MOTOR
MOTOR

E-Prix Sao Paulo: Mitch Evans sorprende con remontada y se lleva una carrera caótica

Con una impresionante remontada, Mitch Evans ganó la competencia de Sao Paolo.

Mitch Evans.
El ganador en el Sao Paolo./X
Actualizado

El caos que es Sao Paulo fuera de la pista lo fue también dentro y se convirtió en el mejor aliado para Jaguar, que consiguió una victoria que nadie imaginaba.

Mitch Evans ganó... saliendo el último después de que su monoplaza se parara en clasificación. El neozelandés partió desde el fondo y fue remontando, deslizándose entre los últimos coches, aprovechando las dos resalidas de una carrera caótica y llegando con el modo de ataque como baza definitiva en las últimas vueltas. Una remontada mpresionante.

Un primer E-Prix intensísimo

La increíble remontada en la carrera de Fórmula E en Brasilx/ Formula E

Fue una locura de carrera, con cuatro vueltas al sprint finales, las que quedaron tras la segunda bandera roja. Para entonces ya se había completado la remontada de Evans, que fue como un baile entre la soltura y la fe, en el que aprovechó todas las oportunidades que le brindó un E-Prix interruptus (por dos veces) que evitó que se le marchara la cabeza.

Hubo de todo: una sanción para el líder Rowland en mitad de carrera, peleas entre los compañeros de equipo en Porsche (que llegaron a liderar la carrera en varios momentos), y finalmente un feo accidente entre Cassidy y Wehrlein, que permitió a Evans llegar al sprint final con las mejores cartas para la victoria.

Hubo drama en la pista y hubo baile, claro, como en toda historia brasileña de tristeza y euforia. Evans culminó su remontada de útlimo a primero justo antes de la última bandera roja, justo antes del pavoroso accidente que acabó con el poleman de lado contra el muro. Cuando se reanudó, con cuatro vueltas para el final, fue capaz de aguantar las embestidas de Da Costa en la parte final. Completó el podio el McLaren del casi debutante Barnard, que logró su primer gran resultado en Fórmula E.

Dos banderas rojas

La carrera la partió primero la bandera roja provocada por Jake Dennis (Andretti) por un fallo en su monoplaza. Parado en una de las escapatorias y ante un problema de aislamiento del coche, la carrera tuvo que detenerse para retirarlo y toda la parrilla volvió al 'pit-lane'.

En la relanzada los Jaguar volvieron loca a la parrilla con una remontada cimentada en el modo de ataque, que se habían guardado para el final. Además, la penalización del líder Rowland ('drive-trough' por usar más energía de la permitida) dejó a los dos monoplazas ingleses peleando con los Porsche en lo que parecía la lucha definitiva por la victoria. Como el año pasado por el título.

Combate al extremo que llevó a Werhlein contra el muro. Cassidy deslizó y con un golpe lateral hizo volcar a su rival provocando la segunda bandera roja. Cundió la preocupación en el sambódromo hasta saber que todos los pilotos involucrados estaban bien. Con sólo cuatro para el final la resalida esta vez fue lanzada una vez que se marchó el 'safety car' y hubo acción final, aunque ya no cambiaran las posiciones.

CUPRA metió a un coche en zona de puntos y remarcó un buen inicio con las buenas sensaciones que mostró el coche desde los test de Madrid y los Libres en el sambódromo. Ticktum fue el que acabó en 9ª posición para estrenar el casillero del equipo.

La próxima carrera será el próximo mes de enero en otro lugar mítico el Autódromo Hermanos Rodríguez de México donde siempre hay un ambiente espectacular con el cartel ya de completo a punto de colgarse. Será en el inicio del año con los monoplazas pasando de nuevo por el Foro Sol, uno de los lugares míticos del automovilismo que también ha conquistado la Fórmula E.

E-Prix de Sao Paulo: clasificación final Fórmula E 2025

Mitch Evans (Jaguar)

Antonio Félix Da Costa (Porsche)

Taylor Barnard (McLaren)

Sam Bird (McLaren)

Edoardo Mortara (Mahindra)

Norman Nato (Nissan)

Nick De Vries (Mahindra)

Sebastien Buemi (Envision)

Dan Ticktum (Cupra Kiro)

Jean-Eric Vergne (DS-Penske)

Stoffel Vandoorne (Maserati)

Max Günther (DS-Penske)

Zane Maloney (Lola-Yamaha)

Oliver Rowland (Nissan)

Nick Cassidy (Jaguar) - DNF

Pascal Wehrlein (Porsche) - DNF

David Beckmann (Cupra Kiro) - DNF

Jake Dennis (Andretti) - DNF

Lucas Di Grassi (Lola-Yamaha) - DNF

Jake Hughes (Maserati) - DNF

Nico Mueller (Andretti) - DNF

Robin Frinjs (Envision) - DNF

Fórmula EHorarios del E-Prix de Sao Paulo 2024 de Fórmula E: fechas y dónde ver en TV y online el estreno del Mundial eléctrico
Fórmula EFórmula E y todo lo que cambia en la temporada 11: coches, ataques y más
Fórmula EFórmula E y MARCA, una alianza por la competición más limpia

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión