- WEC 2024 Miguel Molina renueva con Ferrari: podrá luchar por más victorias en Le Mans... y por el Mundial
La temporada del Mundial de Resistencia toca a su fin con la cita final: las 8 Horas de Bahrein. La pista emiratí decidirá los dos títulos, marcas y constructores, de la categoría Hypercar con más emoción en el segundo que en el primero.
El Mundial de pilotos está en manos de Andre Lotterer, Kevin Estre y Laurens Vanthoor, que salen con 35 puntos de ventaja sobre el Ferrari #50 del español Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen. Si tenemos en cuenta que, por ser una carrera de ocho horas, hay un máximo de 38 + 1 (el bonus por la pole) en juego... únicamente una verdadera catástrofe impedirá a Porsche coronar a la tripulación del #6.
Desde el lado de Ferrari sólo sirve una victoria del #50, lógicamente... y requerirá, además, de una debacle de Porsche. "Llegamos a Bahrein todavía matemáticamente en liza por los dos títulos. Somos conscientes de que están complicados y de que sólo unos pocos resultados podrían beneficiarnos y sabemos que pasan por la victoria. Saldremos a la pista con este espíritu", aseguraba Molina.
El catalán tiene buenos precedentes en Sakhir, donde siempre ha acabado en el podio... y que parece una buena pista para el 499P: "Me gusta mucho la pista de Sakhir, donde siempre he sido competitivo. Y es un circuito en el que nuestro 499P también puede rendir bien".
Eso sí, para rematarlo, los pilotos se tendrán que enfrentar a una prueba exigente por su kilometraje (después de Qatar y Le Mans es la carrera más larga del año) y a las condiciones cambiantes, ya que la carrera arrancará por la tarde y terminará de noche... a lo que habrá que sumar lo abrasivo del asfalto, que obligará a afinar la gestión de neumáticos.
Lucha cerrada en constructores
El Mundial de marcas está mucho más abierto, con Porsche también en cabeza pero con apenas 10 puntos sobre Toyota y 17 respecto a Ferrari, por lo que este será el título más reñido... y por el que habrá una lucha más intensa. Incluso en las posiciones a partir del cuarto porque para dos recién llegados como Alpine y BMW, ser 'el mejor del resto' es un premio mayor... y para Peugeot y Cadillac, ya en su segundo año, caer ante los novatos no será plato de buen gusto.
La última cita del año barajará la alineación de Alpine, que ha 'ascendido' a Nico Lapierre al puesto de director de equipo, lo que hace que la marca gala tenga que renovar sus tripulaciones. Así, Charles Milesi se va al #36 de Mick Schumacher y Matthieu Vaxiviere, mientras que Paul-Loup Chatin y Ferdinand Habsburg se reúnen con Jules Gounon en el #35.
La lucha en LMGT3 no será por el título, ya que ese pertenece a los pilotos del Porsche #92 (Klaus Bachler, Aliaksandr Malykhin y Joel Sturm) desde Austin, pero será interesante ver a los dos españoles (Álex Riberas y Dani Juncadella) cerrar una temporada que ha sido más favorable para el primero -que ganó en Las Américas- que para el de Corvette.
Horarios y dónde ver en TV
El timing de esta última carrera será un poco diferente a lo habitual ya que las 8 Horas de Bahrein se disputarán en la tarde del sábado (ya que la jornada del domingo se reserva para los test de jóvenes pilotos). Como es habitual, se podrá seguir por televisión a través de Eurosport.
La acción comenzará el jueves con la disputa de las dos primeras sesiones de entrenamientos libres. El viernes será el momento de seleccionar la parrilla con las dos sesiones (clasificación e Hyperpole).
Horarios de las 8 Horas de Bahrein
Jueves 31 de octubre
Libres 1: 10:15 - 11:45 horas
Libres 2: 15:30 - 17:00 horas
Viernes 1 de noviembre
Libres 3: 10:00 - 11:00 horas
Hypercar Qualifying: 14:40 - 14:52 horas
Hypercar Hyperpole:15:00 - 15:10 horas
Sábado 2 de noviembre
Carrera: 12:00 - 20:00 horas
Comentarios