEKA BROWN. Y fíjate que yo creo que va más allá esta historia. Una vez que lo hemos visto plasmado 'on paper', cuando hemos visto la portada, la gente que hay involucrada y el trabajo que se está haciendo en la campaña, es como que está cobrando vida una historia que va más allá de la música y va más allá de nosotros. Creo que es como un 'statement', una declaración de intenciones de esa confluencia de todos nosotros, de todas esas generaciones que han vivido esa canción. Al final, 'Millennium' es la excusa para juntarnos y para decir: 'Podemos hacer lo que queramos. La música está abierta a todo: a todo tipo de estilos, de generaciones, de edades, de razas, de tribus...'. Y creo que eso es lo más importante de todo este proyecto.

K-STYLE. Y también está como muy ligado al momento actual en el que vivimos, en el que se han eliminado muchas barreras dentro del mundo de la música electrónica y donde artistas que quizás hace unos años no se hubieran atrevido a colaborar, como hubiera sido nuestro caso, porque quizá el público de Nano o el público de Rebeca no hubiera entendido esta versión, ahora es el momento idóneo para traspasar esas barreras y centrarnos o poner de relieve lo único importante a la hora de hacer música, que es la creatividad. ¿Por qué nos vamos a poner barreras a nosotros mismos? Yo creo que este tema también va mucho de eso.

P. ¿Lo han testado ya en pista? ¿Cómo está siendo la acogida?

K-STYLE. El testarlo yo diría que ha sido parte del proceso creativo. En este caso, a lo largo de este año largo que se ha estado cociendo este proyecto, Nano nos servía un poco de termómetro y, de hecho, él insistió mucho en buscar una estructura para la canción que permitiera generar el máximo efecto en el momento de romper y buscar ese punto un poco efectista y festivalero.

DJ NANO. Total. Es la suerte que tenemos, los tres estamos trabajando a muy buen ritmo, estamos presentes en muchos tipos de actuaciones, en muchos tipos de eventos en los cuales se permite pues testear la música. Como bien ha dicho K-Style llevamos un año y pico con la canción, desde la primera versión hasta la definitiva, ha habido muchos cambios y, efectivamente, ha sido maravilloso poder haberlo testeado. Yo, la verdad, que la primera que la pinché ante público, con buen volumen, en un escenario grande, fue en México y sonó que fue una maravilla. Y desde aquí, quiero darle la enhorabuena a K-Style, porque que suene así de gordo y así de potente, que es como nos gusta que suene la música electrónica, es culpa suya.

José LÑuis Garaña de los Cobos, artísticamente conocido como DJ Nano, durante la entrevista.
José LÑuis Garaña de los Cobos, artísticamente conocido como DJ Nano, durante la entrevista.DANI YELLOW

P. ¿Cómo ha cambiado la música electrónica en los más de 25 años que han pasado desde que Kay Cee publicara 'Millenium' en 1999?

DJ NANO. Yo más que la evolución de la música electrónica, creo que ha habido un crecimiento enorme en la industria. Se ha profesionalizado muchísimo, la música electrónica está dentro de la sociedad, ya no es una cosa de tribus urbanas, de bakalas y de gente que se reunía solamente en clubes oscuros, llenos de flashes y de humo, sino que ya ha trascendido mucho más. La música electrónica está en las bandas sonoras de las películas, está en las composiciones de artistas super 'mainstream' como puede ser Coldplay y eso ha hecho que exista ese crecimiento que hay a día de hoy. En los temas, antes escuchaba a Rebeca que decía algo que es muy bonito, que la música es cíclica siempre y ahora está ocurriendo, vuelven otra vez los sonidos del 2000, decimos 2000 y es que han pasado 25 años del año 2000. El 2000 fue una época igual que los 90, igual que los 80, todas las décadas tienen su momento, pero ahora mismo el 2000 vuelve a estar muy de moda, vuelve a estar muy en la actualidad y ha cambiado porque la tecnología ha cambiado, pero creo que la energía y el ambiente y lo que ofrece la música electrónica sigue teniendo tanta alma como antes o más.

