MOTOR
GP Gran Bretaña MotoGP

El cumpleaños poco feliz de Acosta: "Desesperante"

Llegó a los 21 con un sexto, pero cansado de la poca competitividad de la KTM

Pedro Acosta, en Silverstone, en parrilla.
Pedro Acosta, en Silverstone, en parrilla.RED BULL
Actualizado

Pedro Acosta cumplió este domingo 21 años. El bicampeón lo hizo realizando la tarea que más le gusta: pilotar una MotoGP. Sin embargo, pese a acabar sexto en la carrera larga y octavo en el Sprint, el murciano no estaba para muchas fiestas. KTM es penúltima en el Mundial de marcas, con cuatro puntos de ventaja sobre Yamaha.

Desesperación

"Yo he puesto en la primera carrera la blanda y esa he dejado. He salido con un nuevo trasero atrás, eso sí. Ha ido muy bien. Bueno, no he estado teniendo problemas de la rueda delantera en todo el fin de semana. Tenía más miedo, digamos, si me quedaba descolgado y se me enfriaba la rueda porque ya me pasó en Assen el año pasado. Me caí en la última vuelta porque se me enfrió la rueda delante. Creo que ha ido bastante bien... Es verdad que un poco desesperante. Desespera porque haces las cosas bien, sales bien. Pero ver que por falta de tracción no tienes ni la posibilidad de adelantar es un poco frustrante".

Impaciencia

"Ni acepto esta situación ni tengo paciencia. Las oportunidades pasan una vez en la vida, y no esperaré toda la vida para ser campeón del mundo. Necesito ayuda de la fábrica. No soy sólo yo, las cuatro KTM se quedaron fuera de la Q2. Uno es joven hasta que deja de serlo. Puede que crezcas muy rápido y luego desaparezcas. ¿Recuerdan a Freddie Spencer? Llegó, ganó dos títulos, luego tuvo un problema en el brazo y desapareció". 

Acosta, sobre la KTM.
Acosta, sobre la KTM.EFE

Toque a KTM

"Creo que si este fin de semana no nos ha quedado claro que nos tenemos que poner las pilas, yo ya no sé cómo decirlo. Al final, cuatro KTM fuera de la Q2. Creo que dos Hondas en la Q2, tres Yamaha, cinco Ducati. Y la que ha faltado en la Q2 se metió luego y ha ha hecho cuarto hoy. Yo ya no sé cómo explicar las cosas. Pero es un poco frustrante en ese sentido de que intentas hacerlo todo perfecto y aunque se alineen un poco las cosas, te faltan. No quiero venir a las carreras simplemente a quemar gasolina. Aún creo en el proyecto de KTM. Se trata de una fábrica que quiere ganar. He estado hablando muy seriamente con ellos. Y no me refiero a ganar el campeonato este año o el que viene, sino a sentir que estás peleando por algo".

La ventaja de Ducati por los dispositivos de altura

"Lo llevo pensando desde el primer día que me subí a la moto y empecé a usarlo. Más que nada haría un campeonato muy competitivo. Incluso más que Moto2, diría. Porque, al final, creo que una marca está cogiendo mucha ventaja de eso porque lo han creado ellos. O sea, los demás quizá hemos ido copiando un poco, se ha ido inventando sobre la marcha. Pero ellos lo crearon y ellos ponen un paso por delante de los demás. Creo que quizá en la salida no, porque a mí ese tampoco me molesta. No es que me guste, pero tampoco me molesta. Pero creo que habría mucha más capacidad de pilotar o de mostrar el talento de los pilotos sin esta ayuda, vamos a decirlo. Pero es que muchas veces más que una ayuda, como eso vaya mal, es algo que te perjudica antes de que sea algo que te ayude".

GP Gran Bretana Bezzecchi sorprende y Marc Márquez se gana a pulso el podio
GP Gran Bretana Morbidelli revive su guerra con Aleix Espargaró: "Tiene algo conmigo"
GP Gran Bretana Bagnaia: "Marc Márquez es fortísimo porque esconde los problemas que tenemos"

Comentarios

Danos tu opinión