TIRAMILLAS
Economía

Las consecuencias de regular alquileres según Niño Becerra: "El problema es..."

El catedrático en economía ha vertido su opinión en redes sociales

2024-10-26-17299419220587
Actualizado

Uno de los problemas más importantes sobre los que se va a centrar el gobierno de la nación española en los próximos años es el elevado precio del alquiler en una serie de zonas tensionadas de España.

Este problema ha resurgido en los últimos años en España por la falta de oferta de vivienda en núcleos importantes dentro del país, lo que está llevando a una subida descontrolada de los precios por parte de los arrendadores convirtiéndolo en una especie de subasta “al mayor postor”.

Dentro de este problema, hay diferentes variables a la hora de afrontarlo, desde las voces que piden la creación de más vivienda pública, pasando por los que hablan de la regulación de los alquileres, hasta los que consideran que el problema, al igual que es una realidad para muchos, es una oportunidad para otros.

Respecto a esto, se ha pronunciado el economistaSantiago Niño Becerra, como siempre, en su red social, X, anteriormente Twitter.

Niño Becerra: “Concluyéndose que el problema es de falta de oferta”

El economista ha posteado en su cuenta de X un artículo que habla sobre la realidad de la regulación del alquiler en otras zonas de Europa y con la utilización de métodos dispares para llevarlo a cabo.

En el artículo se pueden leer sentencias como: “Limitar las rentas genera efectos contrarios a los esperados”, “genera economía sumergida y deriva en prácticas discriminatorias” o “el control de precios ha provocado que muchos propietarios, tanto particulares como grandes tenedores, hayan decidido retirar sus casas del mercado del alquiler y ponerlas a la venta”.

Respecto a esta noticia que habla sobre dicha regulación del alquiler, y poniendo el foco en la falta de oferta, Santiago Niño Becerra ha expuesto su opinión: “En distintos países de Europa y utilizando diversos métodos ha quedado demostrado que la regulación de alquileres no reduce los precios”. Para terminar con una oración sentenciadora: “Concluyéndose que el problema es de falta de oferta”

Economia Precio de la luz por horas hoy, 19 de marzo: cuándo es más barata y más cara en el día
Economia Niño Becerra, sobre las previsiones positivas para España de la OCDE: "España se está haciendo trampas al solitario"
Economia El dinero que gastarán los españoles por el día del Padre en 2025, según un estudio de economía

Comentarios

Danos tu opinión