K-STYLE. Yo estoy ahora poniendo música que ponía cuando empezaba, cuando tenía 14, 15 años. Sí que es cierto que está habiendo ese 'revival' y yo creo que para entenderlo también es importante marcar un evento reciente para todos nosotros, no solo para el mundo de la electrónica, que fue la pandemia. Cuando pasó la pandemia, llegó un montón de público nuevo a la escena con muchas ganas de bailar y de dejarse llevar y la velocidad de la música subió mucho y rompió con mucha fuerza géneros en torno al 'hard tech'. Y yo creo que todo ese público nuevo y toda esa energía que entró después de la pandemia ha permitido un poco que se eliminen esas barreras dentro de la música electrónica, que de alguna manera nos quitamos un poco esos prejuicios de que los compartimentos de los estilos tienen que ser estancos y que puedan florecer colaboraciones como estas, que yo creo que son fruto también de los tiempos.

P. ¿Y cómo ha sido la evolución de cada uno de ustedes en los últimos 25 años?

REBEKA BROWN. Yo he visto, como Nano, ver la música evolucionar durante décadas y lo que sí veo siempre un denominador común, que es que hay siempre unos estilos muy marcados, que podemos ir variándolos un poco, pero las bases de la música electrónica como tal nunca se han perdido. Creo que ahora estamos en un momento en el que están volviendo todos esos estilos otra vez, como 'restyling', como dándoles unos toques diferentes, algunos más minimalistas, pero recuperando todos esos sonidos y yo creo que la buena música, como son todos estos himnos, porque mucha gente dice: 'Es que los temas de hoy en día, ¿por qué no perduran tanto en el tiempo como estos temas de los 90 o de los 80?'. Porque en aquel entonces estábamos en una línea progresiva, estábamos descubriéndolo todo, estaba todo en ascendente y creo que ahí se crearon las bases de todo lo que ahora se está como recuperando o reinventando o reciclando.

K-STYLE. Va muy de la mano esto de que también ha cambiado mucho la forma de consumir, no solo música sino cualquier tipo de producto de ocio: Música, cine... Como que ahora pues todo requiere de llamadas a la atención constantemente desde el minuto 0 y que también pues los productos como que duran menos, las canciones duran menos, todo pasa como más rápido de moda. Y en cuanto a la pregunta que hacías de cómo ha cambiado nuestra vida en estos 25 años, pues esos 25 años son toda mi carrera, así que en estos 25 años he pasado de ser un crío que con 14 años iba con su maleta de vinilos a pinchar a las sesiones de tarde, a aparecer aquí con estas cinco leyendas. O sea que yo pues celebrando la vida, celebrando mi carrera y celebrando los buenos momentos y hoy es un momento pues para mí de celebración y de orgullo, por qué no decirlo.

DJ NANO. Y en mi caso sigo viviendo con la misma intensidad la música desde el principio, me sigue apasionando mucho. Los tres vivimos la música con mucha pasión, y es algo que es de agradecer cada día el poder dedicarnos a lo que nos dedicamos y tener la pasión que tenemos. Pero vuelvo a lo mismo, la edad no perdona y la edad es sabia. A mí en mi caso me ha hecho ser mucho más profesional, saber entender muy bien hacia dónde quiero ir, cómo ir, pero sin perder, y eso es importante, como te digo, esa emoción y esa pasión que ofrece nuestro trabajo.

DJ Nano, Rebeka Brown y K-Style han protagonizado una inédita colaboración que ha trascendido estilos musicales.

P. ¿Prefieren la escena actual o la de hace 10, 15, 20 o 25 años?

K-STYLE. Yo, que igual no soy el más indicado de los tres para hablar de esto, pero también lo viví en mis primeros años, porque desde que tenía 12, 13 años, estaba vinculado en todo lo que podía a la escena, tengo la percepción de que son distintas con sus cosas buenas y sus cosas malas. Antes, por decirlo de una manera sencilla, se abría la persiana y los garitos se llenaban, igual no hacía falta tener mucho trabajo detrás para que los eventos fueran bien porque al final era todo como mucho más espontáneo, también más auténtico en parte. Pero, y estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Nano, ahora somos mucho más profesionales y, en general, la escena es una escena mucho más profesional, que se trabaja absolutamente todo mejor y en ese sentido creo que la escena es mejor ahora, pero sí que es cierto que la magia y la espontaneidad de antes han cambiado.

