MOTOR
GP Italia F1 2024

Previa del Gran Premio de Italia; Sainz y Ferrari, a plantarle cara a los McLaren

El llamado templo de la velocidad, con una vuelta de media que ronda los 295 km/h se presenta como una de las últimas ocasiones de Ferrari para brillar este año ante los 'tifosi'. Carlos aspira a su segunda victoria del año

Los 5 puntos más importantes en MonzaBREMBO
Actualizado

Se acerca el fin de temporada en Europa con una de las citas más clásicas de la F1, presente desde sus orígenes en 1950 en un circuito de Monza inaugurado ya mucho antes, en 1922 y que ha sido escenario de las carreras más vibrantes pero también trágicas de este deporte.

Tradicionalmente, la pista lombarda era el lugar en el que terminaba la temporada y por eso tuvo muchos duelos por los títulos en los 50 y los 60, pero ahora es la antesala de la salida a Asia (Bakú y Singapur), la gira americana y el final en el Golfo Pérsico, un total de 8 carreras antes de terminar el campeonato después de este evento.

Los 70 puntos que mantiene Max Verstappen parecen un amplio colchón que gestionar frente a Lando Norris, pero un abandono por accidente o rotura pondría el Mundial al rojo. O incluso fuera de una circunstancia inesperada, en Italia hay hasta seis coches que potencialmente le pueden amenazar, como sucedió en Spa, los dos McLaren, los Mercedes y los dos Ferrari, que en casa se suman a la fiesta.

Los de Maranello han trabajado todo el verano en el kit específico para Monza, el de menor carga aerodinámica cada año y que precisa apéndices mínimos de muy baja resistencia, unos alerones reducidos en tamaño y casi planos que otorguen la velocidad imprescindible para conseguir un buen tiempo por vuelta.

La Primera Variante y la Variante Ascari son junto a la doble curva de Lesmo las únicas que rompen la aceleración continua que es la más alta del calendario, con el 80% del tiempo con el pedal derecho a fondo. Y Ferrari logró la pole con Carlos Sainz y el tercero con Charles Leclerc, en una pista donde alcanzan su cénit de rendimiento. Este año los coches rojos están teniendo muchos problemas en la calificación para aprovechar los neumáticos, pero el ritmo de carrera se espera muy alto para ellos, como se vio el domingo en Zandvoort.

2024-08-29-17249194629845

Entran junto a los favoritos para el triunfo, con Sainz deseoso de ganar en una pista en la que siempre ha brillado, con actuaciones como el segundo tras Gasly en 2020 o el podio del año pasado, aguantando las embestidas de Leclerc rayando en lo poco deportivo y tocando su coche en la frenada de la primera curva para intentar sacarlo de la pista sin conseguirlo.

¿Qué tipo de circuito es Monza?

El trazado más rápido del Mundial ha sufrido importantes cambios de asfalto, completamente nuevo y de cierto rediseño de las dos Variantes. La primera se ha ensanchado y permitirá que dos coches puedan ir en paralelo con más facilidad, lo que facilitará los adelantamientos sin obligar a que ataca a marchase recto por la escapatoria. Es recordada la acción en la que Verstappen no aflojó en su defensa y se subió por encima del Mercedes de Hamilton en 2021, como revancha del accidente de Silverstone unos meses antes.

2024-08-29-17249194171027

La segunda Variante, conocida como Ascari también ha visto cómo se han modificados el trazado, acentuando ligeramente el giro y como el resto del trazado ha visto cómo se han demolido y reconstruido los pianos para este año. De la altura de los bordillos dependerá mucho cómo se pueda adaptar el Red Bull RB20 en uno de sus puntos negros de este año. En Monza es imprescindible atacarlos por encima para lograr un buen crono y hay hasta ocho pasos, con 9 si se incluye la parabólica.

2024-08-29-17249193431768

Longitud: 5.793

Vuelta récord: 1:18.887 (Lewis Hamilton, Mercedes, 2020)

Número de vueltas: 53

Distancia de carrera: 306,720 km

Número de curvas: 11, con 4 a izquierdas y 7 a izquierdas.

Sin lluvia y con calor

La previsión meteorológica habla de un fin de semana muy caluroso para tratarse de el norte de Italia, con temperaturas cercanas al los 34 grados, lo que unido al asfalto negro recién pavimentado dará lugar a una pista por encima de los 50 grados, lo que puede beneficiar a Ferrari en la calificación del sábado.

Viernes: 34 grados de máxima y 22 de máinima, con cielos soleados. Sólo un 3% de probabilidad de luvia y vientos mínimos de unos 5,9 km/h

Sábado: Parcialmente nublado con una máxima de 34 grados y mínima de 23. Tan sólo un 1% de probabilidad de lluvia y vientos mázimos de unos 8 km/h.

Domingo: Parcielmente nublado, pero con el mismo calor de 34 grados y 22 de mínima. Sólo 3% de lluvia para ese día y el viento sube a los 9 km/h.

Los compuestos más blandos de Pirelli

Como en Zandvoort, el suministrados oficial ha designado los compuestos C3, C4 y C5, los más blandos y prestacionales de la gama. Los neumáticos sufren muchos estés lateral, sobre todo el delantero izquierdo por el mayor número de curvas a derechas de media y alta velocidad. Los frenos juegan un papel muy importante, con la intensidad muy alta en la curva 1, de hasta 4,9 G de deceleración.

2024-08-29-17249196789628

La estrategia habla de una parada

Con una ventana entre la vuelta 23 y la 37, todos los equipos intentarán una parada, con la opción del medio y del duro en carrera, como en 2023, desechando en blando para el inicio por su alta degradación. Quedará circunscrito para la calificación o un final inesperado de carrera por algún tipo de incidente o coche de seguridad.

¿Quien ganará en Monza?

Decir otra cosa que no sea una victoria para Lando Norris u Oscar Piastri parece osado. El MCL38 rinde de forma óptima en cualquier trazado, aunque en Spa dejó alguna duda en cuanto a las pistas de gran velocidad, aunque la carga es muy superior a la que se usa en Monza.

En Woking han estado trabajado para un kit nuevo específico, en un coche que no deja de incorporar detalles en casi cada carrera. Es una verdadera evolución 360, como la que anunciaba Aston Martin al principio de año, pero en su caso, efectiva desde el túnel de viento y en la comprensión del coche global, el único que se adapta sin dificultad a todo tipo de trazados.

Ferrari y Mercedes pueden estar en la pelea, con coches más irregulares, pero casi por encima de Red Bull actualmente. Lo de Verstappen Checo y el RB20 es una incógnita, pero todo hace pensar que seguirán sufriendo. Max ya lleva cinco seguidas sin ganar y eso habla del coche que maneja en estos momentos.

Aston Martin parece que sufrirá en la pista italiana, con un coche plomizo que no destaca an casi ninguna pista y menos en las rápidas. Alpine y Williams podrían estar por delante de los coches de Alonso y Stroll ya desde la calificación. El canadiense ya avisó que no habrá piezas nuevas para Italia para un coche que no está lejos a una vuelta de nadie, pero cuyo ritmo de carrera es lamentable por degradación.

GP Paises Bajos Monza y Singapur, dos lugares para hacer entrar en pánico a Verstappen
GP Paises Bajos Alonso cuerpo a tierra: "Hay que aprender del McLaren"
GP Paises Bajos Carlos Sainz: "El podio en cada carrera es posible"

Comentarios

Danos tu opinión