- Directo Carrera F1 hoy GP Las Vegas
- Los Horarios Horarios F1 del GP de Las Vegas 2024: fechas y dónde ver en TV y online la carrera
- Las matemáticas ¿Qué tiene que hacer Max Verstappen para ser campeón en Las Vegas?
Se acabó el nuevo parón en la F1 y llega el triplete final que decide el título. Las Vegas supone la primera oportunidad para Max Verstappen de lograrlo dependiendo de él mismo. Ahora le saca 62 puntos a Lando Norris y si sale con más de 60 de EEUU, es decir si acaba por delante de Norris en cualquier posición sería automáticamente campeón del Mundial de F1 en 2024. Incluso quedando por detrás según la posición.
A QUIÉN FAVORECE EL CIRCUITO DE LAS VEGAS Y QUIÉN PUEDE GANAR
Las Vegas no es una carrera muy Red Bull, aunque ganara el año pasado con un coche muy superior a todos, porque hay muchas zonas de curvas lentas, pero en Brasil demostraron que han dado un paso al frente. Y sobre todo tienen a Verstappen, que dio una auténtica masterclass en Interlagos en condiciones desfavorables.
El año pasado fue Ferrari quien asomó la cabeza e hizo doblete en la clasificación, aunque Leclerc ha rebajado las expectativas por la frialdad de la pista y la dificultad de los suyos en calentar neumáticos. ¿McLaren? Es la última de Norris se la tendrá que jugar.
Es muy probable que los monoplazas compitan con temperaturas ambiente de alrededor de 10°C, con registros sobre el asfalto similares, lejos del calor habitual de las tardes, sobre todo europeas. La pista, urbana, nocturna, fría se espera, consta de rectas largas y curvas más lentas. Las rectas largas requerirán reducir los niveles de carga aerodinámica, por lo que los coches se sentirán intrínsecamente nerviosos incluso antes de tener en cuenta las bajas temperaturas. Generar y mantener las temperaturas de los neumáticos también será complicado.
Como es habitual en los circuitos urbanos, las banderas rojas y los coches de seguridad son un elemento que puede aparecer con frecuencia, con todas las incertidumbres ligadas a ello, incluida la gestión de la temperatura de los neumáticos en los reinicios.
La curva 6 a 7 es una de las zonas de frenado más difíciles, acelerando en una larga curva a la izquierda antes de frenar en la 7: será fácil bloquear la parte delantera interior allí.
La curva 12 también es crucial, ya que marca dos rectas largas. Encontrar el equilibrio entre frenar bien y preparar la salida es complicado, y los errores aquí son muy negativos.
Tener una buena capacidad de frenado y tracción será la clave y, en general, las salidas de las curvas serán cruciales en las rectas largas. En este sentido, la curva más complicada para los frenos en el circuito de Las Vegas Strip es la 14. Los coches pasan de 329 km/h a 95 km/h en tan solo 2,59 segundos a lo largo de 130 metros. La carga sobre los pilotos es de 4,4 g y la fuerza aplicada sobre el pedal de freno es de 140 kg. La potencia de frenado es de 2.468 kW.
Los datos del circuito:
Primer Gran Premio: 2023
Longitud de la pista: 6,201 km
Récord de vuelta: 1m 35.490s, Oscar Piastri, McLaren, 2023
Más pole positions: Charles Leclerc (1)
Más victorias: Max Verstappen (1)
Curiosidades: La F1 ya había organizado dos carreras en Las Vegas a principios de los años 80 bajo el nombre de Caesars Palace Grand Prix.
Recorrido por la pole hasta el punto de frenado de la curva 1: 150 metros
Probabilidad de coche de seguridad: 100 %
Probabilidad de coche de seguridad virtual: 100 %
Pérdida de tiempo en paradas en boxes: 20,5 segundos (incluída una parada de 2,5 s)
QUÉ NEUMÁTICOS RUEDAN EN LAS VEGAS Y QUÉ DECISIVOS SON
Como es habitual en las pistas urbanas, Pirelli ha seleccionado los tres compuestos más blandos para este GP: el C3 como Duro, el C4 como Medio y el C5 como Blando, los mismos que en 2023.
El principal desafío relacionado con las gomas será calentarlas, especialmente durante la clasificación y, en concreto, las del eje delantero. Los pilotos deberán ser cuidadosos al llevarlas a la temperatura adecuada sin sobrecalentarlas, evitando bloqueos en las frenadas más exigentes, especialmente al final de las rectas más largas, donde las cubiertas sufren una disminución adicional de la temperatura en su superficie.
Además, las bajas temperaturas reducen el agarre y pueden provocar un incremento del graining. Estos factores podrían acelerar el desgaste, lo que sugiere una estrategia a dos paradas, que fue la más popular la temporada pasada. Ahora bien, una táctica a una sola detención también puede ser competitiva si el piloto gestiona cuidadosamente el calentamiento, prolongando la vida útil de los neumáticos en un stint largo.
Dada la dificultad para el calentamiento, detenerse pronto para ganar posiciones con un undercut no es muy eficiente; sobre el papel, alargar el stint parece la mejor opción.
EL TIEMPO: NO SE ESPERAN LLUVIAS
Las previsiones son de un 0% de opciones de lluvia para el fin de semana del Gran Premio.
Aunque otros eventos como Bahréin, Arabia Saudí, Singapur, Catar o Abu Dabi también se celebran en horario nocturno, ninguno registra un descenso de temperaturas tan acusado entre el día y la noche como este evento. Esto se debe a la ubicación de Las Vegas en pleno desierto de Mojave y además, la fecha en noviembre está lejos del clima más cálido de primavera o verano que se disfruta en la mayoría de los Grandes Premios. Por ello, es muy probable que los monoplazas compitan con temperaturas ambiente de alrededor de 10°C, con registros sobre el asfalto similares.
Comentarios