REBEKA BROWN. Sí, estoy de acuerdo con David. Hay cosas que cogería de aquella época y hay otras que me gustan mucho de esta otra. Pero yo creo que está muy ligado también a la sociedad, al mundo en sí, a cómo está evolucionando todo: las tecnologías, las maneras de vivir las nuevas generaciones... Yo, por suerte, he podido vivir muchas generaciones y he podido disfrutar de cada una de ellas y de cada momento, así que no cambio nada, ni una coma.

DJ NANO. En mi caso es muy romántico el pensar en los tiempos pasados, son muy bonitos, lo vivido es maravilloso, pero creo que lo que se vive ahora es el absoluto triunfo de un trabajo que se lleva haciendo muchos años. Como decía antes, la música electrónica, sobre todo, estaba destinada a ser una música solamente para la fiesta, para ciertos lugares y para unos grupos mucho más reducidos. A través de todo ese trabajo que se ha hecho, hoy estamos aquí en Marca haciendo una entrevista sobre una nueva canción que ha salido de música electrónica con artistas de toda la vida de música electrónica. Eso hace 25 años era totalmente impensable. Entonces, el poder tener estas oportunidades, el poder lanzar nuestro trabajo a tantas personas y que haya llegado a tantas personas es una maravilla. Sin olvidar también la tecnología también está de nuestro lado, ahora mismo la tecnología te permite trabajar de una manera mucho más eficiente tanto en el estudio como en los escenarios. Yo soy un romántico absoluto de los tiempos pasados, pero creo que estamos viviendo un momento maravilloso y que es fantástico.

K-Style, Rebeka Brown y DJ Nano posan en la redacción de Marca.
K-Style, Rebeka Brown y DJ Nano posan en la redacción de Marca.DANI YELLOW

P. Los tres coinciden en manifestar que la música electrónica goza de muy buena salud, que quizá es el momento del que mejor salud goza. Hemos hablado del año 2000 al año 2025, pero consideran que dentro de 25 años, en 2050, la música electrónica continuará teniendo cabida en la industria musical, que es un género imperecedero.

K-STYLE. Yo tengo claro que sí, que irá evolucionando como lo ha hecho desde que surgió un poco a finales de los 80, que dará muchas vueltas, pero que seguirá. Desde luego, yo creo que se ha asentado muy fuerte y, lo que decía Nano, se entiende ya como un género más de música y no como algo muy de nicho o de cuatro colgados. En ese sentido, yo creo que sí, tengo la sensación de que sí, pero claro, no somos futurólogos.

DJ NANO. Esa pregunta habría que habérsela hecho a Kraftwerk en su día, pero sí, totalmente. De hecho, la música electrónica está en todos lados. Si hablamos del género urbano, es música electrónica, es música hecha con máquinas, con 'sintes', y eso viene de aquella época, de principios de los 80, incluso finales de los 70. Fíjate si ha evolucionado y va a seguir evolucionando, y son herramientas, que la música electrónica es una herramienta más para hacer música. Y, desde luego, si hablamos de música dance, música de baile, más que electrónica, por supuesto, a la gente le gusta bailar y el bombo a negras funciona siempre muy bien.

P. ¿Cuál es la mayor amenaza o el mayor peligro para la música electrónica en la actualidad?

K-STYLE. Podrán cambiar las formas de consumo y, de hecho, cambiarán y evolucionarán, pero yo creo que, de alguna manera, ese estilo va a permanecer y se va a ir moldeando y va a ir evolucionando, como todo. ¿Principales peligros? No sé. Yo te diría que veía más peligros para la música electrónica hace unos años que ahora, porque hace unos años sí que existía un estigma en el que los consumidores de música electrónica, de alguna manera, estaban relacionados con malos hábitos, relacionados con determinados círculos y determinados comportamientos. Creo que ahora nos hemos quitado mucha de esa mochila, que para mí ya hace muchos años que no tenía sentido, y es algo que hemos estado comentando antes, hablando un poco entre nosotros, que las nuevas generaciones que eligen disfrutar de la música de baile, son generaciones que tienen muy claro que es un motivo para la alegría, para compartir, para celebrar la diversidad y el respeto a todos y a todas. Y en ese sentido veo muchos menos peligros hacia el mundo de la música electrónica que los que veía hace unos años que sí que estaba un poco señalada. Entonces, bueno, para mí hay un futuro esperanzador y un futuro bonito, al que desde luego yo camino con ilusión.

