OTROS-DEPORTES
Piragüismo

Oro europeo de Miquel Travé en el C1 y Maialen Chourraut se queda a las puertas de una medalla a sus 42 años

La triple medallista olímpica tocó una puerta en la final y fue penalizada con dos segundos que la apartaron del podio

Miquel Travé en las series del C1 de este Europeo.
Miquel Travé en las series del C1 de este Europeo.RFEP
Actualizado

Miquel Travé logró al fin el gran oro en categoría absoluta que se resistía tras ganarlo como júnior y sub 23 años atrás. El palista de La Seu d'Urgell, una de esas 'rara avis' que compite tanto en el kayak como en la canoa -como la doble campeona en París Jessica Fox- se ha impuesto en el C1 del Campeonato de Europa, que se disputa estos días en Vaires-sur-Marne, el mismo escenario de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Travé, que horas antes había sido quinto en el K1, partía como uno de los grandes favoritos a las medallas tras ser el mejor ayer en las series y hoy mismo en las semifinales, en este último caso empatado con el francés Nicolas Gestin, oro en los Juegos del pasado año.

El español fue el penúltimo en bajar y se situó en cabeza con un tiempo de 87.32, casi dos segundos más rápido que el esloveno Ziga Lin Hocevar (89.01), a la postre bronce.

Faltaba ver de qué era capaz Gestin, que fue oro hasta la última puerta, que tocó con la consiguiente penalización de dos segundos. Suficiente para relegarle hasta la segunda posición a 1.54 de Travé. 

El catalán, de 25 años, ya había sido plata continental en 2023 y bronce en 2022, y ahora logra un oro que le afianza como una de las referencias en la canoa eslalon.

Un 'palo' para Maialen Chourraut

Por su parte, Maialen Chourrauttriple medallista olímpica y oro en Río 2016, de 42 años, fue sexta en la final del K1 de este Europeo. Y todo eso tras ganar ya una plata por equipos en este mismo campeonato el pasado jueves en la modalidad de patrullas.

La palista vasca, duodécima en la cita olímpica del pasado verano, empezó el día siendo tercera en las semifinales y se metió en la final de las 12 mejores, ronda a la que no accedieron Laia Sorribes (15ª) y Leire Goñi (23ª).

Ya en la lucha por las medallas fue la antepenúltima en bajar, tocando la puerta número 17 de las 25 que tenía todo el recorrido. Un fallo que, a la postre, fue crucial pues fue penalizada con dos segundos que la apartaron del podio.

Chourraut, oro continental en Markkleeberg 2015, acabó con un tiempo de 94.96 segundos, mientras que la eslovaca Zuzana Paňková fue bronce con 93.67. Dicho de otro modo, sin esos dos segundos de penalización la española hubiera sido bronce.

El título se lo llevó otra clásica del piragüismo eslalon, la alemana Ricarda Funk -oro en Tokio 2020 y doble campeona mundial-, que se impuso con mucha autoridad y un crono de 89.36. La checa Gabriela Satkova completó el podio con su plata.

Travé, decíamos antes, fue quinto en la final del K1 masculino tras ser segundo en las semifinales. El palista catalán no sufrió penalizaciones y acabó con un crono de 84.02, a más de dos segundos del podio.

El oro fue para el checo Jiří Prskavec, oro en Tokio 2020 y bronce en Río 2016, con una bajada de 80.03 segundos. Claramente mejor que la del francés Titouan Castryck, plata en París 2024, que repitió puesto con un registro de 81.24. El esloveno Martin Srabotnik completó el podio con 81.91.

El bronce olímpico en París Pau Echaniz estuvo también en la final pero sólo pudo ser undécimo tras una mala bajada en la que tocó dos puertas para acabar con un tiempo de 100.01. David Llorente fue 17º en las semifinales y no luchó por las medallas.

Otros deportes Pau Jiménez, sexto en la final de anillas de la Copa del Mundo
Otros deportes El K4 500 femenino logra un oro monumental en la primera Copa del Mundo de la temporada
Otros deportes La lucha canaria se traslada al corazón de Madrid en un evento histórico

Comentarios

Danos tu opinión