- NASA lo ha confirmado: una llamarada solar estuvo a punto de ocasionar un apagón mundial y podría volver a ocurrir
- En China Ni la pólvora ni la seda, este puede ser el mayor invento de la historia
La astronauta y bióloga molecular Sara García ha querido meterse de lleno en todo lo relacionado con aquellos que creen en el 'terraplanismo' y lo ha hecho para desmontarlo. Lo ha hecho en una entrevista que ha concedido al podcast El Sentido De La Birra.
La leonesa lo ha dejado claro. Nada más empezar. "Sobre entrar en un debate de argumentos de los que apoyan que la Tierra es plana contra los que apoyan que la Tierra es esférica, para mí es un debate estéril porque los datos científicos ya han pasado ese capítulo de la historia", defendía.
De hecho, la astronauta explicaba que "está más que demostrado de cientos de formas", que el 'terraplanismo' no existe al mismo tiempo que añadía: "Las personas que optan por la conspiración y dudar del método científico lo hacen más por un convencimiento y sensación de pertenencia, exclusividad e incluso de creencia".
A todo ello, reconocía que no se puede debatir y que, por eso, ella no es partidaria: "Cuando estamos hablando de sentimientos, de lo que yo elijo creer, no hay debate científico ni argumentario detrás".
Y, de paso, todo esto lo que provoca en su persona es una reflexión un poco más profunda de cómo se ha podido llegar a ello. ¿Por qué? "Cada vez son más numerosas y optan por explicaciones simples o por aquellas que son capaces de entender problemas muy complejos, me hace más reflexionar sobre eso".
El exfutbolista Poves, uno de los últimos en defenderlo
En los últimos tiempos el exjugador de fútbol Javi Poves saltó a la luz pública para defender que la Tierra era plana. De hecho, en su aparición en el programa de Cuatro, Poves llevó consigo un mapa de la Tierra plana e intentó defender sus ideas. “En principio este debate debería haber acabado ya. Nosotros somos los analfabetos”, decía con ironía a los dos científicos presentes en el programa.
“No puedes vender libros y dirigirte a un público. Si se supone que esto es una estupidez, debería durar cinco minutos el debate”, añadía Poves.
Comentarios