- Alonso: "En Hungría queremos empezar un nuevo Mundial"
- Horarios y dónde ver el Gran Premio de España de F1
- F1 Carrera F1 del GP de España
A fondo Ferrari, con fé Aston Martin. Es una frase que suele decir Carlos Senior en las notas que le cantaba Luis Moya o ahora Lucas Cruz, " a fondo y con fe", ante una curva o una duna de las de santiguarse antes. Es lo que afrontan Carlos Sainz y Fernando Alonso en el Gran Premio de España en el que el primero parte sexto, ligeramente por debajo de lo esperado, y el segundo décimo, por encima de lo que él mismo esperaba. Con fé en que las mejoras llegarán a su punto álgido en Hungría, donde espera otro Mundial.
Toca una gran salida del 55 para pelear por el podio "porque es posible, solo que con un poco de ayuda y suerte", y toca resistir en los puntos para el '14', porque los simuladores del equipo le daban entre el 14 y el 18. No es el año de Aston, pero es que Montmeló también se le atascó el año pasado cuando venía volando entre podios. Quizás no sea el circuito de Aston.
Fernando lo pasa mal porque nada le gustaría más que darle un alegrón a una marea "que ahora es verde, es tremenda, de todos los colores según el año, son una pasada", decía al acabar la clasificación. Para Carlos, la distancia de tres décimas por vuelta igual es una losa con los dos de arriba, pero con Mercedes o Leclerc...
Tercero en 2022, segundo en 2023.... tocaba ser primero en 2024, pero Sainz se tuvo que conformar la tercera fila en la clasificación de Montmeló que vió la segunda pole de su carrera deportiva a un fabuloso Lando Norris, que sigue voLando alto esta temporada, escoltado en primera línea por Max Verstappen, tapado todo el fin de semana, en una de las clasificaciones más igualadas de la temporada.
Por 20 milésimas perdió otra pole, tras la de Mónaco, tras la de Canadá (por 0.0, nada)... sabe que los rivales están ahí, que las bombas cada vez caen más cerca, pero los rivales también saben que hay que tirarle una bomba para superarle. Solo hay que ver el otro Red Bull, con Checo 9º. Aunque felicidad en el cuartel general del mexicano tras tres citas sin entrar en Q3...
CLASIFICACIÓN DE INFARTO
Todo se decidió en el 'run' final de la Q3, y aunque se sabía que no sería el medio segundo de ventaja del año pasado, aún aguantó bien el tipo Max y les metió tres a Mercedes y Ferrari... pero no a McLaren, al menos el de Lando, porque Piastri se salió ligeramente en el momento de la verdad. El coche naranja fue el único en aguantar el tirón.
Todo un espaldarazo para McLaren, que es la segunda fuerza real de la F1, y para Mercedes, que se ha reencontrado a una vuelta y puede superar a los dos Ferrari (en realidad es un empate técnico), sobre todo si baja la temperatura casi 10 grados como ha bajado, para ocupar la segunda fila de parrilla. Norris no lo celebró por todo lo alto, preocupado tanto por el incendio de la mañana del hospitality del equipo (tuvo que salir corriendo de dentro), como por el miembro del equipo hospitalizado y el propio y dudoso futuro de el edificio, como una segunda casa para pilotos, familia e invitados, que sufrió los desperfectos.
Así que la carrera apunta a un mano a mano entre los dos amigos llamados a jugarse las castañas en varias carreras. Si VoLando no deriva en bLando, como alguna vez le ha ocurrido saliendo delante del holandés, tendremos carreras divertidas y limpias. Y por detrás, con cuatro coches en 30 centésimas, los Ferrari separados por 5 y los Mercedes en guerras internas y sospechas de sabotajes, puede ser una cita mucho más divertida de lo esperado.
Comentarios