Mientras el mundo se pregunta por las consecuencias económicas y cómo sera el planeta tras el COVID-19, la revista Forbes actualiza la lista de los hombres más ricos del mundo. Entre los 10 primeros aparece un español, Amancio Ortega. Estos son los 10 primeros y así han reaccionado a la crisis.
1- Jeff Bezos, 117.000 millones de dólares
El dueño de Amazon se mantiene al frente de la lista. El empresario multimillonario ha decidido donar 100 millones de dólares a distintos bancos de alimentos de Estados Unidos para garantizar que todos tengan a esos productos.
2. Bill Gates, 94.700 millones de dólares
No varía su posición el propietario de Microsoft. La Fundación Bill y Melinda Gates anunció que se comprometerá de inmediato hasta 100 millones de dólares para la respuesta global al nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV). Este financiamiento pretende ayudar a fortalecer los esfuerzos de detección, aislamiento y tratamiento; proteger a las poblaciones en riesgo; y desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos.
3- Bernard Arnault (y familia), 86.400 millones de dólares
El francés escala un puesto. Su compañía, LVHM )Louis Vuitton, Dior o Loewe) ha comprado 10 millones de mascarillas procedentes de China para donar en Francia. "LVMH ha conseguido asegurar una orden de compra con un proveedor chino para la entrega de 10 millones de mascarillas en Francia en los próximos días -7 millones quirúrgicas y 3 millones del tipo FFP2".
4. Warren Buffet, 63.200 millones de dólares
Camino de los 90 años, el dueño de Berkshire Hathaway cae un puesto respecto a 2019. No se conoce acción alguna en una crisis de la que Buffett ha dudado de que su impacto sea superior a la de 2008 o la de finales de los 90.
5- Amancio Ortega, 58.000 millones de dólares
El español asciende un puesto. Inditex ha realizado diversas donaciones y ayudas en la crisis sanitaria, como el envío de 300.000 mascarillas protectoras desde China. En total se calcula que ha aportado a través de su Fundación más de 35 millones de unidades de protección sanitaria, entre aportaciones públicas y privadas, desde que comenzó la crisis sanitaria por el coronavirus. La empresa asegura que comprará y repartirá material por valor de unos 25 millones de euros.
6- Larry Ellison, 56.000 millones de dólares
Propietario de Oracle. también escala en la clasifcación. Su ayuda ha llegado a través de la cesión de sus servicios en la nube, sus aplicaciones y la inteligencia artificial. Con ello pretende habilitar una serie de herramientas que permita reunir los datos dispersos de centros de investigación y de miles de médicos y pacientes para que toda es información se ordene en el cloud de Oracle y se pueda acceder a ella.
7. Mark Zuckerberg, 55.100 millones de dólares
La cabeza de Facebook es el más joven del Top Ten (34 años). Sube un puesto. Ha lanzado varias iniciativas, la úiltima un fondo de emergencia de tres millones de euros a medios de comunicación europeos de tamaño mediano y pequeño para apoyar la cobertura local de la crisis del coronavirus y para evitar la difusión de noticias falsas.
8. Jim Walton, 51.600 millones de dólares
Estadounidense de 72 años y propietario de Wal-Mart. La cadena de supermercados ha querido premiar el esfuerzo de sus trabajadores a través de bonos especiales que ascienden a 550 millones de dólares. Así agradece "su duro trabajo y dedicación en medio de una crisis sanitaria nacional".
9- Steve Ballmer, 51,4 millones dolares
El exdirector ejecutivo de Micriosfot es el propietario de Los Angeles Clippers. Donó primero 10 millones de dólares a la Universidad de Washington Medicine, a,los que ha sumado 25 millones más al sitema sanitario de Seattle con la intención de agilizar el sistema sanitario.
10. Alice Walton, 54.000 millones de dólares
La única mujer. Hemana de Jim Walton y unida en la cadena Wal Mart. La mujer más rica del mundo participa en diversas causas solidarias.
Comentarios