- Directo Carrera MotoGP
- Información Jorge Martín es el elegido de Ducati, según La Gazzetta dello Sport
- Programa Horarios y dónde ver el GP de Italia de MotoGP
Jorge Martín se encogía de hombros. El gesto se repetía casi a cada ocasión en la que era preguntado por la decisión de Ducati sobre quién irá con Pecco Bagnaia a su equipo oficial en MotoGP en 2025. El madrileño no quiso entrar mucho en las informaciones que señalan que él es el elegido.
Decisión.
"Yo estoy tranquilo. No sé, al final, mucho foco en esto este fin de semana, en esta decisión, pero yo estoy concentrado en lo mío, en lo que pudo controlar y eso es ir en moto".
No de Marc a Prima Pramac.
"Al final, eso es muy subjetivo. Tienes que ver dónde puedes estar cómodo; dónde, no. Dónde crees que puedes ser mejor piloto y si ha respondido eso, tendrá sus razones. Yo, al final, estoy muy contento en donde estoy. Creo que es un equipazo y, sobre todo, desde mi versión, que subí con ellos desde Moto2, siempre lo han dado todo por mí. Al final, estoy muy a gusto ahí también por eso".
Informaciones sobre su salto.
"Quiero estar concentrado en lo que puedo controlar y eso es ir rápido en moto, quiero estar centrado en el fin de semana. El lunes o el martes ya habrá tiempo de ir avanzando, de seguir hablando o de ver hacia dónde irá mi futuro, pero ahora mismo estoy centrado en mañana. Es una pista muy importante para el equipo, para mí, para Ducati, así que será importante hacerlo bien".
Gestión de la decisión.
"Te puedo responder lo mismo que llevo respondiendo desde enero o febrero, esta pelea yo la llevo viviendo tres años, entonces no es nada nuevo. Estoy centrado en pilotar. A mí no me afecta, simplemente es aceptar que está ahí y correr con esa presión, digamos. O como queráis llamarlo, pero más de medios y de cosas de fuera que algo de dentro. Es centrarte en tu núcleo, en tu gente y poder evitar pensar demasiado en lo que pasa fuera".
Ganar el Mundial con Prima Pramac.
"Yo estaría muy feliz de ganar el Mundial con el Prima Pramac. Al final, es lo que estoy intentando. Cada uno tiene sus motivos".
Por qué cambiar de Prima Pramac.
"Mi equipo siempre va a darme lo máximo a nivel técnico. También Ducati confía en mí a muerte, sino no tendría el contrato que tengo. Es una cuestión de motivación, de aspiración personal, de ser un piloto fábrica, sentirte o probarlo, simplemente. Creo que después de cuatro años, cuando yo lo máximo que había estado en uno eran dos, el cuerpo me pide cambiar y veremos qué pasa, pero creo que, al final, una marca quiere ganar en su equipo de fábrica por una serie de razones y es algo que le tendréis que preguntar a Ducati, pero, por mi parte, quiero hacer ese cambio".
Reconocimiento económico.
"No. Yo estoy muy bien como estoy. Tengo un contrato con Ducati de fábrica, estoy feliz y por eso digo que confían en mí porque si no no estarían invirtiendo en mí, y lo llevan haciendo cuatro años".
Cautela tras la decepción de hace dos años.
"Obviamente, sin haber vivido eso, ahora estaría diciendo otras cosas. Entiendes que Ducati es una multinacional, es una empresa y, al final, tienen intereses que pueden ser no sólo a nivel de resultados, sino fuera, a nivel de ventas, de mil cosas. En ese momento, Enea (Bastianini) era más fuerte que yo y por eso pasó al oficial, pero ahora mismo no es el caso".
Comentarios