No se trataba de batir un récord. Pero se batió y 360.000 escolares -más que nunca- celebraron el Día Internacional de la Actividad Física a través de la iniciativa que la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, organiza junto a la Generalitat Valenciana desde hace diez años. El objetivo es fomentar la práctica deportiva en la base, desde donde se asegura el futuro. Y así, el Dia de l’Esport 2025 se extendió en más de 1.000 centros educativos de la Comunitat Valenciana que se unieron en torno a la lucha contra el bullying, la causa social que abandera la décima entrega del proyecto.
Más de mil partidos contra el acoso escolar pusieron a los alumnos de Primaria y Secundaria de toda la Comunitat de l’Esport en el foco del deporte durante toda una jornada. El epicentro partió del Polideportivo Municipal de Silla (Valencia), la localidad organizadora del evento en esta edición. Hasta allí se desplazaron alrededor de 900 alumnos de nueve centros diferentes, entre los que se encuentra el CEIP Blasco Ibáñez de Beniparrell, acogido tras la DANA. Porque en esta celebración, que tiene una resonancia mundial a través del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril que este año es domingo), no fue ajena a la tragedia que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre.
En Silla la jornada arrancó a las 9 de la mañana, momento en que una marea de escolares desfiló en una marcha organizada hasta el polideportivo. Fue entonces cuando comenzó el gran partido. A través de la práctica de diversas disciplinas divididas en cinco puntos de la instalación deportiva, la comunidad educativa de la localidad escenificó la lucha contra el bullying. De la misma forma lo hicieron el resto de los colegios participantes en la iniciativa y otros 11 municipios de la Comunitat Valenciana que también se unieron al encuentro en sus propias calles.
El director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, dio la bienvenida a una nueva edición del Dia de l’Esport, en el acto central en Silla: “Ya hace diez años que empezamos esta iniciativa en la que la Fundación puso la mecha, pero que ya se ha convertido en una actividad de más de 1.000 centros, 360.000 escolares y sus docentes. Este año la temática va sobre frenar el bullying a través del deporte, porque creemos que es una herramienta magnífica para frenar esta lacra en los colegios”.
Un referente deportivo
“Este proyecto conjunto de la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana ayuda a hacer de la Comunitat un referente deportivo. El Dia de l’Esport fomenta los beneficios físicos y mentales del deporte entre el alumnado”, explicó Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat. Por su parte, Vicente Zaragozá, alcalde de Silla, agradeció la elección de su localidad como “sede de la jornada central este año”, porque “es una muy buena oportunidad para que los niños y niñas practiquen diversos deportes, quizá algunos que no conocían”. Además, el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, remarcó que “el deporte es fundamental porque fomenta unos valores que son fundamentales en la lucha contra el bullying, en la que todos estamos absolutamente involucrados para poder erradicarla en las aulas”.
El Dia de l’Esport contó con la colaboración de dos socios de Amigos de la Comunitat de l’Esport. Cola-Cao -marca estrechamente ligada al empoderamiento de niños y niñas- y Decathlon -como empresa de distribución de material y equipamiento deportivo para los centros que han participado en la iniciativa- también jugaron contra el bullying. Una vez concluido el gran partido, arranca el clásico concurso de vídeo a través del que los centros pueden optar a premios en forma de material deportivo de Decathlon para sus instalaciones.
Comentarios