TIRAMILLAS
Actualidad

La ruta de senderismo más desconocida de Madrid: un camino que combina historia, mitos y naturaleza salvaje

Esconde un secreto desde hace miles de años

2025-01-10-17365175835097
Actualizado

Los millones de habitantes de la Comunidad de Madrid están acostumbrados al frenesí que obliga el día a día de la ciudad. En este trasiegoconstante, la desconexión de manera eventual se convierte en un bien que no está al alcance de todos.

Dentro de los miles de kilómetros cuadrados de la región, hay innumerables bosques, laderas, montes y parques donde perderse para pasar una jornada conectando de manera íntegra con la naturaleza.

La ruta de senderismo más desconocida de Madrid: un camino que combina historia, mitos y naturaleza salvaje

La subida a la peña de Cenicientos es una gran opción para aquellos que quieran iniciarse en el mundo del senderismo, pudiendo ejecutar su recorrido de poco más de cinco kilómetros en un tiempo aproximado de cuatro horas. Eso sí, el desnivel acumulado a lo largo de los cinco kilómetros corresponde a 1.252 metros, por lo que se debe ir preparado para las constantes subidas y bajadas que ofrece el terreno.

La ruta de senderismo más desconocida de Madrid: un camino que combina historia, mitos y naturaleza salvaje

Un camino que esconde un mito sin resolver

Esta ruta, evidentemente, se encuentra en las proximidades de la localidad madrileña de Cenicientos, la cual está enraizada en el límite de las provincias de Toledoy Ávila, al suroeste de la Comunidad de Madrid.

Además de lo saludable de la subida, arriba se encuentra dicha peña, que consta de una gran piedra con dibujos tallados en la roca. Un monumento de casi cinco metros de altura que tiene imágenes talladas en una de sus caras.

La ruta de senderismo más desconocida de Madrid: un camino que combina historia, mitos y naturaleza salvaje

Según expertos en la materia, el dibujo tallado podría representar a una figura, la de la izquierda (una mujer), a una diosa o sacerdotisa; y las dos de la derecha, a un matrimonio (mujer a la izquierda y hombre a la derecha) realizando un ofrecimiento o sacrificio ante la anterior la cual, a su vez, realiza una libación.

Se cree que esta piedra resiste desde la edad antigua, donde los expertos hablan de una ocupación en la épocaromana de duración indeterminada.

Tiramillas Desvelan el patrimonio de Zelenski y su familia: alquileres, intereses y bonos del gobierno
Tiramillas Alerta por estafa en España: los números que debes evitar si no quieres que te quiten dinero
Tiramillas Elon Musk desvela que le ha dado 2,5 millones de dólares a la madre de uno de sus hijos pese a dudar de su paternidad: “Me niego a descubrirlo”

Comentarios

Danos tu opinión