- GP Arabia Saudi. Alonso navega entre trallazos: "Es, otra vez, un fin de semana de apretar los dientes"
- Fórmula1. Carlos Sainz, la sonrisa y el "sí, lo he disfrutado"
- GP Arabia Saudi. Sainz desata la ilusión y Verstappen promete guerra en Jeddah
La temporada 2025 de la Fórmula 1 vive un igualado inicio de curso en el que cuatro pilotos están separados por 14 puntos. Pero toda el foco del 'paddock' en el Gran Premio de Arabia Saudí se sitúa sobre el mismo nombre, Max Verstappen. No tanto por su posibilidad de reaccionar y ganar en la Corniche de Jeddah. Sí por sus decisiones de futuro que se convierten en el foco del 'Gran Circo' al finalizar su primer triplete de la temporada.
Es difícil saber lo que decidirá Verstappen. Red Bull es su equipo, prometen llegar con garantías a Barcelona y el cambio en las directivas técnicas de la FIA. Pero tetracampeón no está cómodo. Salió 'tarifando' de Sakhir, y la rumorología dio otro paso más. Aunque en el conjunto de las bebidas energéticas no dudan: el campeón se quedará.
"Sí se quedará, absolutamente", explicó Christian Horner, jefe de Red Bull, en 'Sky'. No cree que la situación sean más que rumores. "La palabra que lo describe exactamente es ruido. Hay mucho ruido fuera del equipo", añadió. Incluso habló de un acuerdo entre piloto y equipo. "Max reafirmó su compromiso. Estamos enfocados en hacer un coche más rápido y es a lo que miramos. Max forma parte de eso, es alguien comprometido y todo lo demás es especulación", añadió.
Max reafirmó su compromiso. Estamos enfocados en hacer un coche más rápido y es a lo que miramos
Una forma de calmar esas aguas que bajaban turbias desde Bahréin. Donde hubo bronca, pero ahora todo parece más normal. MARCA fue testigo en Arabia Saudí, por ejemplo, de la salida de Helmut Marko, otro de los hombres fuertes de Red Bull, con Raymond Vermeulen, representante de Verstappen.
Aston Martin, año sabático...
Aun así, la Fórmula 1 es una fábrica de informaciones cruzadas, nombres y datos. A Verstappen se le sigue vinculando junto a Aston Martin e incluso 'La Gazzetta dello Sport' añadió que la oferta era de 264 millones de euros gracias al apoyo de Arabia Saudí. Pero era algo que Fernando Alonso, voz autorizada, dio por imposible horas atrás. "Claro que le daría la bienvenida como compañero, pero ahora mismo es imposible", reflexionó el asturiano sobre uno de sus amigos.
Aunque sí que sirve para que Aston Martin refuerce su discurso que toma fuerza desde Jeddah. Son un equipo de futuro ganador, de grandes figuras y los mejores quieren correr allí. La relación con Verstappen, una incógnita en la que también han aparecido Mercedes -muy presente-, Ferrari... incluso Alpine.
Claro que le daría la bienvenida como compañero, pero ahora mismo es imposible
Hasta un posible año sabático, como desveló Andrew Benson, periodista de la BBC. Cabe recordar que 2026 es un curso de cambio total en los reglamentos y nadie sabe qué ocurrirá. Lo único más o menos seguro es que los equipos trabajan a contrarreloj para llegar a una primera prueba prevista para enero... y con rumores de poder celebrarse en Montmeló.
Comentarios