- Entrevista Las dos preguntas que le hizo Jeff Bezos a un trabajador al que fichó inmediatamente
- Lazzarini Air Yacht: un yate que vuela y con capacidad para 22 personas
La empresa Oceanco está construyendo el superyate del millonario Jeff Bezos, propietario de Amazon, en la ciudad de Róterdam (Países Bajos). La embarcación del magnate presenta 127 metros de eslora, una envergadura que se ha convertido en un auténtico problema logístico para los responsables del proyecto.
Por ahora, el reto no es tangible, pero lo será: el tamaño del yate de Bezos, una vez esté terminado, le impedirá pasar por debajo del puente de De Hef. Es la única forma de al mar que dispone la ciudad, así que no existe ninguna otra alternativa para Oceanco, que han encontrado una polémica solución.
Las autoridades han permitido desmantelar el puente de forma parcial y el propio Jeff Bezos correrá con los gastos. El responsable municipal de De Hef, Marcel Walravens, reconoce que no es posible construir la embarcación en dos partes y explica que desmontar la parte central de la construcción será suficiente.
Además, Walravens destaca la importancia de la construcción naval para Róterdam y la cantidad de puestos de trabajo que genera esta industria en la ciudad. El yate de Bezos ha costado unos 430 millones de euros y, como es previsible, presenta todos los lujos posibles en su interior.
Un puente histórico
La polémica se produce porque el puente De Hef, construido en 1878, es uno de los emblemas de la ciudad. El presidente de la Sociedad Histórica de Róterdam, Ton Wesselink, lamenta la decisión: "No tenemos muchos edificios históricos en Róterdam. Muchos monumentos se perdieron durante la guerra, y este puente nos gusta mucho".
Además, Wesselink recuerda que esta construcción se presuponía intocable. "Ha sido restaurado hace unos años y se prometió no tocarlo, así que no se entiende que ahora, así como si nada y porque un barco quiera pasar, tengamos que desmantelarlo. Siempre habrá riesgo de que sufra daños", reflexiona.
Comentarios