TIRAMILLAS
Economía

Niño Becerra alerta del terrible problema de España con la vivienda: "No se puede solucionar"

Asegura que es algo que el país arrastra desde la década de 1950

2024-12-11-17339184229877
Actualizado

El reconocido economista Santiago Niño Becerra ha lanzado una dura crítica a la política de vivienda en España tras la publicación de un informe de la consultora Atlas, difundido por El País.

Según el informe, España necesita 3,5 millones de viviendas asequibles para equilibrar el mercado inmobiliario, siendo Madrid y Barcelona las ciudades más afectadas, con una demanda de 864.000 y 700.000 viviendas respectivamente, para que la tasa de esfuerzo no supere el 30% de los ingresos.

Niño Becerra ha calificado la situación como "terrible" y ha afirmado que no es resultado de la casualidad, sino de decisiones políticas tomadas desde mediados de los años 50. Según el economista, estas medidas han condenado al país a una “escasez crónica” de vivienda, con precios y alquileres desorbitados, viviendas de baja calidad para la mayoría no adinerada y equipamientos insuficientes.

“¡Terrible! Lo peor es que las cosas están así porque desde mitad de 1950s se ha actuado de forma que no podían ser de otra manera. Es decir: no ha sido por casualidad llegar adonde estamos. ¿Cómo se soluciona esto? No se puede. Ese tren se ha perdido”, ha escrito en un primer tuit.

Niño Becerra: “La historia será durísima”

El economista ha asegurado que revertir este escenario en pocos años es imposible y que España está atrapada en esta dinámica, salvo que se opte por "un modelo soviético". Además, ha indicado que la historia será implacable al juzgar las políticas de vivienda aplicadas desde 1955.

“Es imposible recuperar en unos cuantos años lo que no se ha hecho en 70. ESP, a no ser que se instaure un modelo soviético, está condenada a una escasez crónica de vivienda, con precios y alquileres desmesurados, viviendas-zulo para los no-ricos: la mayoría, y equipamientos insuficientes. La Historia será durísima con la política de vivienda desarrollada en ESP desde 1955”, ha sentenciado.

El informe de Atlas refleja una problemática que afecta tanto a compradores como a inquilinos en un contexto de creciente desigualdad en el a viviendas dignas. La solución a esta crisis, según Niño Becerra, parece inalcanzable tras décadas de inacción y políticas ineficaces.

Economia Precio de la luz por horas hoy, 19 de marzo: cuándo es más barata y más cara en el día
Economia Niño Becerra, sobre las previsiones positivas para España de la OCDE: "España se está haciendo trampas al solitario"
Economia El dinero que gastarán los españoles por el día del Padre en 2025, según un estudio de economía

Comentarios

Danos tu opinión