DINERO
Dinero

¿Qué pasa si una empresa no da utilidades? Estos son los pasos a seguir para el trabajador

La fecha límite para su reparto es el 30 de mayo para empresas y el 29 de junio para patrones.

Reparto de UTILIDADES (PTU) 2025.
Reparto de UTILIDADES (PTU) 2025.Pixabay
Actualizado

La fecha límite para el reparto de utilidades (PTU) se acerca. Si una empresa no distribuye las utilidades a sus empleados, estos pueden tomar medidas legales. La Ley Federal del Trabajo, LFT, establece que los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las utilidades de la empresa en la que trabajan con el fin de equilibrar el trabajo y el capital, reconocer la fuerza laboral y mejorar la distribución de la riqueza.

Claudia Sheinbaum confirma nueva llamada con Donald Trump sobre tema de impuestosX

¿Qué pasa si una empresa no cumple con el reparto de utilidades?

Si una empresa no cumple con este derecho, los empleados pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, PROFEDET, para recibir asesoría y presentar una denuncia.

Pasos a seguir si la empresa no reparte las utilidades

Verificar si la empresa es obligada a repartir utilidades:

No todas las empresas están obligadas a repartir utilidades. La LFT establece excepciones, como las empresas de nueva creación en su primer año o aquellas con utilidades netas menores a 300 mil pesos.

Notificar a la empresa:

Antes de tomar medidas más drásticas, es recomendable comunicarse con el departamento de Recursos Humanos o con el empleador para solicitar el reparto de utilidades y aclarar cualquier duda o error istrativo.

Acudir a la PROFEDET

Si la empresa se niega a repartir las utilidades o si no se llega a un acuerdo, los trabajadores pueden acudir a la PROFEDET para recibir asesoría legal gratuita y presentar una denuncia.

Denunciar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Los trabajadores también pueden presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al correo electrónico [email protected].

Solicitar una visita de inspección

Si es necesario, se puede solicitar una visita de inspección de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo para verificar la situación y el cumplimiento de la ley.

Presentar una demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

En caso de que no se llegue a una solución, los trabajadores pueden presentar una demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que se resuelva el conflicto.

¿Cuánto tiempo tengo para exigir mi reparto de utilidades?

La LFT establece un plazo de un año para reclamar el pago de utilidades, contado a partir del día siguiente de la fecha límite para su reparto.

Si una empresa no reparte las utilidades a sus empleados, los trabajadores tienen la opción de exigir el pago, recibir asesoría de la PROFEDET, denunciar a la Secretaría del Trabajo y, si es necesario, presentar una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

DineroPrecio del dólar HOY domingo 11 de mayo 2025: peso mantiene estabilidad similar de días anteriores
Dinero¿Para qué sirve el buzón tributario del SAT y qué personas deben activarlo?
Dinero¿Dónde aceptan las tarjetas de Mi Beca para Empezar 2025?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión