La Fórmula 1 regresa al lugar donde todo estalló. Miami, una de las apuestas de la dirección del 'Gran Circo' por hacer de su negocio algo más universal si cabe, fue el circuito donde el orden de los factores cambió radicalmente en 2024. McLaren presentó una larga lista de novedades, superó a Red Bull y el giro pasó a ser radical. Aunque las 'mejoras' suelen situarse en la 'Gira Europea', la cita de Florida no se queda atrás. En 2025, por lo pronto, existen equipos que quieren cambiar las cosas desde el inicio.
Como es tradición, la FIA publicó todas las novedades técnicas en los monoplazas justo antes de comenzar la acción en Miami. Y Aston Martin, como ya hizo en Arabia Saudí, es de los que adaptará su coche para la carrera. Un circuito revirado, donde se vuelve a premiar la curva lenta y en el que el AMR25 estrenará un nuevo alerón delantero para tratar de paliar sus deficiencias mostradas durante el estreno de la temporada.
El coche de Fernando Alonso, además, modifica su alerón trasero, con un perfil menos agresivo, y el 'beam wing' o pequeño alerón en la parte de atrás en el que solo hay un elemento en la ala de viga. El objetivo es reducir la carga y equilibrar el coche en un circuito de mucha menos velocidad que Arabia Saudí pese a que los dos son trazados 'urbanos' -o construidos entre muros-. No es una gran revolución y no es lo que pedía Alonso tras competir en Arabia Saudí, todo sea dicho. Son adaptaciones lógicas a un trazado bastante diferente al visto en el fin del primer triplete del 2025. Para encontrar un giro claro al coche, habrá que esperar a Europa con las miradas, especialmente, puestas en Ímola o Barcelona.
Red Bull apuesta a lo grande
Como ocurre con el coche de Fernando Alonso, el del otro piloto español, Carlos Sainz, vivirá adaptaciones para la cita en los Estados Unidos. En su caso es algo menos notable, pues solo el FW47 modificará ese 'beam wing' para tratar de reducir la carga aerodinámica. En el caso del equipo Williams, lo de Miami será un reto tras las buenas sensaciones en las altas velocidades de Arabia.
Además, la FIA también publica las novedades Mercedes (cambia su alerón trasero), Alpine (suspensión delantera y frenos delanteros), Sauber (suspensión) y las más importantes, en Red Bull. El RB21 de Max Verstappen (y parece que solo el del campeón y no el de Yuki Tsunoda, de momento) estrena un nuevo suelo. La función será encontrar una mejora clara en la estabilidad y poder aprovecharlo en el desgaste de neumáticos, algo que todavía no han terminado de ajustar en el inicio de 2025.
En su caso, sí que es toda una apuesta para virar el inicio de campeonato donde McLaren domina y mantiene la velocidad de crucero que empezó a construir, precisamente, en Miami hace un año. Quizá sea el lugar donde todo vuelva a cambiar.
Comentarios