Manu Moreno llegó tarde al rugby, pero le sobró tiempo para convertirse en uno de los mejores jugadores españoles. Es una de las estrellas del equipo español de rugby 7 y ha sido clave en el meteórico crecimiento del equipo, que ha acabado con un histórico tercer puesto en las Series Mundiales. Tiene la carrera de medicina aparcada, pero promete volver a ella cuando el deporte de élite y su nueva faceta de modelo le dejen tiempo para ello. Sus bailes con sus compañeros de equipo acumulan millones de visitas en las redes sociales y eso lo ha convertido en un fenómeno viral y un filón para muchas marcas que quieren que él sea su rostro. En el sexto capítulo de 'Hemos Venido a Escuchar' conocemos a fondo a este sevillano de 27 años que se define como un "tío normal" que está "muy enamorado" y que sueña con estar en unos Juegos Olímpicos.
DISFRUTA DEL CAPÍTULO COMPLETO EN YOUTUBE
Este fin de semana se celebra el SVNS World Championship, la gran final de la temporada del rugby 7 en el Dignity Health Sports Park, sede olímpica del rugby en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. España, que ha sido tercera en la fase regular, va a por todas: "Hemos estado peleando por la medalla de oro en todos los torneos, todavía nos cuesta asimilarlo. Somos un grupo muy joven, pero llevamos casi cinco años entrenando juntos y se notan los años de trabajo. Hemos ido subiendo el nivel poco a poco y ahora la gente nos respeta porque jugamos un rugby de bastante calidad", explica Manu Moreno.
Te llegan mensajes random de hombres y mujeres, la gente está muy loca
Manu y el resto de sus compañeros se convirtieron en fenómenos virales hace poco más de un año. Un vídeo bailando la Macarena lo empezó todo y ahora todos han multiplicado sus seguidores, pero Manu encabeza ese cartel y ahora compagina el deporte con su faceta de modelo e influencer en redes sociales. "Esto es algo que nos está viniendo muy bien a mí y al resto del equipo porque se están acercando patrocinadores. Las redes son algo primordial para el deporte a día de hoy, son un canal de difusión para llegar a la gente. Si no tienes un alcance y un grupo de gente a la que llegar las marcas no se acercan. Todos estamos contentos porque vemos beneficios. La clave es que después del 'boom' hemos cumplido. Si la gente te ve haciendo el subnormal con los bailes en el vestuario y pierdes te va a dar duro", confiesa.
Hacen falta referentes para que los niños quieran jugar al rugby
Eso sí, la fama le ha descubierto un mundo desconocido dentro de las redes sociales: "Te llegan una cantidad de mensajes random que son un poco fuertes, la verdad. Tanto de hombres como de mujeres. Hay cosas de todos los niveles, la gente está muy loca, la verdad".
¿Se puede vivir del rugby?
Uno de los motivos que hacen que muchos jóvenes dejen de practicar rugby es que no ven en él un recurso para poder vivir cómodamente. Manu es uno de los que vive "bien", pero es consciente de que es algo "complicado que lastra mucho a este deporte porque hay chavales de mucho nivel que acaban abandonando el rugby porque no ve esa opción. Sí que la hay, pero es complicado y somos pocos los que podemos hacerlo. Lo que hace falta es un referente para que los niños quieran ser como él", relata.
Comentarios