Hubo días peores, como el de Abu Dhabi 2021, cuando en la última vuelta, forzada por el director de carrera Michael Masi, fue batido sin remisión por Max Verstappen para perder el octavo título. Es difícil que haya algo más doloroso.
Pero para Lewis Hamilton, el Gran Premio de Qatar está entre sus seis peores resultados de carrera de siempre (viendo la bandera a cuadros), después de haber tomado la salida en 355 Grandes Premios de F1. Y eso no hace sino hablar de la grandeza de este piloto, seguramente entre los tres mejores de la historia.
La carrera de Qatar le llega después de varias actuaciones (salvo el segundo de las Vegas) en las que ha sumado 44 puntos por los 108 de George Russell. Desde Bakú su compañero en Mercedes ha puesto la directa y le ha pasado en el Mundial, donde es sexto con 235 puntos, por los 211 del heptacampeón.
¿Bajo de moral o irónico?
Había quien tras la carrera en Lusail le veía hundido moralmente. Su frase de este fin de semana, la de, "simplemente soy lento y lo mismo cada fin de semana. Así que sí, el coche estaba relativamente bien. No, no hay problemas, y realmente no hay mucho más que decir. No entiendo por qué estoy a medio segundo de mi compañero", se ha entendido por algunos como una confesión. Aunque otros creen que es irónica y que no hace sino dejar entrever que no le están dando en esta fase el mismo W15 que a Russell.
El caso es que su carrera fue aciaga por completo, comenzando por la salida, donde se saltó el semáforo y fue penalizado con 5 segundos de penalización. Luego le llegó un pinchazo, con el que tuvo que dar una vuelta completa antes de cambiar la ruedas... Y para más inri salió un coche de seguridad posterior, con lo que todos su rivales se ahorraban muchos segundos en sus detenciones. Así se iba al fondo. Por si fuera poco, después entró de nuevo bajo safety car y se pasó la velocidad máxima en la calle de boxes, con lo que le caía otro 'stop and go' (parar detenerse y salir), de 10 segundos.
En la vuelta 48 pidió a su ingeniero poder retirar el coche, algo a lo que le contestaron, "negativo", por lo que siguió hasta el 12º final. No es que sea un drama, pero revisando las carreras acabadas por el 44 desde 2007, es uno de sus peores resultados y el cuarto peor pilotando un Mercedes y se suma a varias actuaciones un tanto decepcionantes.
Toto Wolff afirmaba en DAZN F1 que deben "insuflar algo de alegría a Lewis para que pueda celebrar su ultima carrera con nosotros. Tenemos algunas ideas y es hora de cerrar este capítulo", decía el austriaco, del que no se sabe si quiere verlo lejos lo antes posible o habla de que se pueda despedir con un buen resultado de la escuadra de la estrella.
Los peores resultados de Hamilton en F1, en meta
13º en Malasia 2008 (McLaren)
12º en Japón 2008 (McLaren)
12º en España 2013 (Mercedes)
15º en Azerbaiyán 2021 (Mercedes)
13º en Emilia Romagna 2022 (Mercedes)
12º en Qatar 2024 (Mercedes)
Comentarios