PARALIMPICOS
Paralímpicos

La defensa legal de Congost: "No hubo fraude, sino asistencia a una persona potencialmente en peligro"

El abogado de la atleta, Jean-Louis Dupont -letrado del 'caso Bosman'-, envía un escrito al Comité Paralímpico en el que apela "a su sentido común" antes de desarrollar argumentos jurídicos

La atleta Elena Congost, junto a su guía, en la llegada del maratón paralímpico de los Juegos
La atleta Elena Congost, junto a su guía, en la llegada del maratón paralímpico de los Juegos
Actualizado

La atleta Elena Congost, que fue descalificada tras ganar el bronce en el maratón paralímpico de París después de que se soltara la cuerda con la que va atada a su guía a un metro de la meta, ha contratado al abogado Jean-Louis Dupont, letrado del 'caso Bosman', en su lucha para que le concedan la medalla que ganó en meta.

En el escrito de alegación al Comité Paralímpico y Comité Organizador de los Juegos, al que ha tenido MARCA, Dupont apela a "su sentido común y de la equidad, por lo que no vamos a desarrollar un argumento jurídico detallado que establezca que la norma en cuestión, tal y como se aplica en este caso, es ilegal y que la señora Congost debería recibir efectivamente la medalla de bronce que ganó legítimamente".

Apelamos a su sentido común y de la equidad, por lo que no vamos a desarrollar un argumento jurídico detallado

Escrito de defensa de Elena Congost

Así, y tras recordar cómo se produjeron los hechos, el escrito hace hincapié en que "aunque todo el mundo entiende que la norma que prohíbe soltar la cuerda está justificada (...), todo el mundo entiende que en esta situación no hubo fraude sino la asistencia a una persona potencialmente en peligro. Soltar la cuerda no le ahorró tiempo a Elena Congost sino que, al contrario, le hizo perder tiempo".

Soltar la cuerda no le ahorró tiempo a Elena Congost sino que, al contrario, le hizo perder tiempo

Escrito de defensa de Elena Congost

Asi, Dupont y su equipo concluyen que "no será necesario recurrir a la ley ni a procedimientos judiciales de ningún tipo: su sentido de la justicia deportiva y de la equidad le llevará sin duda a adoptar la única decisión justa (y jurídicamente correcta), conceder a la señora Congost la medalla que se merece".

Paralimpicos Álvaro del Amo, el discóbolo de bronce que vendía cupones
Paralimpicos Álvaro del Amo, el "disfrutón" del atletismo
Paralimpicos La UCLM y el Observatorio de los Derechos Humanos premian a MARCA

Comentarios

Danos tu opinión