DJ Nano, Rebeka Brown y K-Style han protagonizado una inédita colaboración que ha trascendido estilos musicales.

P. ¿Cómo se presenta lo que queda de primavera y el verano?

DJ NANO. Vivimos un momento maravilloso, vivimos en un país en el cual tenemos unas productoras enormes haciendo eventos maravillosos. Todos los artistas quieren venir aquí y, por lo tanto, los artistas nacionales también trabajamos a buen ritmo. En mi caso he de decir que un año más volveré a estar en muchos sitios, muchos festivales, y muy contento de estar currando este ritmo.

P. ¿Van a coincidir los tres en algún evento o festival?

K-STYLE. Yo creo que algo bonito se está cociendo en el que podremos coincidir.

DJ NANO. Creo que este trabajo merece que tenga no solamente el disco, que es lo principal, sino que tiene que estar rodeado de más cosas y lo merece. Y, por lo tanto, el directo es una de las patas importantes que va a sustentar este curro.

K-STYLE. Yo, por mi parte, en cuanto a agenda, me considero un obrero del techno. Yo pretendo hacerle otros 100.000 kilómetros a mi coche este verano. Tenemos ya muchos festivales confirmados, algunos muy consolidados como el Aquasella, uno de los festivales de tecno más importantes de nuestro país, otros pequeños festivales en los que es una gozada estar presentándome. Y, la verdad, contento porque miras al verano y ya ves la agenda llena, que eso siempre es sinónimo de que las cosas van bien y de que se va haciendo un buen trabajo.

REBEKA BROWN. Yo también. La verdad que desde que nos dejaron volver a trabajar después de la pandemia llevo unos años muy potentes, yo creo que de lo mejorcito que he vivido últimamente y, además, disfrutando un montón. Yo, personalmente, como artista, estoy disfrutando de esa madurez, de esa experiencia, de todo ese recorrido en este nuevo momento y lo estoy gozando a tope. Y, además, estoy involucrada en diferentes proyectos de mucha índole, de diferentes estilos musicales, y eso yo creo que como artista es, al final, lo que quería conseguir, moverme en lo que me apeteciera.

P. ¿Piensan que dentro de 25 años 'Millenium' va a seguir siendo un himno?

K-STYLE. Yo estoy convencido de ello porque ha pasado con muchos temas que tienen muchas vidas. Cuando hay algo que es genial, que no sabes qué tiene, pero engancha, normalmente busca sus maneras de volver a la vida y yo estoy convencido que va a seguir pasando. Tampoco somos futurólogos, como he dicho antes, pero yo creo que es muy factible que pueda ocurrir.

DJ NANO. Sí, yo creo que es un tema que va a perdurar en el tiempo, como muchos otros, y que va a estar presente en muchas generaciones. Creo que es uno de esos grandes 'hits' que se creó para quedarse en el tiempo.

P. ¿Se imaginan dentro de 10, 15, 20 o 25 años haciendo una nueva versión de 'Millenium' o haciendo otra colaboración los tres junto a Pastis, Buenri y Ruboy?

K-STYLE. Yo creo que hemos disfrutado mucho de este proyecto y por qué no vamos a involucrarnos en otras historias juntos. Yo eso sí lo veo. Dentro de 10 o 15 años habrá que ver cómo estamos. Yo me estoy quedando calvo, pero seguro que seguimos con energía y seguro que vienen más cosas. De eso estoy seguro porque creo que los tres soplamos un poco en la misma dirección, creo que los tres hemos sumado a este proyecto, creo que ha habido una buena química y creo que nos hemos entendido guay y que por qué no nos vamos a meter en más líos juntos. Desde luego, para mí, seguiría siendo un sueño.

DJ NANO. A mí me encantaría.

REBEKA BROWN. Sí, por supuesto, yo hasta que el cuerpo y el público aguanten.

Los tres artistas han protagonizado una inédita colaboración que ha trascendido estilos musicales.
Musica 150 DJs y ocho escenarios convertirán a Medusa en el mayor festival 'dance' celebrado en España
Musica Coque Malla habla de la droga más obsesiva y se sincera sobre sus adicciones: "Me pego unos pasotes a veces brutales"
Musica Bunbury sorprende al hablar así de una costumbre española: "Es una m****a de tradición"

Comentarios

Danos tu opinión